Archivo de la etiqueta: The Bunker

Crítica The Bunker vol. 4 de Joshua Hale Fialkov y Joe Infurnari (Oni Press)

Termina The Bunker, el comic de ciencia ficción editado por Oni Press a cargo de Joshua Hale Fialkox y Joe Infurnari, con color en este cuarto volumen de Gonzalo Duarte. Y tengo que reconocer que no me ha gustado el final.

PUNTUACIÓN: 4.5/10

A medida que la estrella política de Grady Potts asciende, Daniel finalmente se da cuenta de lo que debe hacer para asegurarse de no envenenar a la población mundial, y no es nada agradable. Natasha está presente -en realidad, ambas Natashas lo están- pero las consecuencias de sus acciones pueden cambiar el futuro para mal. Heidi sigue encarcelada, pero al igual que Billy, tiene un defensor en el exterior. En este explosivo volumen final de la aclamada serie, se decidirá el destino del mundo.

Este cuarto y último volumen de The Bunker contiene los números 15 a 19 USA, publicados por Oni Press en 2017.

Junto a mi hermano Fernando, estamos siempre a la búsqueda de nuevas lecturas que resulten interesantes y sorprendentes. En este sentido, la premisa básica de este comic de cinco jóvenes que descubren en un bunker cartas de sus yo futuros en el que les advierten de cosas que tienen que hacer si quieren evitar el fin de la humanidad no podía resultar más interesante a priori. Lo malo es que una vez acabamos de leer la historia, tengo que reconocer que NO hemos acertado con este comic. 

Antes de The Bunker, la verdad es que me habían gustado todos los comics de Joshua Hale Fialkov que había leído empezando por Yo, Vampiro en DC, así como sus comics de creación propia Elk´s Run, Tumor y Echoes. Sin embargo, The Bunker acaba resultando un fail como una casa. La premisa inicial no acaba de ser llevada a terrenos interesantes y la conclusión que conocemos en este tomo no puede ser más anticlimática y decepcionante, siendo un «porque si» tremendo que decide terminar en este momento como podría haberlo hecho cinco minutos antes o después.

En la ejecución de este final, me llama sobre todo el ritmo lentísimo que imprime, hasta el punto que utiliza el número 15 para narrar una conversación de dos personajes que ni siquiera es tan interesante para comenzar. Si la lectura en tomo ha sido floja, ni me imagino lo que debió ser para los lectores que compraron las grapas en su momento. Hasta ahora estaba dando el beneficio de la duda a una historia que era sólo correcta, pero claramente Fialkov no ha estado a la altura de las posibilidades que su interesante premisa planteaba al inicio de la colección.

El dibujo de Joe Infurnari en este volumen cuenta con color de Gonzalo Duarte. Y globalmente mantiene los pros pero sobre todo los contras que he encontrado en volúmenes anteriores, que sobre todo se podrían resumir en que hace farragosa e incómoda la lectura. A la falta absoluta de fondos y una elección cromática que convierte el comic en más gris que lo que ya es la historia, hay que sumar un cuestionable trabajo a la hora de dibujar a los protagonistas, de forma que varios de ellos se confunden constantemente durante la lectura. De hecho, en la historia encontrados que DOS personas han viajado al pasado (nuestro presente) y en muchos momentos es imposible saber si estamos viendo al yo joven o el adulto.

La principal y casi única obligación del dibujante es contar la historia de una forma que sea entendible para el lector, ayudando a que el lector se vea enganchado por el comic y quiera seguir leyendo. Lamento decir que Infurnari en ese sentido NO ha cumplido con su obligación, lo peor que le puede pasar a un artista de este medio, algo que hace que The Bunker haya resultado una lectura decepcionante e insatisfactoria.

Comparto las primeras páginas de este voumen:

The Bunker termina de forma anticlimática y decepcionante. Un comic que NO te recomiendo su lectura, las cosas como son

PUNTUACIÓN: 4.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de The Bunker vol. 3 de Joshua Hale Fialkov y Joe Infurnari (Oni Press)

The Bunker, el comic de Joshua Hale Fialkov y Joe Infurnari sobre un posible apocalipsis en el futuro que cinco amigos deben intentar impedir en el presente, continúa en su tercer volumen aumentando la tensión de cara al final previsto en el próximo volumen

PUNTUACIÓN: 7/10

El fin del mundo está en marcha. Las alianzas se han roto y reformado. Y los motivos de los que han venido del futuro siguen sin estar claros. Aun así, lo único que pueden hacer los cinco amigos es seguir adelante. Mientras Grady persigue su futuro en la política, Billy está atrapado en la cárcel, su futuro -de nuevo- incierto. Pero cuando el viejo Grady arrastra a Heidi a la lucha, Billy decide contraatacar.

