Archivo de la etiqueta: Hulk vs Thor

Crítica de Thor 25 y Hulk 7 de Donny Cates, Martín Coccolo y Frank Martin

Seguimos con el crossover Bandera de Guerra protagonizado por Thor y Hulk, de la mano de Donny Cates, Martín Coccolo y Frank Martin, que en la segunda y tercera entregas publicadas por Panini este mes de septiembre van a tener un secundario de excepción: Iron Man.

PUNTUACIÓN: 7/10

THOR 25 (parte 2 de 5)

Segunda parte del cruce de Thor con Hulk. Continúa el cruce con Hulk. El control de Banner sobre el Monstruo Gamma está prolongando la batalla más de lo que cabría esperar. Thor debe ponerse creativo. ¿Será suficiente con la intervención de Odín, en su nuevo papel? Además, nuevos autores examinan el futuro de Thor.

Hulk 7 (Parte 3 de 5)

Tercera parte del cruce de Thor con Hulk. Iron Man interrumpe la batalla entre Hulk y Thor. Equipado con una armadura Celestial Cazahulk de nuevo diseño, Tony está convencido de que asegurará la victoria de Thor. Pero a veces lo que no sabes puede de verdad hacerte mucho daño…

Tras la lectura de estos dos comics tengo que decir que Donny Cates me ha sorprendido para bien en estos capítulos. Igual que el primer número de este cruce me dejó un poco frío, en la continuación de este mes de septiembre veo muchos más aciertos en una historia que es además puro Marvel y super entretenida. El primer acierto en el comic de Thor de este mes es que explica cómo es posible que Thor fuera a por Hulk y pudiera localizarle, algo que no quedaba del todo claro en el arranque del crossover. Además, yo al menos esperaba una pelea nivel cósmico entre ambos personajes bastante básica y al grano, pero me ha sorprendido que Cates nos cuenta en este número lo que pasó en el Bar de El Paso donde supuestamente Banner mató a todos los que estaban dentro, y que era el gran giro y la gran duda a partir de la cual Cates construía el principio de su etapa en Hulk.

Por el lado de Thor, Cates usa la nueva condición de Odin de formas super locas e inesperadas porque ahora es una consciencia unida a Mjorlnir, pero no un telépata (mejor no pensemos en ello, dejémonos llevar). Dicho lo cual, otra de las cosa chulas de este comic es que a pesar de que nos vendieron el All-Our War, Thor intenta ayudar a Banner y es el supuestamente inteligente Tony Stark el que entra como un elefante en una cacharrería. Globalmente, han pasado un montón de cosas en estas dos grapas y me han dejado con ganas de más, lo cual no puede ser más positivo.

En el apartado artístico, dentro que Martín Coccolo me parece un dibujante sólo correcto, me gusta mucho que Marvel haya dado el tiempo suficiente al artista para que pueda dibujar los 5 números de esta historia y tenga la misma unidad gráfica que la existente con la historia de Cates. Coccolo con color de Frank Martin sabe dar la escala más-grande-que-la-vida que la batalla requiere, pero le veo bastante limitado en cuanto a narrativa, quedando alguna escena un pelín confusa, desde luego no todo lo bien contada como habría podido estar si alguno de los artistas estrellas de la casa se hubiera encargado de estos comics. En todo caso, el resultado final es más que correcto, no maravilla pero tampoco me da la sensación de «montonero flojísimo».

Por cierto, un detalle muy muy feo del comic de Thor es que con la excusa de ser el número 25 de esta etapa y al estar con la celebración del 60 aniversario del personaje, Marvel publicó esta grapa con dos historias de complemento que realmente no pintan nada en mitad de este crossover y para lo único que sirven es para incrementar el precio de esta grapa sin venir a cuento. De esta forma, mientras que la grapa de Hulk de este mes cuesta 3 €uros, la de Thor ha costado 5. Una vergüenza total. Sobre todo porque aunque nos venden que las historias unen lo clásico con lo nuevo, al final son historias que no van a ningún lado y me interrumpe la lectura importante que es la de Cates. Por un lado tenemos a los clásicos Tom DeFalco y Ron Frenz con una historia de la Encantadora ambientada en su etapa de los años 90, y por otro lado Nadia Shammas y Simone D´Armini (a quienes no conozco de nda) plantean una historia adaptando una historia de la mitología escandinava que no cuadra con la continuidad Marvel y que me ha parecido una comedieta sin gracia. Sinceramente, no acabo de entender esta iniciativas que no aportan nada y por mi parte (y creo que la de mucha gente), sólo provocan hastío por el sacacuartos descarado que Marvel y luego Panini nos cuelan casi todos los meses de una forma u otra.

