Archivo de la etiqueta: Joshua Cassara

Crítica de Patrulla X 15-17 de Gerry Duggan y Joshua Cassara (Marvel Comics – Panini)

Tras el crossover con el evento V.X.E. El día del juicio, la Patrulla X completa su primer arco con el nuevo dibujante titular Joshua Cassara, que sustituye a Pepe Larraz y se une a Gerry Duggan para un arco que nos trae el retorno de los Hijos de la Cámara.

PUNTUACIÓN: 7/10

¡Teme a los hijos! Los Hijos de la Cámara, humanos evolucionados de una sociedad cuyo tiempo se mueve mucho más rápido que el nuestro, han vuelto. Cada vez que La Patrulla-X los ha derrotado, regresaban a su hogar, evolucionando a una generación más avanzada. Esta vez no va a ser tan fácil detenerlos.

Pepe Larraz se ha marchado a dibujar Big Game, su comic-evento con Mark Millar, así que el comic de Patrulla X había quedado un poco cojo, como ya vimos en los tie-ins de El día del juicio dibujados por un flojo C.F. Villa. Sin embargo, el sustituto de Larraz no podía ser de más de garantía, al haber fichado a Joshua Cassara, al que conocí y disfruté en su estupenda primera etapa en X-Force. Y la verdad es que el apartado artístico resulta lo mejor del comic. Cassara con el color de Guru-eFX ofrece una aventura narrada de forma super espectacular. Gracias a Cassara, la sensación de amenaza de los Hijos de la Cámara y unas ideas super locas están super presenten en este arco de Patrulla-X, con una buenísimas caracterizaciones de todo el reparto.

Lo bueno que han tenido estos tres comics se va a convertir en drama, al comprobar que el próximo número es un tie-in de C.F. Villa, un artista realmente flojo, para continuar con un nuevo arco de tres números dibujado por Stefano Caselli, un buen dibujante de la oficina-X al que veo un poco inferior a Cassara. Este baile de dibujantes me genera una inseguridad total, entre otros motivos porque la Patrulla-X está perdiendo personalidad con este totum-revolutum artístico.

Reconozco que mi problema con el comic no es tanto contra la historia en si de Duggan sino por el propio concepto de los Hijos de la Cámara, una raza de seres super evolucionados que son demasiado poderosos, de forma que los guionistas tienen que inventarse situaciones que eviten a los mutantes un combate que tienen perdido de antemano. Como digo, la historia de Duggan recuperando el arco creado por Jonathan Hickman que quedó a mitad me parece correcta a nivel general. Sin embargo, volvemos a tener una situación inicial de futuro distópico que intentan colarnos como si fuera en el presente, una «trampita» narrativa que suena a algo ya leído en innumerables comics previos.

En la parte de Forja encontramos unos usos super imaginativos de varias habilidades de mutantes, lo cual es algo positivo. Pero al mismo tiempo tenemos situaciones que parecen creadas demasiado ad-hoc. Aparte que Forja siempre fue un inventor de cosas físicas mecánicas, la manipulación genética que implica lo que hace en este arco para poder entrar en el habitat de los Hijos de la Cámara me parece algo más allá de sus habilidades, lo que entraría en el problema de los niveles de poder demasiado poderosos de todos los mutantes de Krakoa y la falta de tensión dramática que ello provoca.

El comic ofrece unas buenas sorpresas y una aparición especial que abre unas posibilidades muy interesantes para el futuro de la Patrulla X. Sin embargo, en lo fundamental toda la trama de los Hijos de la Cámara queda prácticamente sin resolver en un punto muy similar al que se encontraba al comienzo. Será curioso ver si cuando se resuelve el arco de Krakoa se acordarán de la conexión que implica con lo que acabamos de leer en este arco.

Por cierto, las dos primeras portadas de Cassara me parecen super correcta y en línea con lo que cuenta la historia, pero en este caso tengo que lamentar la floja portada del número 17 obra de Martín Coccolo, que podéis arriba, que no tiene nada que ver con la historia y entra en la categoría de portada «genérica mediocre intercambiable». Si es que, ¡ni siquiera sale Forja!! El editor que dio luz verde a esta portada la verdad es que se ha lucido.

Aunque estoy muy desencantado con el curso que ha tomado la franquicia mutante de los últimos años. Sin embargo, de momento esta colección me sigue dando un buen entretenimiento que me sirve para seguir conectado con estos personaje. A ver qué pasa en los próximos meses, pero me temo que el cambio de dibujantes no vaya a ser precisamente para bien.

