El cuarto número de X Vidas de Lobezno / X Muertes de Lobezno de Benjamin Percy, Joshua Cassara y Frank Martin por un lado, y Federico Vicentini con Dijjo Lima en el otro, sigue la historia a dos bandas de forma super entretenida pero sin llegar a darnos las respuestas que demandamos.
PUNTUACIÓN: 7/10
¡Las misiones perdidas del hombre llamado Logan! Desde el comienzo del siglo XX al Departamento H y más allá. El viaje al pasado definirá el futuro… ¡si Rojo Omega no lo impide! Pero, mientras tanto, ¿quién protege el presente? Laura, Daken y Gabby entran en la refriega.
Esta grapa doble contiene X Lives of Wolverine 3 y X Deaths of Wolverine 3 USA.
La publicación por parte de Panini de estas dos miniseries está sirviendo para matar dos pájaros de un tiro en lo referido a los gustos de los lectores Marvel. Por un lado, en el lado de X Vidas, Benjamin Percy ha planteado una historia que es 100% acción para que Joshua Cassara con el color de Frank Martin se luzca. Y la verdad es que el artista lo está aprovechando y nos ofrece unas páginas como la doble splash-page que puedes ver abajo que me parece una pasada. Como historia de acción Percy cumple razonablemente bien planteando situaciones variadas en diferentes momentos de la corriente temporal que provoca grandes combates de Lobezno frente a enemigos de todo tipo controlados por Rojo Omega. La página de la ballena que tenemos en esta grapa puede acabar siendo una de las mejores escenas de toda la miniserie.
Dentro que el comic es super entretenido y sin pretensiones, también merece la pena indicarse que el plan de Mikhail Rasputin de alterar la historia mutante usando a Rojo Omega me parece una idea super loca que sirve para una miniserie de acción como esta, pero que no tiene demasiado sentido dentro de la realidad mutante. Me refiero a que en caso de triunfar el plan de Mikhail Rasputin de matar a un antepasado de Charles Xavier para evitar que él llegara a nacer y creara los X-Men, eso provocaría unas repercuasiones catastróficas en la corriente temporal, y es imposible saber como será la nueva realidad resultante. De hecho, no tiene por qué ser mejor que lo que tiene Rasputin ahora mismo, dado que controla todo Rusia. Que se arriesgue a perder todo lo que ha construido y ganado es muy, muy loco. Demasiado. Aunque como digo estamos en un comic que no hay que tomarse demasiado en serio, y como historia de acción me vale.
Si X Vidas es el espectáculo, la sorpresa nos la está trayendo X Muertes de Lobezno con dibujo de Federico Vicentini y color de Dijjo Lima, que es la miniserie que está planteando aparentemente el gran cambio en el stutus-quo mutante que no lo vimos venir al final de Inferno.
La persecución de Moira por Mística primero y por un Lobezno del futuro cubierto de un virus tecto-orgánico de Falange acaba de sufrir el gran giro en la historia. Y aunque aún queda mucho por saber y aclarar, la sorpresa de comprobar que estamos en un momento «Terminator 2» en lugar de estars ante un homenaje de Percy de la primera película de la saga de James Cameron cambia de forma sustancial todo lo que pensábamos que estaba ocurriendo. Dado que estamos ante una historia puzzle en la que habrá que esperar a leer el final para comprobar si todo cuadra, me abstendré de hacer suposiciones en este sentido, pero sí espero que esta historia no entre en contradicción con lo visto en Dinastía de X y Potencias de X de Hickman, dado que esta sea la décima / undécima vida de Moira. En todo caso, la idea de la franquicia X de convertir a partir de Inferno a Moira Mctaggert en una villana sigo pensando que no tiene sentido, pero las cosas son como son.
Lo que si me gusta de este número es el buen uso de Percy de la familia de Logan para que acudan al rescate en este momento. Como puede verse en la portada, Tener a Lobezna (Laura), Exploradora (Gabby) y Daken en esta grapa me ha parecido una idea buenísima y que tiene todo el sentido en que el Lobezno del presente está incapacitado mientras su mente está viajando por el tiempo. Esto permite una escena estupenda con la familia de Lobezno enfrentada a su versión del futuro.
Lo que este comic tiene de worldbuilding lo pierde en el apartado artístico, dado que como ya he comentado en reseñas anteriores Vicentini me parece un artista mucho mas flojo que Cassara, con una diferencia importante entre ambos. En todo caso, también comentar que mi ojo se está haciendo a su estilo de dibujo y cada vez encuentro menos elementos negativos, de forma que está consiguiendo contar razonablemente bien la historia.
Comparto varias páginas de este comic:
X Vidas de Lobezno / X Muertes de Lobezno esté resultando un entretenimiento más que correcto, y en este cuarto número sobre todo en la parte de X Muertes vemos que Percy aún se guardan varias sorpresas en la manga. De momento, sigo comprando y leyendo encantado.
PUNTUACIÓN: 7/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!