Archivo de la etiqueta: movies

Resumen del año: las 10 mejores películas de 2014

Estamos en los últimos días del año, y tras mi resumen de los mejores tebeos del año de la semana pasada, toca ahora recordar las que para mi han sido las 10 mejores películas que vi durante 2014. ¡Vamos a ello!

ANIMACIÓN – BIG HERO 6

Big-Hero-6-Movie-Poster-2

Los amantes de la animación estamos de enhorabuena en los últimos tiempos. Películas como «Rompe Ralph», «Enredados» y «Frozen» han elevado la calidad de las últimas películas de Disney.

Y esta Big Hero 6 es un nuevo triunfo. Una historia para todos los públicos, aunque no exento de momentos dramáticos, con una animación alucinante y unos personajes carismáticos que enseguida te llegan al corazón. Aunque la semana que viene os daré mi opinión más detallada, el que la haya incluido en esta lista de lo mejor del año creo que os indica si me gustó o no… je, je, je…

ANIMACIÓN – COMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 2

poster-dragon

El estudio Dreamworks está también realizando un trabajo sobresaliente, con películas como la serie de «Como entrenar a tu Dragón«, o anteriormente la franquicia de Kung-Fu Panda, que han demostrado que con imaginación pueden conseguirse productos geniales para toda la familia.

Como entrenar a tu Dragón 2 es una estupenda película mejoró la genial primera parte, tanto en espectacularidad como en emoción, y creo que comparte sin duda el trono de los mejores estrenos de animación de este año.

8- HER

her-cartel

HER es emoción, es amor, es saber qué es lo que nos convierte en seres humanos. La nueva obra de Spike Jonze, Oscar al Mejor Guión Original, rompe las expectativas en lo relativo a películas de ciencia-ficción con Inteligencias Artificiales que adquieren consciencia, presentando una emotiva de amor que huye de la sensiblería barata para presentarnos una historia con personajes que exudan una enorme humanidad, incluida la propia I.A., cuya voz fue realizada por Scarlett Johansson en la versión original.

Una película que me llegó, y que he recomendado a todo el mundo durante el año.

7- THE RAID 2

SONY-XROS-01_MPAA_030614.indd

Sin duda, la película de artes marciales más bestia del año vino de Indonesia, desbancando otro países tradicionales del género, como Hong Kong o Tailandia. The Raid 2, de nuevo dirigida por Gareth Evans, supera la ya antológica The Raid, con increíbles escenas a cual más bestia, como la pelea en la cárcel o el in-crescendo que nos lleva hasta las peleas finales.

Desde luego, una película solo para los muy aficionados al género, no apta para los débiles de corazón, que ya recomendé hace unos meses.

6- EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS

poster-de-el-amancer-del-planeta-de-los-simios

El Amanecer del Planeta de los Simios ha sido una de las sorpresas positivas del año, entre varias decepciones que prefiero olvidar. La película, secuela de «El origen del planeta de los simios» estrenada en 2011, sirvió para relanzar la mítica franquicia de «El planeta de los Simios» a las nuevas audiencias, enseñándonos como los monos llegaron a dominar el planeta.

En «El Origen…», nos mostraban como nacía César, mono que consigue una enorme inteligencia a partir de experimentos realizados por un grupo de científicos en San Francisco para intentar curar el Alzheimer. Pero estos experimentos, además de elevar la inteligencia de un grupo de monos que mantienen en cautividad para experimentación, crea un virus mortal para los series humanos, que se extiende al final de la película.

En «El Amanecer…», la pandemia ha diezmado la población mundial, y un pequeño grupo de humanos sobrevive en los restos de San Francisco. En contraste, los monos de César viven felices en los bosques cercanos, siendo una comunidad que vive en paz y harmonía… que no durará. Los humanos necesitan energía para sus generadores y deben dirigirse al bosque en busca de una presa que cuenta con los medios para darles la energía que necesitan, por lo que el conflicto está asegurado.

Una película muy entretenida, con unos efectos especiales alucinantes que dan vida a los monos de forma super realista. Andy Serkis (que interpretó a Golum en El Señor de los Anillos) realiza un trabajo antológico como César, uno de los personajes más humanos del año. De hecho, todos los monos son geniales y te trasmiten mucho más que los actores humanos de la película.

5- SNOWPIERCER

snowpiecer-poster

Snowpiercer es una de las películas de ciencia-ficción del año. Dirigida por el director coreano Bong Joon-ho, y protagonizada por Chris Evans, me resultó sorprendente y muy entretenida. Hace unos meses la comenté, os paso el link del artículo.