Comparto las primeras páginas del número 15 que inaugura este arco:

Patrulla X se mantiene como un buen entretenimiento que sacia mi sed de mutantes. Con esto me vale.

PUNTUACIÓN: 7/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Crítica de X Vidas de Lobezno / X Muertes de Lobezno 6 de 6 (Marvel Comics – Panini)

Termina X Vidas de Lobezno / X Muertes de Lobezno con un número doble final que pone todas las cartas sobre la mesa, dejando a un personaje igual que siempre pero cambiándolo todo a otro. Todo ello por cortesía de Benjamin Percy, Joshua Cassara y Federico Vicentini.

PUNTUACIÓN: 7/10

Artículo CON spoilers.

¡La conclusión! Rojo Omega ha amenazado el pasado, presente y futuro de los mutantes. Aquí y ahora: Lobezno pone fin a todo eso. Y, de vuelta al presente… ¿Lobezno contra Lobezno? Toda la verdad saldrá al descubierto. ¿Quién y qué quedará del Lobezno Omega cuando todo termine?

Este último número contiene X Lives of Wolverine 5 y X Deaths of Wolverine 5 USA.

Termina la miniserie protagonizada por Lobezno por partida doble de forma desigual. Por el lado de X Vidas de Lobezno se confirma que Joshua Cassara con color de Frank Martin han realizado un trabajo bestial con este viaje a través de las múltiples vidas de Lobezno a través del tiempo. Las imágenes de Cassara tienen una fuerza bestial y el enfrentamiento final de Logan contra Rojo Omega es una pasada, recordando los mejores tiempos de Lobezno y porqué es «el mejor en lo que hace, aunque lo que hace no es bonito».

Sin embargo, la historia de Benjamin Percy ha resultado, además de la excusa perfecta para el lucimiento de Cassara, un bluf total, hasta el punto que la moraleja que Logan aprende de esta historia es que ha olvidado gran parte de su pasado pero es algo que le da igual, porque lo importante es el presente y lo que puede hacer AHORA para ayudar a sus amigos. Sinceramente, como digo, la historia de X Vidas de Lobezno me ha parecido super floja siendo generoso, y la suerte es que Cassara y Martin han elevado la nota final con su gran trabajo artísitico.

En las reseñas de los números anteriores comentaba mi sorpresa ante el hecho que realmente era X Muertes de Lobezno la que me estaba pareciendo más interesante de las dos miniseries. El dibujo de Federico Vicentini con color de Dijjo Lima me parecía muy inferior al de Cassara, pero la historia de la conversión de Moira McTaggert en una villana robotizada resultaba sorprendente debido a su proximidad al final de Inferno, al haber pasado apenas un mes de diferencia. Esta historia unido a la sorpresa del Lobezno Omega contagiado de un virus de Falange que viajaba en el tiempo para intentar detener a Moira nos ha ofrecido una montaña rusa de sorpresas y giros interesantes ¿Logan Omega es malo, es bueno?… que me han mantenido super interesado hasta llegar a esta grapa.

Sin embargo, el climax final de este comic me resulta super decepcionante empezando porque ¡la muerte de Moira la tuvimos en el comic anterior! Que la clave de esta miniserie esté ausente en toda la grapa me ha parecido un fail como una casa. Ausente excepto en el giro final en el que se confirma que Moira realmente ha revivido convertida en una versión robotica de si misma en la que es su undécima vida (recuperando el concepto de Hickman) pero ya sin sus habilidades mutantes y convertida en una amenaza para los mutantes. Que el 90% del comic sea una batalla entre el Lobezno Omega y nuestro Logan puede quedar espectacular en lo referido a la acción, pero narrativamente para mi ha sido un bajonazo. Y es espectacular, pero no tanto, porque como he comentado en todas las reseñas, Vicentini me parece un dibujante correcto sin más.

Reconozco que hay además un gran problema de base del comic derivado de Inferno, y es la forma chusquera y forzada en que convirtieron a Moria en una villana, cuando si alguien merecía ese calificativo en la miniserie eran Mística, Destino y, sobre todo Emma Frost. De hecho, visto lo visto, realmente ellas siguen siendo las villanas que provocan el descenso a los infiernos de Moira, empezando por el cáncer que la han inoculado ¿a través del brazo de Warlock? Si Mística no hubiera intentado matarla, nada de esto hubiera ocurrido, y me fastidia sobremanera que Emma Frost se salga con la suya de forma tan alucinante e inverosímil.

