Crítica de The Mandalorian 3×02 (Disney+)

The Mandalorian no deja un segundo de respiro, como hemos podido disfrutar en el segundo episodio de la tercera temporada estrenado esta semana. Comparto lo más destacado de un episodio que me ha volado la cabeza por muchos motivos.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Episodio 18. Las minas de Mandalore

Mandi y Grogu exploran las ruinas de un planeta destruido.

Jon Favreau escribe el segundo episodio de esta tercera temporada, que ha sido dirigido por Rachel Morrison (1978) una directora de fotografía estadounidense. Por su trabajo en Mudbound (2017), Morrison fue nominada al Óscar a la mejor fotografía, convirtiéndose en la primera mujer nominada en esa categoría. Ha trabajado en dos ocasiones con el director Ryan Coogler, en las películas Fruitvale Station (2013) y Black Panther (2018).

Junto a Pedro Pascal como Mando / Din Djarin y Grogu, en este episodio podemos ver a Ami Sedaris como Peli Motto, la mecánica de Tattoine amiga de Mando, y a Katee Sackhoff como Bo-Katan Kryze.

Siempre intento escribir mis reseñas libres de spoilers, pero en este caso resulta completamente imposible. Sigue leyendo bajo tu responsabilidad.

The Mandalorian me deja sin palabras. Jon Favreau están redefiniendo no sólo Star Wars, sino el standard de calidad en el entretenimiento mainstream. El trailer de esta temporada sugería que el tema principal sería seguir a Mando mientras preparaba su misión para ir a Mandalore para bañarse en las Aguas Vivientes situadas en las Minas, para redimirse de su pecado de quitarse el casco. La reconstrucción de IG-11 iniciada en el episodio anterior para ayudarle en la exploración de Mandalore parecía sugerirlo. Sin embargo, llegamos al segundo episodio y ¡voila! Mando y Grogu ya han viajado a Mandalore y encontradoel manantial debajo de los restos de la ciudad de Sundari. Lo que en otras series es el objetivo de la temporada, Favreau y su equipo lo han despachado en ¡el segundo episodio! Esta mentalidad de no guardarse nada me vuela la cabeza. Y todo ello con una aventura espectacular repleta de acción, sorpresas y momentos emocionantes. No se puede hacer mejor.

El episodio es una pasada. Empezando por ver en imagen real las ruinas de Mandalore y conocer a los habitantes que sobreviven bajo tierra. Grogu es una ricura maravillosa que me deja con la sonrisa en la cara cada vez que aparece en pantalla, pero además se añade una nueva capa de independencia y capacidad cuando está solo. Mando con la voz de Pedro Pascal está estupendo como siempre, pero en especial sus escenas con Bo-Katan son espectaculares, destacando el carisma que tienen ambos actores. Además, Favreau es un narrador muy listo, porque una de las cosas que se echaron de menos en el primer episodio fue el Dark Sable. Así que en los 40 minutos de este segundo episodio no es una sino dos las veces que podemos verlo en acción, unas escenas que están geniales.

La gran sorpresa del episodio, otra más, es la aparición de Bo-Katan. Y no viene para tomar café, sino que protagoniza algunos momentos de acción espectaculares que sirven para reforzar que es la puta ama, algo que siempre es genial ver en imagen real. Además de la acción, tiene momentos super emocionantes cuando visita las ruinas de su hogar y recuerda a su padre, siendo este otro de los momentazos del episodio. Por no hablar que frente a lo visto en el primer episodio, cuando descubre que algo le ha pasado a Mando hay verdadera preocupación por él y no duda un segundo en ir a su rescate. Frente a la dificultad que Mando sigue teniendo al usar el Dark Sable, Bo-Katan se muestra como una maestra en su uso porque ella sí cree ser la legítima líder de los Mandalorianos. Qué pasada.

Por cierto, me ha gustado la dirección de Rachel Morrison. Visualmente el episodio está lleno de momentazos, pero hubieron varias escenas que me sorprendieron y que transmiten verdadera sensación de peligro. Además de emoción, porque el momento cuando Bo-Katan encuentra a Grogu solo en la nave tiene una emoción bestial. Y junto a esto, hay un par de momentos rozando el terror también bestiales, como es la primera aparición del robot araña o de la criatura cyborg, así como el primer ataque de las criaturas que viven en las ruinas.

La sorpresa y el climax espectacular del episodio es cuando Mando y Bo-Katan descubren que el Mitosaurio, el ser mitológico de las leyendas Mandalorianas, está vivo bajo las aguas. La Armera ya dijo a Din Djarin en El Libro de Boba Fett que «Las canciones de eones pasados predijeron que el mitosaurio se alzaría para anunciar una nueva era de Mandalore». Se creía que los mitosaurios se habían extinguido hacía siglos y era un elemento de leyenda, pero el descubrimiento de que al menos uno sigue con vida, ¿puede sugerir que la temporada realmente va a centrarse en la lucha de Bo-Katan y Mando por devolver a la vida a su planeta y unir a todos los Mandalorianos? La sensación es que los tiros pueden ir por ahí. Pero en todo caso este final nos ha dejado un episodio que no ha dejado de ir a más.

Además, recordando el bautismo del joven mandaloriano de la semana pasada, la entrada de Mando en las Aguas Vivientes de las minas sirve claramente de bautismo para Din Djarin, que en este mismo episodio le cuenta a Grogu que el nació en una luna de Mandalore y realmente nunca había llegado a pisar el planeta, de forma que Mando puede salir renovado de la experiencia. Aparte del elemento religioso, quiero pensar que esto marque también el renacimiento de Mandalore y sus Mandalorianos. Y por cierto, ¿a alguien más le pareció que el descenso hacia las minas tenía unas reminiscencias bestiales a El Señor de los Anillos y la parte de Moria en La Comunidad del Anillo? Porque yo lo vi clarísimo.

Otro elemento que me ha sorprendido de este capítulo es que exceptuando los dos últimos episodios de la primera temporada, todos los episodios hasta ahora han contado una aventura autoconclusiva, dentro eso si de la narrativa general de la serie. Sin embargo, el episodio de esta semana nos ha dejado con un cliffhanger monumental, rompiendo la casi norma de historia por episodio. El hecho de estar en el segundo puede sugerir que este cambio en la estructura argumental de la serie se repita a lo largo de la temporada. Aparte de lo guay que es todo, sirve para reafirmar que todo puede pasar en The Mandalorian.

Por último, quiero comentar un elemento sobre el trailer de esta temporada. En este caso no es que Lucasfilm haya hecho «un Marvel» mostrando imágenes falsas para no mostrar elementos claves de la trama antes de tiempo. Pero diría que en estos dos primeros episodios han salido ya la mayoría de imágenes del trailer. Como imagen potente sólo falta por salir la mega escena en la que un equipo de Mandalorianos caen de una nave para iniciar un ataque. Pero exceptuando esa, realmente todo lo que vamos a ver a partir de ahora va a ser sorpresa absoluta, algo que me alegra un montón.

Este episodio me ha encantado. Me ha sorprendido, emocionado y me ha dejado en lo más alto. Y lo que es aún mejor aparte de todo en general en The Mandalorian, es la sensación que el próximo episodio puede ser aún mejor.

Comparto el teaser trailer de este episodio:

The Mandalorian es mandanga de la buena. ¡Qué manera de disfrutar!!

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.