Comparto las primeras páginas del comic de Thor:

Bandera de Guerra está resultando un crossover con más chicha y más entretenido de lo que el primer número me sugería, dicho para bien, y me deja con mucha curiosidad de cara al final de la historia que nos llegará el mes que viene.

PUNTUACIÓN: 7/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Hulk vs Thor: Bandera de Guerra Alpha de Donny Cates y Martín Coccolo (Marvel Comics – Panini)

Las peleas de héroes y los clásicos ¿Quién es más fuerte, XX o YY? son algunos de los placeres consustanciales al comic de superhéroes, en especial en Marvel Comics. Y aprovechando que Donny Cates es el guionista de Thor y Hulk, Marvel ha aprovechado esta ocasión única para plantear una nueva batalla del siglo entre ambos personajes. Todo empieza en el especial Alpha con dibujo de Martín Coccolo y color de Matthew Wilson. ¡FIGHT!

PUNTUACIÓN: 6.5/10

Bandera de Guerra Primera Parte

Hulk y Thor han sufrido recientemente cambios gigantescos, pero algo permanece constante: ¡su acalorada rivalidad! Después de que unas circunstancias misteriosas los vuelvan a poner en conflicto, ¿podrá el Dios del Trueno triunfar contra un Bruce Banner que ahora controla su ira? Celebrando el sexagésimo aniversario de ambos personajes, llega un cruce épico de cinco partes entre las series de ambos. 

Este número contiene Hulk Vs. Thor: Banner of War Alpha One-Shot USA, un especial de 32 páginas del que destacaría la sobresaliente portada del británico Gary Frank con color de Brad Anderson.

Comentaba en mi reseña del primer arco de Donny Cates en Hulk que su concepto de base me ha parecido una idea ridícula hasta decir basta. Y para este enfrentamiento entre Thor y Hulk, la verdad es que Cates no se inventa excusas y empieza el comic a mamporro limpio, toda una declaración de intenciones. Dentro del enfrentamiento, hay que reconocer que Cates plantea varios momentos bestiales para que el dibujante se luzca, pero a falta de leer el crossover en su conjunto, de momento su historia me ha parecido funcional y poco más.

Volviendo al comic de Hulk, comentaba que el principal valor del comic es el espectacular dibujo de Ryan Ottley. Por el otro lado del enfretamiento, Thor tiene a Nic klein que también está brillando en el comic del Dios del Trueno. Lamentablemente, esta Bandera de Guerra tiene como dibujante a Martín Cóccolo, con color de Matt Wilson. Un dibujante que lamentablemente está a años luz del los antes mencionados. Cóccolo es bastante flojito, y aunque Cates plantea un montón de montonazos, las páginas no transmiten la fuerza o la épica que se le supone a un enfrentamiento de este calibre.

Marvel por una vez ha hecho bien las cosas, porque leyendo las solicitaciones parece que Cóccolo va a dibujar los cinco números de este eventos. Sin embargo, esto ha provocado que Cates tuviera que escribir los guiones con mucha antelación para que el artista tuviera tiempo de realizarlo el encargo. Hasta me atrevería a pensar que cuando surgió el proyecto, no estaba claro si iba a ser un evento dentro de las series mensuales o se realizaría en una miniserie separada. Digo esto porque desde luego por la parte de Thor no encaja el final del Thor 24 con el funeral de Odín, con el comienzo de este comic en el que directamente se están pegando ya. Que ya se que no se le pueden pedir tres pies a un gato a un comic titulado «Hulk vs Thor», pero tenía que comentarlo.

Comparto las primeras páginas de este comic:

Hulk vs Thor es un clásico de Marvel, y este Bandera de Guerra Alpha la verdad es que me ha parecido un comic correcto sin más. En todo caso, estamos ante un caso de placer culpable, porque creo que compraré los otros 4 números de este cruce a ver qué nuevas punkarradas plantea Cates.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!