Aprovechando mi suscripción a Netflix he visto Firefly, la serie de ciencia-ficción espacial creada, escrita y dirigida por Joss Whedon antes de convertirse en una mega-estrella gracias a Los Vengadores. Y su continuación Serenity, película que sirvió para cerrar algunas de las tramas de la serie, que fue cancelada tras solo 11 episodios por la cadena FOX.
La cadena de televisión FOX emitió en 2002 solo 11 de los 14 episodios grabados antes de cancelarla. La serie fue creada por Joss Whedon, que escribió y dirigió varios episodios, y tuvo a Tim Minear como Showrunner, que también dirigió y escribió varios episodios en estrecha colaboración con Whedon.
La serie está ambientada dentro de 500 años, en una galaxia que vió como la raza humana se expandía y terraformaba innumerables planetas para albergar vida humana. Tras una guerra civil en la que el bando de los planetas exteriores perdió frente al gobierno de la Alianza que controla los planetas del centro galáctico, la serie sigue las aventuras del capitán de la nave Serenity Malcom «Mal» Reynolds (Nathan Fillion), y su tripulación. Mal es un veterano de la guerra que combatió en el bando perdedor y que ahora intenta ganarse la vida como un contrabandista, intentando evitar tanto a las autoridades como a las mafias galácticas.
Aunque Firefly es una serie de ciencia ficción con viajes espaciales, los planetas exteriores por los que se mueve Mal y su tripulación son rocas atrasadas que se asemejan mucho al mundo del far-west, lo que ayuda a trasmitir la idea central de la serie, que es ver la aventuras de un grupo de héroes a los que la vida les ha golpeado duro, pero que intentan hacer lo correcto a pesar de ser considerados unos forajidos a ojos de la ley.
Si tuviera que resumir la serie, diría que Firefly es «Han Solo y el Halcón Milenario en el Oeste». El personaje de Mal ofrece una personalidad muy similar al famoso Rogue de Star Wars, un sinvergüenza pero que en el fondo tiene buen corazón y unos firmes valores de lo que está bien y lo que está mal, independientemente de lo que sea legal. Y aunque se las de de tío cínico y duro que solo se preocupa por los negocios, al final siempre intenta ayudar a los menos favorecidos. A destacar que Mal tiene varios momentos «Greedo» en la serie, en los que no duda en disparar primero cuando ve que su nave y su tripulación corren peligro. Además, una de las frases más carismáticas del capitán Reynolds es su famoso «I aim to misbehave / Voy a portarme mal».
La tripulación del Serenity está compuesta por:
-La segundo de a bordo Zoe Alleyne Washburne (Gina Torres), veterana junto a Mal de la Guerra Civil.
-Hoban «Wash» Washburne (Alan Tudyk), el marido de Zoe y piloto de la Serenity.
-Kaywinnet Lee «Kaylee» Frye (Jewel Staite), la mecánica de la nave y una joven que siempre ve la vida desde un punto de vista positivo y que sabe como mantener la nave funcionando a pesar de no tener un entrenamiento formal como mecánica.
-Jayne Cobb (Adam Baldwin), un mercenario y asesino, que trabaja para Mal aunque en cualquier momento puede venderse al mejor postor.
-Inara Serra (Morena Baccarin), una dama de compañía oficial, que alquila una de las dos lanzaderas de la Serenity como hogar mientras ofrece sus servicios por la galaxia en aquellos planetas en los que aterrizan. Ella y Mal comparten una relación de amor / odio, con enfrentamientos continuos.
Tras una misión que no terminó bien, Mal se ve obligado a aceptar viajeros para poder pagar las facturas. Los pasajeros que se convertirán en miembros de la tripulación son:
-El pastor Derrial Book (Ron Glass), un anciano pastor en misión evangélica por los bordes exteriores, que demuestra unos inexplicados conocimientos criminales y de estrategias militares, demostrando que es mucho más de lo que a priori pudiera parecer.
-El doctor Simon Tam (Sean Maher), un cirujano de éxito de una buena familia de los planetas del núcleo galáctico que lo abandonó todo para rescatar a su hermana River (Summer Glau) de una instalación militar del gobierno en la estaba siendo objeto de experimentación por motivos no desvelados. Simon rescató a River, que sufre un severo trauma psicológico, y se convirtieron en fugitivos de la ley.
En lo positivo, los personajes están todos muy bien construidos, dentro de cumplir con los arquetipos de personajes que son esperables en una serie de televisión. El líder duro pero de buen corazón, enamorado de una mujer que comparte sentimientos, pero cuyas luchas les impiden estar juntos. La fiel lugarteniente y su marido el piloto. El pastor veterano (y de origen oscuro). La mecánica inocente. El asesino descerebrado que sirve como elemento cómico. Y los jóvenes hermanos que dan el toque de frescura y que rompen la paz de la nave.