Esta edición también incluye el número independiente dibujado por Brahm Revel (dibujante de Venture Bros, Marvel Knights: X-Men) y coloreado por Jason Fischer.

Este volumen editado en 2015 recopila los números 10-14 de la edición americana publicada por Oni Press.

Han pasado bastantes meses desde que leí el segundo volumen de The Bunker. Y retomar la serie no me ha supuesto demasiado problema al recordar los elementos básicos de este comic en el que cinco jóvenes descubren en un bunker cartas de sus yo futuros en el que les advierten de cosas que tienen que hacer si quieren evitar el fin de la humanidad. En este volumen tenemos 5 grapas USA, las cuatro primeras ambientadas en el presente con el dibujo de Joe Infurnari, y un quinto número a modo de interludio (en USA realmente se trató del nº10, pero en el tomo lo han colocado al final del volumen) ambientado en el futuro que los protagonistas intentan evitar, dibujado por Brahm Revel y con color de Jason Fischer.

The Bunker es una historia cerrada en 4 volúmenes americanos. Este tercer volumen presenta nuevos giros en torno al Grady del futuro que afectan a los jóvenes y que aumentan la naturaleza ambigua del personaje, del que aún no tengo claro cuales son sus verdaderas intenciones. Como parte de una historia mayor, el tomo se lee de una sentada y deja la trama lista para el climax final que leeremos en el próximo volumen. Dentro que todo está bien, en líneas generales siento que a la historia de Joshua Hale Fialkov le falta punch, momentos realmente potentes que provoquen que quieras comprar las siguientes partes de la historia. Dicho esto, el número 13 USA de este tomo que presenta una narración temporal fragmentada me parece un comic brillante, posiblemente el mejor número hasta la fecha de esta colección.

En el apartado artístico, he encontrado una importante mejoría en el dibujo de Joe Infurnari. No se si fue un tema de plazos de entrega o que tenía otros comics comprometidos con otras editoriales, pero en el tomo anterior hubieron numerosas páginas confusas en las que no entendía qué estaba pasando ni incluso qué personaje lo estaba haciendo. Sin embargo, en este volumen la mejora es considerable en todos los aspectos, en la narrativa general de Infurnari y en su uso del color para crear atmósferas que ayuden a la historia.

Mientras espero las respuestas que el próximo volumen debe ofrecer a los lectores, pienso que The Bunker es una historia diferente que está dando un giro de tuerca a las historias de viajes temporales que se me está quedando en sólo correcta. Y aunque confío que Fialkov ofrezca un final satisfactorio a la historia, no se por qué pero me empiezo a temer que me voy a encontrar un no-final, porque la presencia de Grady es un elefante en la cacharrería demasiado grande como para que no afecte al desenlace final. En todo caso, mantengo la fe en Fialkvov, un escritor que me ha gustado todo lo que leí suyo.

Comparto las primeras páginas de este comic:

The Bunker continúa con su trama sin resolver aún algunas de las dudas principales de la serie, de cara a la resolución de la historia en el próximo volumen. No creo que vaya a ser una historia para el recuerdo, pero confío que si sepa dejarnos con buen sabor de boca.

PUNTUACIÓN: 7/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de The Bunker vol. 2 de Joshua Hale Fialkov y Joe Infurnari (Oni Press)

The Bunker, el comic de Joshua Hale Fialkov y Joe Infurnari sobre un posible apocalipsis en el futuro que cinco amigos deben intentar impedir en el presente, continúa en su segundo volumen aumentando el misterio y las sorpresas al descubrir que las cosas igual no son como las habíamos visto en un primer momento.

PUNTUACIÓN: 6,5/10

En el volumen 2 de esta serie en curso, el futuro no se ha salvado. Una bomba arrancó un trozo de San Francisco. Daniel comenzó su trabajo en Aspire, siguiendo los pasos de su padre. ¿Seguirá sucediendo el apocalipsis? ¿O algo provocará un cambio en el futuro? Un futuro en el que Grady Potts ejerce su poder como presidente a su favor. Donde Daniel se ha encerrado, buscando desesperadamente una cura para el virus. Donde Heidi y Billy son criminales. Donde Natasha se ve obligada a ayudar a Grady a encontrar una manera de viajar al pasado… pero ¿con qué propósito? ¿Para ayudar a cambiar el futuro? ¿O para conservarlo?

