¡Fua, chaval! Menudo capitulazo de The Mandalorian hemos disfrutado esta semana, lo que está consiguiendo Jon Favreau y su equipo de Lucasfilm me parece muy grande. Hoy analizo el quinto episodio de esta tercera temporada.
PUNTUACIÓN: 8/10
Episodio 21. El pirata
La gente de Nevarro necesita protección contra ataques desenfrenados de piratas.
Quinto episodio de esta tercera temporada de 44 minutos de duración (39 sin los títulos de crédito). Jon Favreau escribe el guion, mientras que Peter Ramsey lo dirige. Ramsey fue director de película de animación como El origen de los Guardianes y codirigió Spiderman: Un nuevo universo.
Viendo el reparto de este episodio, ya puede entenderse lo importante que es para el desarrollo de las tramas que hemos visto en episodios anteriores. Y es que junto a Pedro Pascal como Din Djarin / The Mandalorian, Katee Sackhoff como Bo-Katan Kryze, Grogu, Carl Weathers como Greef Karga y Emily Swallow como La Herrera, en este episodio volvemos a encontrarnos a Katy O’Brian como Elia Kane, la oficial imperial supuestamente rehabilitada que trabaja como agente doble en la estructura burocrática de la República. Junto a ella Paul Sun-Hyung Lee retoma su papel del piloto de X-Wing del borde exterior Carson Teva, que empieza a notar que en la burocracia de la República se esconde un problema que igual será imposible de derrotar cuando alguien decida hacer algo al respecto.
Quinto episodio de esta tercera temporada y hemos disfrutado de otro capitulazo de esos que te vuelan la cabeza. Como siempre, Favreau construye una historia super potente siempre a partir de la acción. Y en este episodio empieza con el ataque del pirata Gorian Shard al planeta Nevarro, como venganza frente a la muerte de varios de sus esbirros a manos de Mando y Greef Karga en el primer episodio. Cuando Karga pide ayuda a la Nueva República, a pesar de no ser un planeta asociado, el Capitán de X-Wing Carson Teva descubre los graves problemas de la burocracia de Coruscant, que él cree que puede ocultar un problema mayor. Ante la imposibilidad de ayudar, Teva se dirige a Din Djarin para que acuda al rescate. ¡Y vaya rescate!!
La misión de rescate de los Mandalorianos en Nevarro es una pasada, al tener a Din Djarin y a Bo-Katan en el aire ofreciendo cobertura y enfrentándose a la fragata pirata de Gorian Shard mientras que el grueso de mandalorianos liderados por Paz Vizsla se enfrenta a los piratas en la ciudad. Esto nos deja escenas flipantes y una acción sobresaliente. No se le puede pedir más a una serie de televisión, la verdad. Por ponerle un pero, queda un poco cutre que toda la población de Nevarro sean 30 personas, lo que indica cierta falta de presupuesto o escala, pero esto es un pero muy muy pequeñito a un episodio bestial. Además, ver a los mandalorianos combatir unidos como vimos en el climax de la primera temporada es algo que puede dar mucho juego en el futuro de la serie, y no puedo más que alegrarme.
Pero no es sólo la acción, porque el episodio nos deja otros momentazos super empocionantes, empezando por la sombría predicción de Carson Teva y el discurso motivador de Paz Vizsla para confirmar que los mandalorianos ayudarán a Nevarro a pesar de disputas pasadas. Junto a esto, la confirmación por parte de La Armera que Bo-Kantan está llamada a unir a todas las tribus mandalorianan para recuperar Mandalor es otro momenazo que me puso la piel de gallina. Es curioso que GROGU ha estado ausente en este episodio y sin embargo no se le ha echado de menos.
La forma en que Favreau ha unido las tramas abiertas de esta temporada me encanta, confirmando una vez más lo buen narrador que es y lo claro que tiene todo el lore y el futuro de esta serie y de Star Wars en general. Ampliando además la amenaza, al confirmarse que Moff Gideon escapó durante su traslado a Coruscant y está libre para llevar a cabo sus planes sin que nadie sepa siquiera que sigue con vida. Otro elemento que me encanta de The Mandalorian es que el episodio de esta semana no llega a los 40 minutos de duración y sin embargo ha contado un montón de cosas y tuvo tiempo de plantear unas escenas de acción alucinantes. Estamos tan habituados a una narración descomprimida (sobre todo en televisión) que la forma en que Mando va al grano y consigue que todo sea importante es una pasada.
El episodio tiene además un cameo que me vuela la cabeza, y es la presentación en imagen real de Garazeb «Zeb» Orrelios, el miembro de Star Wars Rebel de la raza Lasat. Algo confirmado al ver los títulos de créditos y comprobar que Steven Blum pone la voz de Zeb. La forma tranquila y sin aspavientos en que se van incorporando elementos de la animación me está encantando. Y esto entiendo que se verá ampliado en la serie de Ahsoka, que espero que también nos llegue durante 2023.
Con el rescate de los mandalorianos a Nevarro creo que ya hemos visto todas las escenas que se mostraron en el trailer. Eso quiere decir que todo a partir de ahora va a ser novedoso y sorprendente. Conociendo a Favreau, tengo claro que si estos episodios han estado bien, los tres próximos aún van a estar mejor. Sobre todo pensando en lo increíble que puede ser asistir a la venganza de Moff Gideon o a Bo-Katan uniendo a todos los mandalorianos en su retorno a Mandalor. Nos quedan tres semanas apasionantes.
Cuando una serie brilla a este nivel no hace falta hacer comparaciones sobre qué temporada es mejor. Porque las tres hasta ahora están siendo brutales. Dadme más Star Wars con esta calidad, por favor.
Comparto el teaser de este episodio:
The Mandalorian mantiene un nivel alucinante en esta tercera temporada. Nos aguardan unos episodios bestiales.
PUNTUACIÓN: 8/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!