X Vidas de Lobezno / X Muertes de Lobezno me ha parecido un buen comic que cumple el objetivo de entretenimiento, pero reconozco que la dirección que los editores de Marvel han decidido para la franquicia cada vez casa menos con lo que yo quiero leer. Me encuentro en un momento en el que lo que a priori es una puerta de entrada a los mutantes puede convertirse en uno de salida, pero quiero esperar a leer la nueva serie Inmortal Patrulla-X para tomar una decisión.

Comparto las primeras páginas del comic:

El experimento de X Vidas de Lobezno / X Muertes de Lobezno se ha saldado con buena nota, ofreciendo unos comics que son muy entretenidos, pero sin llegar a marcar un antes y un después en la franquicia mutante.

PUNTUACIÓN: 7/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de X Vidas de Lobezno / X Muertes de Lobezno 5 de 6 (Marvel Comics – Panini)

Quinto número de X Vidas de Lobezno / X Muertes de Lobezno de Benjamin Percy, Jushua Cassara y Federico Vicentini que nos pone en el la rampa de lanzamiento del final que nos llegará en apenas 15 días.

PUNTUACIÓN: 7/10

¡Días del Omega Pasado! Lobezno. Rojo Omega. ¿Juntos? ‘Nuffsaid! Mientras, la persecución conduce hasta Krakoa, donde las fuerzas de destrucción mutante son llevadas al límite. ¿Es el último asalto para el sueño de Xavier? ¡Prepárate para un giro total en las colecciones-X!

Contiene X Lives of Wolverine 4 y X Deaths of Wolverine 4 USA

La parte de X Vidas de Lobezno continúa mostrando momentos de la vida de Lobezno y en este número asistimos a una escena que nos conecta directamente con el Weapon X de Barry Windsord-Smith, junto a la escena recurrente en Colombia con Logan y Dientes de Sable que hemos visto desde el principio de la historia. Frente a la idea inicial de proteger a Xavier o sus antepasados para impedir que Rojo Omega altere el continuo temporal, el plan ha cambiado y ahora se trata de matar a Logan porque eso ya alteraría el mundo del presente, siendo ahora Logan el objetivo del ataque temporal.

Benjamin Percy presenta una idea interesante que no tengo claro la repercusión que va a tener en relación a que el propio viaje temporal ya provoca cambios en la línea temporal, cambios pequeños, pero cambios al final y al cabo, y bajo la teoría del caos vete tú a saber qué puede provocar. Sin embargo, aparte de la sorpresa final que nos mete de lleno en el climax de la serie, la serie argumentalmente ha resultado un pelín bluff, una colección de grandes éxitos de la historia sin una importancia ni repercusión real en la vida de Lobezno, aunque eso si, espectacularmente dibujado.

Y es que ya entrando en el apartado artístico, Joshua Cassara no llega a tiempo a dibujar todo el número, quedándose con las tramas de Weapon X y Colombia, junto con la general del presente. La trama del kamikaze en 1945 al menos está dibujada por Federico Vicentini, por lo que la integridad artística de la obra se mantiene. Y la verdad es que artísticamente el comic está genial con la forma en que presenta las diferentes acciones simultáneamente, llegando incluso a compartir página Cassara y Vicentini al juntarse todas las tramas en el climax del comic.

A pesar de algunas reticencias, la verdad es que X Vidas de Lobezno es un buen comic que no necesita ser «importante» para ofrecer un buen entretenimiento.

Por el lado de X Muertes de Lobezno, me sorprende lo importante que está resultando la trama de Moira y la forma en que la han terminado convirtiendo en una historia de Lobezno. Reconozco que sigo sin aceptar demasiado bien la decisión de convertir a Moira en una villana de la franquicia mutante, pero reconozco que me ha gustado la forma en que han dejado claro que es consecuencia de haberla perseguido para matarla. Aparte de haberla inoculado un cáncer que la hubiera matado en cualquier caso. Crear un nuevo Días de Futuro Pasado con Lobezno queda un pelín redundante, pero el elemento emocional al encontrarse el Logan del futuro con su familia que en su línea temporal llevan siglos muertos fue un momentazo. A falta de ver cómo termina la historia dentro de 15 días, tengo confianza que Percy consigan dejarnos a los lectores con buen sabor de boca.

En el apartado artístico, tengo reconocer que ya me acostumbrado al dibujo de Federico Vicentini con color de Dijjo Lima, y dentro que es inferior al estilo de Cassara. La Moira rubia villanizada o el Lobezno poseído por la Falanje son dos diseños super potentes, y en general Vicentini está sabiendo transmitir la fuerza de la historia, con lo que confío que también consiga dejarme con sensación positiva.