«Hay matices de The Twilight Zone, Lost y Stand by Me en The Bunker, pero también es una situación un poco inversa de Regreso al futuro: se les dice lo que sucederá, pero cada personaje se preparará de manera diferente». USA TODAY

“Altamente recomendado.”– AIN”T IT COOL NEWS

“The Bunker cuenta la historia de cinco amigos que encuentran cartas misteriosas dentro de una cápsula del tiempo que enterraron hace mucho tiempo. Y no es de extrañar que ninguno de ellos recuerde haber escrito las cartas; están escritos por su yo futuro. Para agregar al misterio, cada una les advierte de un apocalipsis inminente, que aparentemente causaron ellos. Un trabajo estelar.” – THE NERDIST


Tras el interesante arranque de The Bunker en su primer volumen, que terminó en una enorme sorpresa final, en este segundo volumen que incluye los números 5 al 9 de la serie regular publicada entre 2014 y 2016, Joshua Hale Fialkov se centra en el futuro para mostrarnos los sucesos que propiciaron la llegada de la capsula del tiempo del futuro al presente de los protagonistas. Unos sucesos un tanto confusos, aunque entiendo que son imprescindibles para dar el contexto a los giros que iremos descubriendo. Sin embargo, la sensación final tras la lectura de este volumen es que estamos ante una parte de historia imprescindible para lo que está por venir, pero que de alguna manera han parado la trama del presente, haciendo que quede cierta sensación de arco de transición.

El principal problema del comic viene por la parte del arte de Joe Infurnari, que se encarga de todo, el lápiz, la tinta y el color. Aunque Infurnari cambia el color para intentar distinguir las dos líneas temporales, su dibujo es super confuso hasta el punto que no hay manera de distinguir a Natasha y Heidi, o entre Daniel y Billy, lo que hace que la lectura sea super insatisfactoria, porque me encontré todo el tiempo intentando entender quien estaba haciendo qué y en qué momento. Incluso Grady que por constitución es muy diferente de los demás me produjo confusión entre los diferentes momentos temporales, un desastre, vaya. La principal y casi única obligación del dibujante es contar la historia de una forma que sea entendible para el lector, ayudando a que el lector se vea enganchado por el comic y quiera seguir leyendo. Lamento decir que Infurnari en ese sentido NO cumple con su obligación, lo peor que le puede pasar a un artista de este medio.

En todo caso, el misterio y los giros que siguen sucediendo alrededor de los 5 protagonistas siguen interesándome y quiero saber cómo termina la historia. Si The Bunker fuera a alargarse mucho no se si la continuaría, pero al ser sólo cuatro tomos, creo que si voy a terminar de comprar este comic.

Comparto algunas páginas de este volumen:

Una vez hemos pasado las sorpresas iniciales, lamento decir que el dibujo de Joe Infurnari me ha chafado la experiencia lectora de The Bunker, a pesar que la historia de Joshua Hale Fialkov sigue interesándome.

PUNTUACIÓN: 6,5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de The Bunker vol. 1 de Joshua Hale Fialkov y Joe Infurnari (Oni Press)

La búsqueda de lecturas diferentes nos ha hecho probar con The Bunker, comic publicado por Oni Press creado por el escritor Joshua Hale Fialkov (Tumor, Echoes, Yo Vampiro) y el artista Joe Infurnari. Y me alegra poder decir que la lectura del primer volumen me ha resultado super interesante y me ha dejado con ganas de comprar y leer el siguiente.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

En su camino para enterrar una cápsula del tiempo, cinco amigos, Grady, Heidi, Natasha, Daniel y Billy, descubren un búnker de metal enterrado en lo profundo del bosque. En el interior, encuentran cartas dirigidas a cada uno de ellos … de su yo futuro. Cuando descubren que están destinados a destruir el mundo en un futuro muy cercano, los amigos se van distanciando cada vez más. Aunque se les advirtió que no tomen las decisiones equivocadas, ¿cómo saben cuáles son las correctas? ¿Se puede realmente cambiar el futuro, o un destino aún más oscuro se apoderará del mundo? Este primer volumen recopila los primeros cuatro números de la serie creada por Joshua Hale Fialkov y Joe Infurnari que Ed Brubaker (Criminal, Fatale, Velvet) llama «hecho por expertos».

