Archivo de la etiqueta: Jazz

Crítica de Soul de Pete Docter y Kemp Powers (Disney+)

Disney+ nos ha preparado el mejor regalo de Navidad con el estreno de la última película de Pixar SOUL, dirigida por Pete Docter (Up, Del Revés y Coco) y Kemp Powers, que promete ser LA película para toda la familia de estas fiestas.

PUNTUACIÓN: 8/10

¿Alguna vez te has preguntado de dónde provienen tu pasión, tus sueños y tus intereses? ¿Qué es lo que te hace ser… tú? Pixar te lleva en un viaje desde las calles de Nueva York a los reinos cósmicos para descubrir las respuestas a las preguntas más importantes de la vida.

El director Pete Docter, uno de los pilares de Pixar, se une al escritor y guionista afroamericano Kemp Powers para dirigir esta original historia cuyo guión también han realizado junto a Mike Jones que apunta a intentar repetir las emociones de esa pequeña obra maestra que es Del Revés.

Este viaje sorprende también al estar ambientada, en parte, en el mundo del jazz, y cuenta con música de Jonathan Batiste, Trent Reznor y Atticus Ross, recién salidos estos últimos de crear la maravillosa banda sonora de Mank para David Fincher.

Soul cuenta con las voces originales de Jamie Foxx como Joe Gardner, el profesor de música jazz de escuela secundaria. Tina Fey interpreta a 22, Questlove es Curly, Phylicia Rashad es la madre de Joe, Angela Bassett es Dorothea Williams, John Ratzenberger es Berry Williams, Richard Ayoade es Jerry y Graham Norton es Moonwind.

Soul entra de lleno en el estilo de Pixar crear una historia de animación con personajes llenos de imaginación para captar la atención de los niños que sin embargo es realmente una historia para adultos sobre el sentido de la vida. Y más concretamente, cómo en muchas ocasiones nos olvidamos de vivir buscando un sentido a nuestra existencia, sin darnos cuenta que vivir ya es en si mismo el objetivo de la vida. Whoa!, menudo mensaje para una película supuestamente para niños.

Este es su principal virtud, ya que dentro de la profundidad que comentaba, crea una aventura ligera llena de colorido para desarrollarla, que hace que sea (creo) entendible por todos. Pero también sería su principal defecto, ya que esta es la historia menos para niños de todos los estrenos de Pixar hasta la fecha, incluso menos que Del Revés, de forma que los conceptos mostrados pueden ser demasiado complejos para los niños.

Pixar vuelve a dar un recital en lo referido a la animación. La ambientación en Nueva York parece casi como una película de acción real, teniendo en cuenta la asombrosa perfección de cada uno de los fotogramas. El nivel de realismo y de detalle me parece increíble, pero además dan un recital también en la iluminación de las diferentes escenas, tanto en interior como en el exterior. Y contrastando con esta perfección, el plano superior donde van a parar las almas y donde se establecen las personalidades de las futuras personas cuenta con una simplicidad alucinante y unos diseños conceptuales alucinantes que marca claramente que estamos en dos planos de realidad diferente que no tienen prácticamente nada en común.

Incluso dentro de este plano de la existencia, el diseño conceptual de los personajes consigue transmitir su humanidad y sus emociones a flor de piel, resaltando una vez más que Pixar es única en lo suyo. No sólo en perfección en la animación, cosa que es más fácil de replicar por otros estudios, sino en la emoción que añaden a sus historias y que se atreven a colocar sus películas en un plano tan sentimental.

Para ser Disney un monstruo casi monopolístico a la que sólo le interesa el dinero como más de uno repite de forma cíclica, veo a unos autores muy involucrados en contar historias llenas de corazón que nadie más que ellos podría contar de esta manera, y a la empresa que les paga dándoles el margen suficiente para que la creatividad florezca y nos sorprendan película tras película.

Y hablando de sorprender película a película, es curioso que Pixar ha estrenado dos películas en 2020, esta Soul y la también estupenda Onward, sin tener ninguna de los dos un antagonista que se enfrente a los protagonistas, que en ambos casos deben aprender algo sobre ellos mismos que les permita seguir viviendo. Esto resalta el hecho que no hay historias trilladas, sino gente sin creatividad que no sabe hacerla interesantes.

