Crítica de Undone temporada 2 (Prime Video)

Undone fue una de las sorpresas televisivas de 2019. La serie de animación creada por los creadores de Bojack Horseman mediante la técnica de la rotoscopia estrena casi tres tres años después su segunda temporada.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

En la segunda temporada de Undone, Alma se da cuenta que hay misterios más profundos en el pasado de su familia. Se lanza a descubrir verdades que podrían modificar su realidad actual.

Los ocho episodios de esta segunda temporada han sido dirigidos por Hisko Hulsing, que dirigió la totalidad de la primera. Undone es creación de Raphael Bob-Waksberg y Kate Purdy, creadores de la serie de culto Bojack Horseman. En esta segunda temporada, sólo Kate Purdy se mantiene como escritora de la serie, escribiendo el primer y último episodio. Los otros seis cuentan con guiones de Elijah Aron, Gonzalo Cordova, April Shih, Carmiel Banasky, Mehar Sethi y Elijah Aron con Patrick Metcalf.

El principal valor diferencial de Undone es su animación con la técnica de la rotoscopia, que se basa en rodar primero a los actores realizando sus papeles para luego animarles, creando además todo su mundo. Recientemente Richard Linklater estrenó en Netflix Apollo 10 1/2: una infancia espacial con la misma técnica, que sigue siendo una rara-avis en el mundo audiovisual. La serie se estrenó en Prime a final de abril y de momento aún no se ha confirmado si tendrá una tercera temporada, con un final de esta temporada bastante cerrado y satisfactorio.

Undone está protagonizada por Rosa Salazar (Alita: Angel de combater) como Alma Winograd-Diaz, una mujer mexicano-americana que empieza a desarrollar la capacidad de manipular y moverse en el tiempo tras un accidente de coche. Angelique Cabral es Becca Winograd-Diaz, la hermana menor de Alma que está comprometida para casarse. Constance Marie interpreta a Camila Diaz, la madre de Alma y Becca que se preocupa por la salud mental de Alma, mientras que Bob Odenkirk (Breaking Bad, Better Call Saul) como Jacob Winograd, el padre muerto de Alma que reclama su ayuda para investigar su muerte.

Empezando a valorar la segunda temporada de Undone, tengo que hablar de lo mucho que me gustó la primera temporada en su momento. El viaje físico y sobre todo emocional de Alma adquiría una nueva dimensión con la rotoscopia, que ayudaba a crear escenas de gran expresividad e impacto emocional. Además, la serie planteaba una duda interesante ante la posibilidad que Alma estuviera loca y realmente nada de lo que experimentaba fuera real, y para ello la animación era un elemento capital narrativamente hablando. La interpretación de Rose Salazar como Alma estaba realmente bien, consiguiendo convertirse en el vínculo emocional que hacía que la serie te atrapara. Como digo, la primera temporada me gustó mucho.

Entiendo que crear una serie como Undone requiere muchísimo tiempo, dado que primero se rueda a los actores para luego animarlos y crear los fondos donde se van a situar los personajes. Dicho esto, realmente dos años y medio han sido demasiado tiempo, incluso entendiendo que la producción seguro sufrió algún retraso por culpa del COVID. Empezando porque cuando empecé a verla no recordaba nada de la anterior, y tuve que entrar en Wikipedia para leer el resumen. Pero la conexión emocional que pudiera tener con Alma y su familia había desaparecido.

Yendo más allá y empezando a comentar mis impresiones de la segunda temporada de Undone, tengo que reconocer que me ha decepcionado bastante. Siendo una historia correcta, el viaje de Alma y su hermana Becca para conocer el pasado de su familia pierde toda la expresividad de la historia previa y se convierte en una narración «normal» que no justifica ni aprovecha el extra de la rotoscopia. De hecho, la potencia visual y la expresividad de las imágenes que me volaron la cabeza en 2019 han desaparecido casi completamente de esta temporada. Excepto en un momento del séptimo episodio, todo lo que vemos son personas que hablan en casas o espacios cerrados, lo cual me ha resultado excesivamente mundano y falto de chispa. Un bajón, vamos.

Otro elemento que explica el cambio en las sensaciones que me ha dejado la serie sería el papel que Alma (Rosa Salazar) tiene en la historia. Frente a una primera temporada construida completamente alrededor de su drama interior, en esta temporada se convierte casi en una secundaria en su propia serie, limitada a alguien que ve lo que le pasa a otras personas, en especial a su madre Camila (Constance Marie) y su abuela Geraldine (Holley Fain). Es significativo que su hermana Becca (Angelique Cabral) tenga en muchos momentos más importancia que ella, de forma que otro de los elementos principales de la primera temporada tampoco lo tuvimos aquí.

El caso es que viaje por la historia de la familia de Winograd-Diaz está correcto y en ese sentido el guion conecta bien todos los elementos y consigue una buena emotividad al conocer los dramas que vivieron los miembros de la familia en el pasado. No le veo nada malo a lo que nos cuentan pero palidece completamente en la comparación y no acaba de justificar el uso de la animación de rotoscopia, pudiéndose haber rodado lo mismo en imagen real sin perderse nada de la expresividad de la historia.

La temporada da un correcto cierre a la historia, aunque deja elementos abiertos en caso de querer continuarla. De momento Prime no ha confirmado si plantea una tercera temporada, pero tengo que reconocer que ahora mismo no la vería, Undone se ha convertido en algo normal y para eso ya hay otras series con historias que me interesan más.

Comparto el trailer de esta segunda temporada:

La segunda temporada de Undone no ha sabido igualar el standard de calidad marcado por la primera. Estando bien la historia, no me ha dejado con la sensación de haber visto algo especial, más bien lo contrario. En este caso, «correcto» no es suficiente.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.