Stuart Immonem – Espectáculo y narrativa

Siguiendo con mi serie de dibujantes favoritos, esta semana me toca destacar a uno de los mejores narradores actuales: el canadiense  STUART IMMONEM

Stuart_Immonen

Profesional desde 1993, año en que la editorial DC Comics le fichó, tras haber realizado algunos comics independientes autoeditados.

En DC, realizó principalmente trabajos para las diferentes series de Superman y la Legión de Super-Heroes.

supes

 

En 1994, la Editorial le brindó la oportunidad de trabajar en Final Night, Evento de la Editorial de ese año, en el que el tema central de esta serie era la posible extinción de la raza humana al apagarse el Sol. A pesar de un flojo guión de Karl Kesel, Immonem ya demostró sus dotes como buen narrador, con una gran soltura en las expresiones faciales.

fn1

Posiblemente, su mejor trabajo para esta Editorial fue Superman: Identidad Secreta, escrita por Kurt Busiek, un Elseworlds en la que nos contaron que hubiera pasado si Superman hubiera vivido realmente entre nosotros, y que reflejó la personalidad del icono del comic mejor que lo que sus series mensuales lo estaban haciendo en ese momento.

Superman-Secret-Identity_thumb[1]

En el año 2000, dentro del sello independiente Gorilla, realiza la miniserie Shockrockets, junto a su amigo, el escritor de Secret Identity, Kurt Busiek.

Shockrockets-cover

A partir de aquí realiza el salto a Marvel Comics, donde cimenta una merecida fama como buen narrador,  a base de un trabajo continuo realizado de forma mensual durante varios años.

Y su primer trabajo relevante fue en la Serie Limitada de 12 números Nextwave, realizada en 2006-2007 en colaboración con el escritor británico Warren Ellis. En ella, Ellis se apropia de un grupo de heroes poco conocidos, entre los que encontramos Elsa Moonstone, Monica Rambeau (Fotón, antigua Ms. Marvel), el Hombre Máquina o Tabitha Smith (Boom Boom de X-Force), para lanzarles a unas aventuras superdivertidas y desfasadas, que les valieron numerosos nominaciones a mejor serie del año.

nextwave-agents-of-hate-ultimate-collection-01

nextwave01

A partir de hay, pasó a otro trabajo de relumbrón, ya que sustituyó a Mark Bagley en la serie Ultimate Spider-Man tras 110 números ininterrumpidos, (record absoluto de un dibujantes en una serie Marvel), y escrita por Brian Michael Benis, uno de los «Arquitectos» del Universo Marvel actual. Y aunque parecía que sustituir a Bagley podía dejar en mal lugar, fue todo lo contrario, Peter Parker lució más ágil y divertido que nunca.

ult spidey 03

spidey039

Tras ello, acompaña a Bendis en la serie New Avengers, en una etapa de cambios en la que un ecléctico grupo de heroes liderado por Luke Cake «Power Man», reunió a personalidades tal dispares como Lobezno, Spider-Man, La Cosa, Ojo de Halcón, o el Dr. Extraño.

new avengers01

En esta serie, Bendis le da via libre para poder dibujar desde grandes escenas de batalla, como momentos sosegados, donde los personajes sacan a relucir sus personalidades.

TheHeroicAge-NEW-AVENGERS-4-Pencil-Art

Fear Itself, el Evento Marvel de 2011 fue el encargo que definitivamente dejó claro que la editorial contaba con él al tratarse sin duda de uno de sus mejores dibujantes.

fear itself 01

Esta historia de 7 números escrita por Matt Fraction, nos cuentan como Cul, la Serpiente, Hermano perdido de Odin, se libera tras eones de cautividad para lanzar su ira contra Midgard (la Tierra), lo que nos permite disfrutar de algunas de sus mejores páginas hasta la fecha.

fear

Captain-America-by-Stuart-Immonen

splash-fearitself-7

2822770-fear_itself__7___page_36

Tras este Tour-de-force narrativo, decide abandonar la franquicia Vengadora, para iniciar un nuevo trabajo con su colaborador habitual, Brian Bendis, para el relanzamiento de una de las series centrales del Universo Marvel, All-New X-Men.

new x-men 1-3 cover

En ella, descubrimos que los miembros originales de los X-Men, unos adolescentes Cíclope, Jean Grey, Bestia, Ángel y Hombre de Hielo, han sido traídos al presente para intentar evitar el posible genocidio mutante.

new x-men art02

Así, deberán enfrentarse a sus yo adultos, de los que nos están excesivamente orgullosos, como es el caso del rebelde Cíclope.

xmen

O el hecho de que en el presente, Jean está muerta…

jean-grey-all-new-x-men

El estilo de Immonem está totalmente refinado, y es una gozada disfrutar de sus composiciones, sus ángulos de cámara que hacen que la acción nunca parezca repetitiva o que nos llegue a cansar, unido a su gran dominio de los personajes y las expresiones faciales.

centinelas

Y en solo 26 números, hemos visto como se enfrentaban a sus yo adultos, a Los Vengadores, A la Hermandad de Mutantes Diábolicos, a los Centinelas, a mutantes renegados del futuro… Además de cambios de escuela, escapadas a Weschester, e incluso una aventura cósmica con los Guardianes de la Galaxia, enfrentándose a Gladiador y su Guardia Imerial Shi-ar…. Ahí es nada!!

3581038-all-new_x-men_23_preview_2

3581040-all-new_x-men_23_preview_3

De vuelta a la Tierra, os dejo ya para acabar con las primeras 4 páginas de último comic de los New X-Men que compré, el nº26, en el que tras una brutal Splash-page nos regala dos páginas geniales de conversación entre el adulto Scott Summers y la adolescente Jean Grey.

26 pag1-2

26 pag3

26 pag4

Un artista genial que os recomiendo!!!

Y la semana que viene, los mutantes repiten protagonismo, esta vez, con el estreno de la nueva película de los X-Men: Días de Futuro Pasado!!

Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.