Dentro que Soul me ha gustado mucho, también debo decir que me ha faltado una mayor conexión emocional con la historia, cosa que sí tuve en las películas anteriores de Pixar como la antes mencionada Onward, o peliculones como Coco o Del Revés. Quizá en todo caso, esto no es demérito de Soul, sino la constatación de lo buenas que son dichas películas.

Aparte del detalle de ser la película menos para niños de Pixar, cosa que en si mismo no es ningún problema, no le veo ningún problema a Soul, y creo que es una película perfectamente equilibrada en todos los aspectos de historia, animación, narrativa, diseño de personajes y música.

Soul plantea una bonita historia sobre la importancia de vivir sin crearnos presiones como buscarle un «sentido», lo que apunta en la dirección opuesta de lo que es la competitiva sociedad americana. Esta sensación de nadar contra corriente me parece otro detalle muy chulo con el que Pixar consigue destacar una vez más, y que hace que la película sea super recomendable para todo el mundo.

Comparto el trailer de la película:

Soul es el nuevo triunfo de Pixar. Es una pena que no se estrene en los cines estas navidades, pero creo que merece la pena suscribirse a Disney+ aunque sea un mes sólo por ver la película, aunque no se viera nada más. El calificativo de «must-watch» está más que justificado, no te la puedes perder.

PUNTUACIÓN: 8/10

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Whiplash, la chaqueta metálica del Jazz

No soy seguidor del Jazz como género musical. Ni a priori me apetecía ver otra película de profesor tiránico que enseña a un joven de talento extraordinario. Y sin embargo, WHIPLASH me ha parecido un peliculón. Una clara señal de que la película escrita y dirigida por por Damien Chazelle tiene algo especial, sobre todo sustentada en la increíble interpretación de JK Simmons, merecidísimo Oscar al Mejor Actor Secundario.

Whiplash Poster

Cuenta la leyenda que Charlie Parker (Bird) llegó a convertirse en una leyenda del jazz con su saxofón gracias a que en su juventud Jo Jones, un mítico batería, le arrojó unos platillos a la cabeza en un ensayo, por no tocar correctamente entonado. Humillado, siguió ensayando, practicando y mejorando hasta que pudo volver un año más tarde a demostrarle a Jones que sí era lo bastante bueno.

Inspirado en esa historia, para el profesor Terrence Fletcher (JK Simmons), no hay nada más peligroso que las palabras «buen trabajo». Fletcher es el exigente profesor del Conservatoria Shaffer de Nueva York, considerada la mejor escuela del país, y llevará al límite a sus alumnos con tal de encontrar a la siguiente estrella del jazz.

tn_gnp_et_1011_whiplash

Cuando el joven talento Andrew Neiman (Miles Teller) llega a la escuela con la ilusión de convertirse en uno de los grandes baterias de Jazz, descubrirá que tendrá que sudar sangre (literalmente) para sobrevivir a las lecciones de Fletcher.

whiplash-grito

Aunque hay varias películas de profesor duro pero justo que aprieta a alumno superdotado para sacar lo mejor de sí, y son casi típicas, ésta consigue separarse de ellas y atraparte con su narración del entrenamiento de Andrew, un personaje complejo obsesionado con la batería y que apartará de su lado a todo aquel que intente acercarse a él.

whiplash-4

La película sabe nadar en situaciones novedosas que te sumergen y mantienen en tensión, dirigiéndonos a un excelente in-crescendo final que deja huella y son de esos que se recuerdan durante mucho tiempo.

whiplash-concierto

Lo cierto es que tampoco quiero deciros mucho más, mas allá de recomendárosla, ya que cuanto menos sepais, más os sorprenderá y os alucinará.

Comparto con vosotros el trailer de esta gran película, sin duda destinada a convertirse en un clásico del moderno cine musical.

Otra gran película que os quiero recomendar. ¡Saludos!