4- GUARDIANES DE LA GALAXIA

Guardianes de la galaxis poster

Marvel Studios ha conseguido un doble éxito este año, con 2 películas de superhéroes muy diferentes entre si. Guardianes de la Galaxia opta por la aventura con grandes dosis de comedia, mostrando nuevos mundos en el Universo Marvel, y protagonizada por 5 anti-héroes que consiguen llegarnos al corazón.

Una super entretenida película dirigida con gran éxito por James Gunn, que te deja con una gran sonrisa al acabar de verla, y que demuestra que no hay personajes malos, sino malos creadores que no saben que hacer con ellos.

3- PERDIDA

perdida_poster_spain2

Soy un gran fan de David Fincher, y su última película, Perdida, no decepcionó. Una montaña rusa de emociones y sorpresas que no te deja un segundo de respiro, con una enorme Rosamund Pike, que protagoniza una de los más entretenidas películas de este 2014.

2- EL LOBO DE WALL STREET

El-lobo-de-Wall-Street-poster

Martin Scorsese parecía que había perdido el norte que «La invención de Hugo», pero con «El lobo de Wall Street» demuestra que sigue con una más que excelente salud creativa. Divertida sátira de los excesivos años 90, interpretada por un Leonardo DiCaprio en plenitud, la película es un derroche visual e interpretativo, que disfruté de principio a fin. Ya cuando la destaqué a principio de año, tenía claro que estábamos ante una de las mejores películas del año, y desde luego no me equivoqué.

1- CAPITÁN AMÉRICA: SOLDADO DE INVIERNO

capi2

Para mi, no hay duda posible, Capitán América : Soldado de Invierno es la mejor película del año.

Brillantemente interpretada y dirigida, con unas escenas de acción todas diferentes y de una intensidad que hacía tiempo que no veía en una pantalla de cine, esta película demuestra que el género de los super-héroes no está agotado, ni estamos ante la repetición de la repetición.

Inspirada en las películas de espías de los 70, como «Los 3 días del Condor» o escenas de acción como las que vimos hace más de una década en «Heat», estamos ante una película que te atrapa y te tiene en tensión durante más de 2 horas, con increíbles escenas de acción que te hacen exclamar «WHOA!!! » en más de una ocasión. Y para colmo, es una película que provoca un cambio en el Universo Marvel cinematográfico, que ya nunca será igual.

Una película genial, que vi una y otra vez, y que no solo no aburre sino que mejora con cada nuevo visionado.

Esta es mi lista de las mejores películas del año. Nos volvemos a ver en unos días y nos felicitamos el año nuevo.

¡Saludos!

 

 

X-Men: Días de Futuro Pasado – Solo para los muy aficionados.

En este Blog intento de hablar de las cosas positivas que me gustan y que creo que merecen ser destacadas, ya hay más que suficiente hate en Internet como para que yo vaya añadiendo más leña al fuego…

La semana pasada comenté sobre el estreno de X-Men: Días de Futuro Pasado, una de las películas que más ganas tenía de ver en 2014, basada en los comics Marvel. Y la verdad, es que… ¡me ha decepcionado! Pero, dado que comenté su estreno, creo lógico daros mi opinión sobre la película.

x_men_days_of_future

La película lo tenía todo para ser un gran triunfo como el de “Capitán América: Soldado de Invierno”. Grandes personajes, Brian Singer (director de X-Men y X-Men 2) de vuelta a la dirección de los mutantes tras no dirigir la olvidable X-Men 3: La decisión final, unido al impulso y el nuevo aire que la excelente X-Men: First Class dió a la franquicia Mutante. Pero muchas pequeñas cosas (y alguna grande) han hecho que la película tenga más fails que aciertos… Siendo generoso, la puntuaría con un 5 , aprobado justito. Voy a dar algunas pinceladas, intentaré no extenderme demasiado.

The-Future-Team-in-X-Men-Days-of-Future-Past

Sinopsis: En un futuro no muy lejano, los mutantes y los humanos que les apoyan son perseguidos y exterminados por los Centinelas, robots gigantes de una capacidad de destrucción impresionante. La resistencia mutante, encabezada por unos ancianos Charles Xavier y Erik Lehnsherr, mantiene la lucha y ha conseguido gracias a Kitty Pride encontrar una forma de viajar en el tiempo. El encargado de ir al pasado (a los años 70) es Logan/Lobezno que debe encontrar a los jóvenes Profesor X y Magneto, conseguir que trabajen juntos a pesar de sus diferencias y evitar que Mística asesine a Boliver Trask, creador de los Centinelas, y cuya muerte desencadena la activación de los robots que provocan la masacre de la raza mutante.