«Hay matices de The Twilight Zone, Lost y Stand by Me en The Bunker, pero también es una situación un poco inversa de Regreso al futuro: se les dice lo que sucederá, pero cada personaje se preparará de manera diferente». – USA TODAY

Aunque haya hecho sus pinitos en otros medios, Joshua Hale Fialkov (Sacramento 1979) es especialmente famoso por su habilidad para el cómic de misterio y terror. En 2007, su comic de Cyblade fue el ganador del primer Pilot Season de Top Cow, una serie de “episodios piloto” publicados por el sello fundado por Marc Silvestri, cuyo concepto más popular sería desarrollado en una serie regular. Sus comics de misterio y terror Elk´s Run, Tumor y Echoes recibieron numerosas nominaciones a los Premios Eisner y Harvey, lo que le abrió las puertas de DC Comics para realizar la actualización de Yo, Vampiro dentro del reinicio de los Nuevos 52 en septiembre de 2011, colaborando con el ahora super cotizado Andrea Sorrentino. Tras una breve colaboración en Marvel en las series Ultimates y Ultimate FF en 2013/14, volvió al mundo independiente para publicar The Bunker en 2014 junto al artista Joe Infurnari.

Joe Infurnari es un aclamado escritor e ilustrador de cómics que vive en Brooklyn. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples nominaciones a Eisner. ¡Es el ilustrador de First Second’s Mush!

The Bunker es una serie ya finalizada que fue publicada entre 2014 – 2016 y contó con cuatro volúmenes en total, recopilando las 19 grapas americanas de la edición original. Este primer tomo incluye los 4 primeros números.

Empezando a valorar este comic, lo primero a destacar es la potencia de la premisa creada por Joshua Hale Fialkov, con una historia de viajes en el tiempo en la que los 5 protagonistas conocen que en parte por su culpa, el mundo tal y como lo conocen está a punto de desaparecer. Frente a una historia un tanto trillada de “cambiar el futuro” que nos recuerda inmediatamente a Terminator, Fialkov plantea una premisa centrada en las dudas morales sobre si se puede cambiar lo que para ellos es futuro y si los hechos presentes son realmente malos para empezar, lo que ofrece un marco narrativo super interesante que me ha atrapado. Además, está también la cuestión de si cambiar los actos que se supone tienen que realizar no provocará un mundo aún peor.

Si el concepto es 100% ciencia ficción, Fialkov aporta un giro novedoso en las caracterizaciones al utilizar arquetipos del género de terror a la hora de presentar a los protagonistas: Natasha sería la zorra, Daniel el atleta, Grady el cerebro, Billy el gracioso y Heidi la virgen. Fialkov acierta en la creación de 5 personas llenos de traumas que no dejan de cometer errores y que son dolorosamente humanos, con los que es sumamente fácil empatizar y conectar con sus dudas ante cual es el camino correcto que deben recorrer. A partir del giro inicial de conocer su (posible) futuro, esto hace estallar una tensión acumulada entre ellos que será el foco argumental del comic y lo mete de lleno en el thriller y el drama.

Globalmente, el comic cumple de maravilla su función de plantear una historia interesante que te deje con ganas de más, al hacer Fialkov un estupendo uso de la tensión y las sorpresas a lo largo de este primer volumen.

Otro de los elementos que hacen de The Bunker un buen comic es que me ha gustado la personalidad que Joe Infurnari imprime a la historia. Los protagonistas cuentan con figuras muy diferentes entre si que en principio ayuda a distinguirlos sin problemas, y aplica un color que ayuda a enfatizar el drama de cada personaje y la tensión ante los sucesos explosivos a los que van a enfrentarse, que me ha parecido super interesante. Su uso de la luz y el espacio ayudan a crear atmósferas claustrofóbicas cuando es necesario y consiguen que la tensión se palpe en el ambiente.

Dentro que me ha gustado el dibujo, debo decir que Infurnari flojea un tanto en la fluidez de los personajes en la viñeta y que en algunos momentos se me hizo complicado distinguir a algunos protagonistas. A pesar de ello, globalmente me ha sorprendido para bien.

La historia, el dibujo y el cliffhanger final me han dejado con ganas de saber cómo va a continuar la historia, por lo que en breve espero poder comprar el segundo volumen y daros mi opinión. Comparto las primeras páginas de este comic:

The Bunker me ha atrapado con su premisa y unos personajes interesantes, seguiré leyendo confiando en que los giros y sorpresas ofrezcan un buen entretenimiento hasta el final.

PUNTUACIÓN: 7,5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!