Comparto las primeras página del comic:

X Vidas de Lobezno / X Muertes de Lobezno está resultando entretenida y sorprendente a partes iguales, estoy con ganas de ver cómo terminan estas miniseries y lo que supone para la franquicia mutante en su conjunto.

PUNTUACIÓN: 7/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de X Vidas de Lobezno / X Muertes de Lobezno 4 de 6 (Marvel Comics – Panini)

El cuarto número de X Vidas de Lobezno / X Muertes de Lobezno de Benjamin Percy, Joshua Cassara y Frank Martin por un lado, y Federico Vicentini con Dijjo Lima en el otro, sigue la historia a dos bandas de forma super entretenida pero sin llegar a darnos las respuestas que demandamos.

PUNTUACIÓN: 7/10

¡Las misiones perdidas del hombre llamado Logan! Desde el comienzo del siglo XX al Departamento H y más allá. El viaje al pasado definirá el futuro… ¡si Rojo Omega no lo impide! Pero, mientras tanto, ¿quién protege el presente? Laura, Daken y Gabby entran en la refriega.

Esta grapa doble contiene X Lives of Wolverine 3 y X Deaths of Wolverine 3 USA.

La publicación por parte de Panini de estas dos miniseries está sirviendo para matar dos pájaros de un tiro en lo referido a los gustos de los lectores Marvel. Por un lado, en el lado de X Vidas, Benjamin Percy ha planteado una historia que es 100% acción para que Joshua Cassara con el color de Frank Martin se luzca. Y la verdad es que el artista lo está aprovechando y nos ofrece unas páginas como la doble splash-page que puedes ver abajo que me parece una pasada. Como historia de acción Percy cumple razonablemente bien planteando situaciones variadas en diferentes momentos de la corriente temporal que provoca grandes combates de Lobezno frente a enemigos de todo tipo controlados por Rojo Omega. La página de la ballena que tenemos en esta grapa puede acabar siendo una de las mejores escenas de toda la miniserie.

Dentro que el comic es super entretenido y sin pretensiones, también merece la pena indicarse que el plan de Mikhail Rasputin de alterar la historia mutante usando a Rojo Omega me parece una idea super loca que sirve para una miniserie de acción como esta, pero que no tiene demasiado sentido dentro de la realidad mutante. Me refiero a que en caso de triunfar el plan de Mikhail Rasputin de matar a un antepasado de Charles Xavier para evitar que él llegara a nacer y creara los X-Men, eso provocaría unas repercuasiones catastróficas en la corriente temporal, y es imposible saber como será la nueva realidad resultante. De hecho, no tiene por qué ser mejor que lo que tiene Rasputin ahora mismo, dado que controla todo Rusia. Que se arriesgue a perder todo lo que ha construido y ganado es muy, muy loco. Demasiado. Aunque como digo estamos en un comic que no hay que tomarse demasiado en serio, y como historia de acción me vale.

Si X Vidas es el espectáculo, la sorpresa nos la está trayendo X Muertes de Lobezno con dibujo de Federico Vicentini y color de Dijjo Lima, que es la miniserie que está planteando aparentemente el gran cambio en el stutus-quo mutante que no lo vimos venir al final de Inferno.

La persecución de Moira por Mística primero y por un Lobezno del futuro cubierto de un virus tecto-orgánico de Falange acaba de sufrir el gran giro en la historia. Y aunque aún queda mucho por saber y aclarar, la sorpresa de comprobar que estamos en un momento «Terminator 2» en lugar de estars ante un homenaje de Percy de la primera película de la saga de James Cameron cambia de forma sustancial todo lo que pensábamos que estaba ocurriendo. Dado que estamos ante una historia puzzle en la que habrá que esperar a leer el final para comprobar si todo cuadra, me abstendré de hacer suposiciones en este sentido, pero sí espero que esta historia no entre en contradicción con lo visto en Dinastía de X y Potencias de X de Hickman, dado que esta sea la décima / undécima vida de Moira. En todo caso, la idea de la franquicia X de convertir a partir de Inferno a Moira Mctaggert en una villana sigo pensando que no tiene sentido, pero las cosas son como son.

Lo que si me gusta de este número es el buen uso de Percy de la familia de Logan para que acudan al rescate en este momento. Como puede verse en la portada, Tener a Lobezna (Laura), Exploradora (Gabby) y Daken en esta grapa me ha parecido una idea buenísima y que tiene todo el sentido en que el Lobezno del presente está incapacitado mientras su mente está viajando por el tiempo. Esto permite una escena estupenda con la familia de Lobezno enfrentada a su versión del futuro.