SI NO VISTE LA PELÍCULA DEJA DE LEER!! SPOILERS A MANSALVA!!!

X-Men: First Class (2011), dirigida por Matthew Vaughn, fue una gran película que hábilmente centró su atención en 2 personajes principales, los jóvenes Charles Xavier (James McAvoy) y Erik Lensherr (Michael Fassbender), apoyados por una buena Mística / Raven (Jennifer Lawrence) y con un villano convincente como fue Sebastian Shaw (Kevin Bacon) que ofreció la necesaria amenaza de una forma creíble y convincente. Todo ello condimentado con la aparición de multitud de mutantes buenos y malos durante toda la película, todos con su momento de brillar en pantalla.

x-menfirstclass

Sin embargo, en DDFP hay 4 personajes principales, Xavier, Magneto, Mística y Lobezno (Hugh Jackman). Y serían 6 si contamos con los ancianos Charles Xavier (Patrick Stewart) y Magneto (Ian McKellen) del futuro. Muchos personajes principales, además de la multitud de mutantes secundarios de los 2 momentos temporales…

Xmen-magneto-prisoner

El primer fallo importante es que el papel de Logan es totalmente irrelevante. A partir de ser el desencadenante que inicia la historia viajando al pasado, labor que podría haber realizado cualquier otro personaje (por ejemplo Kitty Pryde, si queremos ser fiel al comic original, o Bishop), parece que los guionistas no sepan muy bien que hacer con él, más allá de poner a Hugh Jackman en el poster para vender la película….

Xmen-wolverine-bullets

Me fastidia que si en Los Vengadores, el Capi 2 o First Class, donde también salían muchos personajes, consiguieron que todos tuvieran su importancia (cada uno a su nivel) y planteaban situaciones que solo ellos podían resolver, en DDPF no es así, con multitud de personajes que podrían ser totalmente intercambiables y que no están ahí más que para hacer bulto… Como Roberto Dacosta / Sunspot, ¿o es Sunfire?. Al igual que Mercurio, que aunque se luce en la mejor escena de la película queda desaprovechado a continuación, y para liberar a Magneto de la cárcel podrían haber empleado a cualquier otro personaje…

Mercurio

Además, la historia cambia y no consigue centrar la importancia en los aspectos esenciales que deberíamos tener claros. ¿Lo importante es evitar la muerte de Trask, o que usen el ADN de Mística para mejorar a los Centinelas? ¿O es que Mística pase de “villana” a “héroe”? Porque aunque Xavier y Magneto tienen su importancia en la historia, el foco de la misma se dirige hacia Mística, aparentemente solo por el caché de Jennifer Lawerence, convertida en super-estrella tras los “Juegos del Hambre”, y no porque la historia lo demandara…

Xmen-mystique-01

Y Mística, aunque te dicen que va a matar a Trask, lo cierto es que en la peli solo hace cosas buenas, empezando por salvar en Vietnam a algunos mutantes que van a ser exterminados por Industrias Trask… ¡Muy villana no parece!

Además, el teórico “villano”, Bolivar Trask (el genial Peter Dinklage de Juego de Tronos), está también totalmente desaprovechado, es apenas un esbozo de personaje sin ninguna entidad, ni sensación de amenaza, al igual que sus Centinelas de los años 70. Además, en el futuro, la inevitabilidad del destino de los personajes también le resta toda potencia dramática a las muertes que nos van enseñando y a los centinelas del futuro, cuyo diseño, todo se dicho, tampoco es que sea para tirar cohetes.

Xmen-bolivar-trask-01

Visualmente, aunque la película tiene algunos buenos momentos, como la escena de Mercurio o el inicio en el futuro, da la sensación que Singer ha perdido la frescura, y no consigue ni emocionarnos en los momentos de personajes, ni alucinarnos en las escenas de acción, destacando negativamente el anti-clímax en Washington.

Xmen-singer-stewart-xjet

En lo positivo, los personajes de Charles Xavier y Magneto, aunque éste último pierde importancia dramática durante la cinta, la primera batalla en el futuro en la que los poderes de los mutantes están geniales o la escena de Mercurio, que es alucinante.

Xmen-xavier-versus-lehnsherr

Además, la película sirve de epílogo y merecido final feliz para los personajes de la trilogía original, Scott, Jean Grey, Tormenta, Pícara, etc… y abre una nueva ventana narrativa para la franquicia, que continuará en la ya anunciada X-Men: Apocalipsis, que estaría ambientada en la década de los 80…

X2

Tendré que esperar hasta Agosto a ver los Guardianes de la Galaxia, a ver si consiguen quitarme este mal sabor de boca.

saludos!!