A pesar de que podría parecer que todos los personajes son típicos y tópicos, lo cierto es que hay un interés evidente de los autores de la serie de subvertir estos tópicos y romper en todo momento lo que los espectadores esperamos de ellos, lo que mola y es de agradecer. Además, los personajes tienen un toque de humor un poco cínico y para todos los públicos que les pega perfectamente.
Además, la serie para ser de 2002 es super progresista en lo relativo a los derechos sociales y sexuales. Estamos en una sociedad en la que la prostitución está legalizada y de hecho el personaje de Inara cuenta con un mayor prestigio social que toda la tripulación del Serenity juntos. Incluso en uno de los episodios que no llegó a emitirse en televisión mostraban una escena lésbica. Una escena que realmente era muy, muy light y hasta diría que para todos los públicos, nada que ver con un Juego de Tronos o un Espartaco, para entendernos.
Y la nave Serenity se convierte en un personaje más de la historia, con un diseño de cafetera que parece que va a romperse en pedazos que mola, y una distribución de espacios muy clara y definida.
En lo negativo, aunque los personajes están bien y se nota un evidente intento de romper tópicos, las aventuras que tienen son más bien flojillas y se nota un presupuesto bastante limitado en algunos momentos. Además de las limitaciones presupuestarias, también sufrió las restricciones de ser una serie de Fox emitida en horario de máxima audiencia y para un público masivo, que hizo sin duda que la serie no pudiera ser todo lo ambiciosa que hubiera podido ser.
Además, la serie sufrió un verdadero calvario a manos de Fox desde el inicio del rodaje. Y su emisión fue también una locura. Aunque parezca increíble, y a pesar de que Whedon pensó la serie como una historia lineal con un orden concreto marcado por los episodios, a los ejecutivos no les gustó el episodio piloto que establecía quienes eran los personajes y porqué hacen lo que hacen, así que ¡decidieron no emitirlo y empezar a emitir la serie con el episodio nº2!!!. Si, es un WTF en toda regla y una ridiculez completa. La serie no era perfecta, pero es normal que los espectadores que empezaran a ver la serie no se enteraran de nada y dejaran de verla. Casi parece que se trató de un intento consciente de boicotear la serie para que fuera cancelada.
La cadena solo emitió 11 capítulos de los 14 que habían sido grabados en el siguiente orden: 2-3-6-7-8-4-5-9-10-14-1, quedando sin emitir los episodios 11, 12 y 13, que fueron recuperados primero en la edición en Blu.ray y posteriormente en la emisión en Netflix.
No encontré ningún trailer oficial, asi que comparto este «fan-made» trailes que es bastante fiel a lo que la serie ofrece y da una buena medida del nivel de fans que tuvo la serie.
El cierre repentino dejó colgados todos los misterios que la serie planteaba, al tratarse de una historia de largo recorrido. Una pena para una serie que aunque no es ni mucho menos perfecta, si creo que merecía mejor suerte de la que tuvo.
PUNTUACIÓN: 6/10
A pesar de la cancelación, su gran número de fans siguió haciendo campaña a favor de la serie, consiguiendo que Whedon tuviera una última oportunidad de cerrar la historia, en forma de película, estrenada en 2005:
En Serenity, River recupera parte de su memoria y eso amenaza con sacar a la luz uno de los secretos ocultos de la Alianza, lo que iniciará una carrera contra el tiempo y contra los salvajes Reavers que asolan la Galaxía.
Serenity es una película super entretenida con un presupuesto más que decente que hace que la historia luzca lo que no pudo lucir la serie de televisión, con unas escenas en el espacio y de acción super chulas y espectaculares. Otro de los grandes aciertos de la película es que no era imprescindible haber visto la serie de televisión para disfrutar de la película, la historia era totalmente autocontenida. Obviamente, si has visto la serie, conoces a los personajes y te enganchas antes y te preocupas más por lo que les pasa, pero Whedon sabe engancharte desde el primer minuto aunque enpezaras el visionado de cero. De hecho, yo vi en su día la película sin haber visto la serie, y me gustó bastante. Y ahora que volví a verla tras haber visto la serie, la experiencia fue aún mejor.
Aunque la película cuenta una historia completa, dejó argumentos abiertos en caso de que hubiera la posibilidad de continuarlos más adelante, cosa que no se produjo debido a sus discretos resultados de taquila. En todo caso, es un final más que digno para este universo que hubiera podido tener un poco más de fortuna en su paso por la televisión.
Comparto a continuación el trailer de la película:
Serenity es una entretenida película de ciencia ficción que en muchos elementos mejora a la serie de televisión, y que recomiendo sin duda a todos los fans de las historias espaciales.
PUNTUACIÓN: 7/10
Globalmente, ver Firefly en Netflix y Serenity en blu.ray a continuación ha sido una buena experiencia que he disfrutado mucho y que os recomiendo si teneis Netflix en casa.
Saludos a todos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.