Lo que este comic tiene de worldbuilding lo pierde en el apartado artístico, dado que como ya he comentado en reseñas anteriores Vicentini me parece un artista mucho mas flojo que Cassara, con una diferencia importante entre ambos. En todo caso, también comentar que mi ojo se está haciendo a su estilo de dibujo y cada vez encuentro menos elementos negativos, de forma que está consiguiendo contar razonablemente bien la historia.

Comparto varias páginas de este comic:

X Vidas de Lobezno / X Muertes de Lobezno esté resultando un entretenimiento más que correcto, y en este cuarto número sobre todo en la parte de X Muertes vemos que Percy aún se guardan varias sorpresas en la manga. De momento, sigo comprando y leyendo encantado.

PUNTUACIÓN: 7/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de X Vidas de Lobezno / X Muertes de Lobezno 3 de 6 (Marvel Comics – Panini)

En el tercer número de la miniserie X Vidas de Lobezno / X Muertes de Lobezno de Benjamin Percy, Joshua Cassara y Federico Vicentini publicado por Panini nos encontramos las segundas partes de esta historia doble planteada para revolucionar la franquicia mutante de Marvel Comics.

PUNTUACIÓN: 7/10

¡Objetivo: Xavier! Lobezno navega a través de la corriente temporal, revisando momentos clave de su vida. ¿Cómo se unirá Xavier a él? De vuelta al presente, la caza ha empezado. Nadie está a salvo. El futuro está en juego. Las únicas certezas de la vida son la muerte y Lobezno.

Este número contiene X Lives of Wolverine 2 y X Deaths of Wolverine 2 USA.

Llevamos ya dos números de las miniseries X Vidas / X Muertes y la conexión entre ambas aún no resulta obvia. Por un lado, X Vidas con dibujo de Joshua Cassara y color de Frank Martin resulta un comic planteado con una narrativa fragmentada en la que seguimos sin tener datos claves en la historia, de forma que espero que al final Benjamin Percy consiga hacer que todo cuadre al final. El dibujo de Cassara es una pasada, de momento es lo mejor de esta miniserie, con momentos para lucirse como es el combate de Logan contra Rebelde y Dientes de Sable. Dicho esto, reconozco que de momento la historia ambientada en tres momentos temporales de la vida de Logan necesita un shock verdaderamente potente que consiga engancharme, ya que de momento está bien sin más, debido a la propia naturaleza fragmentada de la historia a la que aludía antes.

En este sentido, me llama la atención que haya sido la parte de X Muertes la que me está pareciendo más interesante. Frente a la narrativa fragmentada anterior, X Muertes plantea una narrativa lineal mientras vemos los intentos de Moira de escapar de sus perseguidores. Los misterios que va descubriendo mientras lucha por no morir pueden suponer una tsunami para el mundo de Krakoa, porque parece que ella no es la única que tiene un cáncer creciendo en su interior. La parte de Lobezno ¿del futuro? transformado por la Falange y convertido en un trasunto de Terminator implacable la verdad es que queda como un elemento demasiado trillado y poco original, aparte que espero sea explicado de forma adecuada. Dicho esto, es curiosos porque el dibujo de Federico Vicentini con color de Dijjo Lima lo veo muy inferior al de Cassara, pero globalmente su comic me ha gustado más que el X Vidas de Lobezno, aunque sigue sin justificar el título de X Muertes de Lobezno, lo cual para mi no es un aspecto menor.

En todo caso, entiendo que ambas miniseries forman parte de un puzzle complejo que no cobrará sentido hasta el final y que exige un cierto grado de paciencia. Por suerte, con el formato quincenal de publicación en nada tendremos ya disponible el cuarto número y apenas un mes después sabremos si el comic ha merecido la pena o se ha desinchado como un souflé. En mi caso, aunque no me está enamorando, el comic me ha entretenido por partida doble y sigo intrigado por ver por donde tira la historia. A veces con eso es suficiente.

Comparto las primera páginas del comic:

X Vidas de Lobezno / X Muertes de Lobezno sigue por buen camino, y gracias a la política de Marvel de eventos rápidos, en 15 días tendremos la siguiente parte de la historia. Espero que siga igual de bien que lo leído en esta grapa y que la historia doble planteada por Percy acabe siendo satisfactoria.

PUNTUACIÓN: 7/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!