800 días, 800 artículos en el blog

Hoy 8 de junio alcanzo el siguiente hito mi blog stars-my-destination , cumpliendo los 800 días publicando posts diariamente. Y sigo con las mismas ganas del primer día, porque siguen habiendo más contenidos chulos que me interesan que tiempo, dinero o espacio para hablar sobre ellos.

Siempre he planteado este blog stars-my-destination como una especie de diario en el que voy comentando el ocio que voy consumiendo, ya sea comics, cine, televisión o novelas. En Agosto el blog cumplirá 9 años, y en estos 800 días que llevo de racha de publicación diaria si hay una idea global que destacar es que estamos viviendo una edad de oro en lo referido a variedad y calidad de contenidos para todos los gustos.

Y la verdad es que el presupuesto no me da para comprar todos los comics que me apetece leer. Gracias a mi viaje a Barcelona para asistir al salón del comic compré mis primeros comics de Moztros o Yermo Ediciones, o mi primer Conan publicado en Europa, aparte de mi ración habitual de comics de Marvel, DC o Image Comics y resto de indys. De momento el 2022 ha empezado muy bien gracias a Geiger de Geoff Johns y Gary Frank, Jonna and the Umpossible Monsters de Chris Samnee, Crossover de Donny Cates y Geoff Shaw, Grendel: Devil´s Odissey de Matt Wagner, Nice House on the lake de James Tynion IV y Álvaro Martínez Bueno o la última novela gráfica de la serie Reckless de Ed Brubaker y Sean Phillips.

Hay que ser crítico y no consumir ciegamente todo lo que las editoriales nos intentan colar. Hace muchísimos años que no sigo personajes sino autores y etapas concretas, y no tengo problema en abandonar un comic que no me gusta. En este sentido, en los últimos meses me he mostrado muy crítico con el estado de la franquicia mutante de Marvel. Pero eso no quita que los lectores tenemos una variedad y calidad media muy superior a la que hemos tenido nunca a nuestro alcance. La opción de comprar además comics en inglés nunca ha sido tan fácil como ahora, y hay opciones para todos los gustos a precios variados (dentro que el comic es una afición cara), por lo que con todos los peros que se le quiera ponerle a este hobbby debido al aumento de precios, yo veré siempre el vaso medio lleno.

En el mundo del cine, parece que 2022 significa volver a los niveles previos al Covid. Aparte del taquillazo de Spiderman No Way Home estrenada en diciembre pasado, en estos cinco meses y pico hemos disfrutado ya de tres taquillazos importantes: Doctor Strange en el multiverso de la locura de Sam Raimi, The Batman de Matt Reeves y Top Gun Maverick de Joseph Kosinski que aún está en cartelera. Y eso antes del estreno durante este mes de Jurassic World y Lightyear, que apuntan a rompetaquillas en todo el mundo. La sensación es que el público ya se está animando a volver a las salas de cine cuando la película propone un buen entretenimiento, y durante este 2022 vamos a seguir disfrutando de un montón de buenas películas que merecen ser vistas en pantalla grande.

Si consigo ir a todas las películas que me apetecen ver este mes de junio (Todo a la vez en todas partes, Jurassic World, Lightyear y Black Phone de Scott Derrickson), habré visto 19 películas en pantalla grande en 2022, lo que hace un promedio de unas 3 películas al mes. Diría que es una media bastante buena, teniendo en cuenta los contenidos disponible en casa mediante el streaming.

Y esto es importante, porque los contenidos televisivos no bajan, de hecho siguen yendo a más. Disfruté mucho con el mes de suscripción a Apple TV, y en las últimas semanas Netflix parece haberse puesto las pilas con Love, Death & Robots, Stranger Things y esta semana con el estreno de Peaky Blinders. Disney+ no ve va a zaga, ya que hoy estrenan Ms. Marvel mientras continúa la emisión de Obi-Wan Kenobi, y anuncian las nuevas series de Hulka, Andor o la serie de Cortometrajes de Groot. En este sentido, Prime Video parece haberse quedado un paso por detrás, con un arranque de The Boys que me ha parecido correcto sin más y aparentemente apostándolo todo al estreno el 2 de septiembre de la serie de El Señor de los Anillos.

En todo caso, que con la enorme oferta televisiva todavía me apetezca acercarme a los cines para ver los últimos estrenos parece una gozada a la que me niego a renunciar.

Reconozco que lo que se me está quedando en el tintero es la lectura de libros, y eso que este mes de junio llevaré seguro leídos 15 o 16 libros, lo que supone un aumento considerable respecto al año pasado. Pero yo necesito tener como mínimo una hora de tranquilidad para poder ponerme a leer el libro de ese momento, me resulta imposible leer 15 minutos y dejarlo para otro rato, y esos momentos sólo los encuentro a la hora de acostarme, con el problema que supone mantenerme despierto para leer.

Hay otro detalle respecto a los libros y el blog, ya que mis reseñas de libros son de largo los posts menos leídos, empezando porque no es un blog literario sino más enfocado al mundo comiquero. Entiendo además que yo estoy disfrutando de las lecturas de Andrzej Sapkowski, Terry Pratchett o Joe Abercrombie, pero son libros publicados hace varios años y no son las últimas novedades editoriales que supongo son los libros que más atención reciben, como no puede ser de otro modo. En todo caso, no quiero renunciar a la lectura de estos libros ni tampoco a analizarlos en el blog ya que me obligan a plantear los artículos de forma diferente a las reseñas de comics para no repetirme.

No quiero alargarme mucho más. Como siempre daros las gracias a todos los que me leéis y compartís conmigo nuestra afición en las redes sociales. Os adelanto que ya tengo programados los contenidos de toda la semanas. Mañana jueves compartiré mis impresiones de Todo a la vez en todas partes dirigida por Dan Kwan y Daniel Scheinert, el viernes hablaré del estreno de Ms. Marvel en Disney+, el sábado reseño la miniserie La Edad Oscura de Tom Taylor e Iban Coello recién finalizada este mes de junio, terminando la semana con el cuarto episodio de Obi-Wan Kenobi. Como veis, contenidos variados que seguro harán las delicias de los fans más frikis.

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.