Crítica de Batman Off-World 4 de Jason Aaron y Doug Mahnke (DC Comics)

Tras unos meses de descanso, Jason Aaron y Doug Mahnke, con entintado de Jaime Mendoza y color de David Baron, han vuelto con las pilar cargadas para el cuarto número de Batman Off-World,

PUNTUACIÓN: 8/10

En una galaxia lejana y devastada por la guerra, Batman pone sus miras en la malvada Compañía Minera Blakksun. Pero en su camino se interpone el cazarrecompensas más despiadado del universo, un hombre conocido como Thanagarian.

Reconozco que a priori tenía algunos reparos ante la premisa de enviar a Batman al espacio a vivir una aventura. Pero la verdad es que este Off-World es el ideal al que los lectores de comics de superhéroes tenemos que aspirar. Y es que lo primero de todo es destacar cómo Jason Aaron ha clavado con el núcleo emocional que mueve a Bruce Wayne / Batman, que es ayudar a débil y evitar que el drama que vivió él con la muerte de sus padres le pase a otras personas. Y esto es justo lo que Aaron ha trasladado a esta historia en la que Batman viaja al espacio para prepararse ante las amenazas que un día podrían llegar a Gotham, para llegar a una galaxia en la que un grupo de esclavistas tienen cautivo a casi todos los mundos del sistema.

Al final del número anterior, que marcó el final de la primera parte de la historia, Batman se liberó de sus captores y tomó el control de su nave, teniendo vía libre para volver a la Tierra. Pero irse ahora significaría dejar a su suerte a estos sistemas estelares, y Bruce Wayne NO es de los que dejan las cosas a medias. Esto nos lleva a la segunda mitad de este arco en el que Batman quiere llevar la lucha hasta los señores de la Compañía Minera Blakksun. Otro elemento que me está gustando mucho es que a medida que Batman libera planetas esclavizados, su nombre se está convirtiendo en sinónimo de esperanza, algo que choca con la imagen oscura y la parte de «infundir miedo en los criminales» que parece tan extendida en los comics actuales. Y que es algo que, de nuevo, está en al ADN del personaje cuando piensas en la principal motivación de Bruce.

Este número presenta un nuevo enemigo que va a ponerle las cosas difíciles a Batman, el Thanagariano, un cazador de recompensas que parece que supera a Bruce en potencia de fuego y que nos deja con un cliffhangere stupendo que me ha dejado con ganas de más.

La segunda parte que comentaba sobre el ideal al que debemos aspirar los lectores de superhéroes es relativo al excelente dibujo de Doug Mahnke, con entintado de Jaime Mendoza y color de David Baron. Y es que parece que las la publicación del tercer número hace casi tres meses, Manhke y su equipo se tomaron un tiempo de descanso antes de ponerse a terminar el dibujo de esta serie. (Creo que esto, no se si en realidad este periodo entre números lo provoca Aaron con sus múltiples proyectos). Y yo como lector desde luego prefiero y agradezco que DC Comics esté dando el tiempo que necesite Mahnke para terminar este comic de la mejor forma posible. Porque él es el que ha creado la personalidad a esta historia y sería una barbaridad que la editorial colocara un artista fillinero para dar a Mahnke este tiempo extra que necesita para terminar cada número. Y aunque esto es la norma en el mainstream de Marvel y DC, me alegro que en este caso DC no siga la norma habitual.

Tener a un mismo artista como Mahnke para toda la serie me encanta, y gracias a ello me veo leyendo este comic en múltiples ocasiones una vez termine de publicarse. El dibujante lleva toda la vida en DC Comics y creo que es uno de los «tapados» en la editorial. Sus páginas tienen una fuerza y una personalidad brutal, y siempre ha sido un excelente narrador, consiguiendo siempre dejarte con ganas de más. No le puedo poner ningún pero al dibujo de esta miniserie, me parece excelente.

El único pero que se me ocurriría es pensando que el quinto número no va a salir hasta final de junio, y por tanto estaré un par de meses sin mi dosis. Pero por lo que comentaba antes, esta espera no es un problema, más bien al contrario, es la garantía que el comic que publique DC va a ser la mejor versión posible de la historia al haber dado el plazo adecuado a sus profesionales para que nos den su mejor versión. En todo caso, como digo, ganazas de leer el siguiente número, que nos dejará en las puertas del gran final.

Comparto las primeras páginas del comic:

Batman: Off-World es un comic excelente que acierta por partida doble, al ofrecernos una historia diferente de Batman con una perfecta caracterización de lo que mueve a Bruce Wayne y por qué es el héroe que es. Y todo ello con un dibujo estelar.

PUNTUACIÓN: 8/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.