Archivo de la etiqueta: Louise Simonson

Action Comics 1000 – Feliz 80 cumpleaños, Superman

Acaba de editarse en los Estados Unidos el número 1000 de Action Comics, que marca el 80 aniversario de uno de los personajes más icónicos del mundo del comic.

Action Comics 1000 es una celebración que rinde homenaje a las diferentes etapas y autores que han trabajado con el Hombre de Acero. Pero no es solo un ejercicio de nostalgia hacia el personaje creado por Jerry Siegel y Joe Shuster, sino que DC Comics aprovecha para lanzar por todo lo alto la nueva etapa del personaje, que va a estar escrita por el guionista super-star Brian Michael Bendis.

Action Comics 1000 contiene las siguientes historias, ambientadas cada una en un momento temporal icónico del personaje:

  • «From the City Who Has Everything» (escrita y dibujada por Dan Jurgens) nos cuenta como la ciudad de Metropolis quiere realizar un homenaje a Superman a modo de continuación del trabajo anterior de Jurgens en «La muerte de Superman».
  • «Never-Ending Battle» (de Peter J. Tomasi y Patrick Gleason) utiliza una historia de saltos temporales narrada con espectaculares splash pages para rendir homenaje a diferentes etapas iconicas del personaje.
  • «An Enemy Within», escrita por Marv Wolfman, utiliza unas páginas nunca antes publicadas del mítico dibujante de Superman Curt Swan para contar una historia de secuestro.
  • «The Car» (escrita por Geoff Johns y Richard Donner, con dibujos del gran Olivier Coipel) sigue la historia contada en la mítica portada de Action Comics #1 para conocer la historia del gangster Butch Mason al que Superman destrozó su coche.
  • «The Fifth Season» (de Scott Snyder y Rafael Albuquerque), nos cuenta una reunión de Superman y Lex Luthor en un planetario.
  • «Of Tomorrow» (de Tom King y Clay Mann) muestra un emocionante homenaje a la figura de Martha y Thomas Kent, los padres humanos de Superman.
  • «Five Minutes» (de Louise Simonson y Jerry Ordway) muestra la típica historia de Clark Kent intentando entregar su artículo a tiempo en el Daily Planet, mientras los problemas se le acumulan a Superman.
  • «Actionland!» (de Paul Dini y el mítico dibujante José Luis García-López) nos cuentan una historia de  Mister Mxyzptlk.
  • «Faster Than a Speeding Bullet» (de Brad Meltzer y John Cassaday) nos cuenta una historia relativa a la mítica frase «más rápido que una bala».
  • Y por último, «The Truth» (Brian Michael Bendis y Jim Lee) nos muestra el enfrentamiento de Supergirl y Superman con Rogol Zaar, un villano de nueva creación que afirma ser el responsable de la destrucción de Krypton.

Además, DC ha publicado con gran acierto varias portadas alternativas que destacan las diferentes décadas del personaje. Las que más me han gustado son las de Michael Allred (década 1960), Lee Bermejo (años 2000) y Dan Jurgen y Kevin Nowlan (años 90), que son mucho mejores que la oficial de Jim Lee. Lástima que el jefe mande…

Si tengo que ponerle un pequeño pero a este tebeo repleto de páginas super emocionantes e icónicas, es la ausencia de dos de los grandes nombres del personaje: John Byrne, que relanzó con gran éxito al personaje en 1986 tras «Crisis en tierras infinitas»; y Grant Morrison, autor de la que probablemente sea una de las tres mejores historias de Superman jamás publicadas, All-Star Superman junto a Frank Quitely.

No se exactamente los motivos de ambas ausencias, entiendo que Grant Morrison no habrá participado por un problema de agenda sin mayor importancia. Y aunque recuerdo que John Byrne salió de DC Comics de mala manera, hubiera sido un gran momento para haber limado estas asperezas, ya que hubiera sido muy grande volver a ver una historia de Superman escrita y dibujada por Byrne.

Superman es uno de los mejores y más grandes personajes del comic. Quiero aprovechar este artículo para rendirle un más que merecido homenaje. ¡Brindo por otros 80 años!

Up, up and away!!!