Comienza el siguiente evento del Universo Marvel, uno que enfrenta a las dos principales franquicias (si exceptuamos a Spiderman) de la editorial, Mutantes y Vengadores, con los Eternos. Un evento escrito por Kieron Gillen y con un estupendo apartado artístico al contar con el dibujante Valerio Schiti y el colorista Marte Gracia, además de unas espectaculares portadas de Mark Brooks.
PUNTUACIÓN: 8/10
Los mutantes se han proclamado los nuevos dioses. Los Eternos creen que esa es la posición que corresponde a ellos mismos. Los Vengadores están a punto de descubrir cuántos secretos les han ocultado sus supuestos amigos. Años de tensión llevan a esta erupción volcánica. Llega el evento apocalíptico emocional que redefinirá el Universo Marvel.
Este número incluye AXE: Day of Judgment 1 USA, un número de 40 páginas en España aprovechando que Panini publica todas las portadas alternativas.
Kieron Gillen se muestra como un avezado profesional en este arranque de evento V.X.E. El día del juicio. La premisa de unos Eternos que quieren matar a los mutantes con los Vengadores en medio es super potente, y Gillen consigue saca oro de esta presentación que nos deja con ganas de más. En este sentido, se agradece que al ser guionista de Eternos y de Inmortal X-Men haya sabido preparar este evento en sus páginas, a lo que habría que sumar a Gerry Duggan en el especial de la Gala Fuego Infernal publicado el mes pasado. Como número de presentación, me alegra que sea una grapa que cuesta leer y en la que pasan cosas importantes para todos los grupos de principio a fin. Dentro de el enorme reparto coral, creo que Gillen va a plantear un montón de giros en cada grapa para cada uno de los grupos involucrados, y creo que el papel de los Eternos renegados de Sersi y Ikaris puede resultar clave, porque obviamente no todos los Eternos quieren matar a los mutantes y diría que tendrán que dar un paso adelante para enfrentarse a su actual lider, Druig.
Druig, el actual Eterno Supremo, se confirma como un villano importante gracias a su inteligencia y astucia, mientras que Urano actúa como el armamento nuclear que es capaz de arrasarlo todo. Por cierto, el año pasado cuando los mutantes terraformaron Marte en el especial Escala Planetaria de Patrulla-X, ya comentaba que claramente Arakko iba a ser usada de víctima propiciatoria y objeto de ataques cataclísmicos a escala de aniquilación que transmitiera la escala y la amenaza para los mutantes que suponen estos enemigos. Esto unido al impactante cliffhanger final de este primer número convierten esta colección en una lectura obligada mes a mes.
En el apartado artístico, Valerio Schiti es un profesional fantástico para realizar eventos con muchísimos personajes. La página con la presentación de Capitán América (p.ej.) impone un montón, las escenas de acción son super potentes también y sabe transmitir la escala cósmica y planetaria que necesita la historia. Junto a Schiti, el color de Marte Gracia, probablemente el mejor colorista de pijameo actual, ayuda a que este comic luzca espectacular. Schiti ahora mismo es uno de los mejores artistas de Marvel y confirma su status en cada uno de sus trabajos, y este El día del juicio no es una excepción.
Marvel se ha abonado en los últimos tiempos a realizar eventos cortos que no se eternicen. En USA se desarrolló en tres meses escasos, más un arranque y un epílogo en los meses anterior y posterior, ayudan a la inmediatez y a que nos enganchemos inmediatamente al concepto. En España Panini plantea su publicación en apenas cuatro meses, a lo que habría que sumar el número 0 publicado en octubre, lo que me parece un acierto y que provocará que apenas esté empezando ya nos situaremos en la recta final.
Una vez leído este arranque y confirmando que me ha gustado y que voy a seguir con ganas este El Día del Juicio, compruebo el checklist que Panini incluye al final de la grapa. Y dentro de ser un evento bastante autocontenido, tengo claro que NO voy a comprar ninguna grapa diferente a las colecciones que esté comprando previamente. Así que nada de Eternos, Spiderman, Merodeadores, Los 4 Fantásticos o Inmortal Patrulla-X.
Y encima me entero que Panini va a realizar en Enero una nueva subida de precios, lo cual me parece una pasada. Y tengo claro que ser lector de comics de superhéroes es un hobby caro, pero pagar 3.30 €uros por una grapa sencilla de 20 páginas es una barbaridad. Y tampoco es que esté comprando muchas grapas actualmente, bastante menos que en cualquier otro periodo, pero con estas subidas lo que Panini va a conseguir es que sólo compremos lo que realmente tengamos ganas, lo de comprar una grapa a ver qué tal se va a acabar.
Comparto las primeras páginas de esta grapa:
V.X.E. El día del juicio ha empezado por todo lo alto. Esperemos que el final esté a la altura de lo que este arranque nos vende, porque hay que reconocer que me han vendido el evento. Ya os iré contando.
PUNTUACIÓN: 8/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!