Archivo de la etiqueta: Dibujante

Mike del Mundo, nuevo dibujante superstar.

En las últimas semanas he descubierto el trabajo de un artista que sin duda va a convertirse en uno de mis favoritos, el filipino afincado en Toronto Mike del Mundo.

elektra-002-mike-del-mundo-cover

Del Mundo tiene un estilo de dibujo pintado espectacular inspirado por uno de mis artistas favoritos, J.H. Williams III, sobre todo en sus composiciones de página en las que no hay viñetas, sino que diferentes acciones transcurren sobre un mismo fondo.

Empecé a conecerle como portadista de series como X-Men Legacy, Marvel Zombies o Spider-Island, en las que mostraba una increíble originalidad y conseguía que sus tebeos destacaran enormemente en las estanterías de las tiendas.

0cabe-prv14755_cov

 

2012.07-MarvelZombiesDestroy1-MichaelDelMundo

1828250

Interesantes visulizaciones llenas de color, ángulos de cámara super chulos, y una gran imaginación para mostrar la locura de David Xavier y su torturada psique consiguieron ponerle en el mapa de los grandes ilustradores que sabían aportar un nuevo punto de vista a las «típicas» portadas de los tebeos de super-héroes.

Su salto a las páginas interiores llegó a la serie Elektra, con guión de W. Haden Blackman, posiblemente uno de los tebeos más bellamente dibujados que leeré este año. En esta serie,  Elektra Natchios, la asesina creada por Frank Miller en la serie de Daredevil, consigue volver a levantar el vuelo  en una serie que es una autentica maravilla visual.

ELEKTRA2014001-DC11-LR-f0de1

ELEKTRA2014001-int-LR2-2-076b1ELEKTRA2014001-int-LR2-3-7ce7a

ELEKTRA2014001-int-LR2-4-8d8a6ELEKTRA2014001-int-LR2-5-01fc5

Muchas veces, el problema de muchos ilustradores es que crean imágenes de gran belleza pero demasiado estáticas. Con Del Mundo, claramente esto no es problema. Además, el color que aplica a sus página aportar una gran viveza y espectacularidad.

ELEKTRA2014005-int2-2-43133

ELEKTRA2014005-int2-3-16fb9

ELEKTRA2014005-int2-4-07e95

Tras el cierre de esta serie en su número 11, Del Mundo ha continuado haciendo portadas para series como Bucky Barnes: Winter Soldier o Planet Hulk, serie englobada en las Secret Wars.

4225323-bbws2014005_cover

4518578-planet_hulk_3

Actualmente, espero con muchas ganas poder leer su nueva serie para Marvel, WeirdWorld, serie de espada y brujería ambientada también en el Battle World creado con motivo de las Secret Wars, y que le va a unir con uno de los mejores guionistas de la editorial, Jason Aaron.

WEIRDW-2-SW-3d779

La serie estará protagonizada por Arkon, un personaje clásico de la editorial que fue creado en la serie de Los Vengadores hace un montón de años, y que va a tener su gran oportunidad en 2015. La serie permitirá que la imaginación desbordante de del Mundo adquiera una nueva dimensión.

WEIRDW2015001-int3-2-9fde9

Weirdworld_1_Preview_4

Una serie que creo que será una de mis favoritas, realizada por un artista destinado a convertirse en una gran estrella del comic, y cuyo trabajo os recomiendo sin duda.

¡Saludos!

Fuente: CBR

ESAD RIBIC – La nueva estrella Marvel de 2015

Esta semana he decidido recuperar mi sección de DIBUJANTES FAVORITOS, para destacar al genial autor croata ESAD RIBIC.

¿Y por qué me he decidido por destacarle ahora? Además de porque me gusta, su volumen en Thor acaba de finalizar y esta semana se ha confirmado en la Convención de Comics de Nueva York una importante noticia con él de protagonista: Marvel ha anunciado su nuevo Evento para 2015, SECRET WARS, guionizado por Jonathan Hickman y dibujado por Ribic, que le aupa a nivel de dibujante estrella para la editorial.

secret wars

Comparto con vosotros la primera y genial imagen de esta serie, realizado por Alex Ross, que promete más enfrentamientos entre héroes de realidades alternativas o momentos temporales diferentes, antes de iniciar el repaso a la trayectoria de mi autor destacado de esta semana.

Esad Ribic artist

Esad Ribic, artista nacido en Croacia, lleva casi 20 años de profesión, disfrutando en la actualidad de una solvencia y una calidad contrastada.

Tras varios trabajos en editoriales independientes, llega a Marvel, realizando portadas en series como Wolverine, sorprendiendo positivamente por su calidad y expresividad.

wolverine

Su primer trabajo importante que llamó mi atención, y la de la mayoría de crítica especializada, fue su LOKI, miniserie escrita por Robert Rodi, donde vemos la lucha de los hermanos Thor y Loki narrada desde el punto de vista del Dios del Engaño. El estilo pintado del croata funcionó a la maravilla en esta historia épica que marca su primer acercamiento al universo Asgardiano.

Esad Ribic - Loki1

En esta época, seguían destacando sus portadas, como en House of M, el evento de Marvel de 2005, que eran una delicia para los ojos y conseguían destacar del resto de portadas del mes.

house of M

Silver Surfer: Requiem, de 2007, escrita por Joe M. Straczynsky, le puso en el mapa como un gran dibujante para proyectos especiales, fuera de la presión de los plazos de entrega mensuales.

Silver Surfer (1)

 

En 2008-09, publica en colaboración con Peter Milligan Sub-Mariner: The Depth, miniserie de 5 números. El flojo guión de Milligan no ayudó a que Ribic se luciera como en obras anteriores.

NAMOR004_COV

A partir de estas fechas, la sensación que tengo es que fue afinando su estilo y aumentó su producción mensual manteniendo la calidad de su obra. Así, aunque siguió realizando portadas en diversas series, pudo comprometerse para dibujar series mensuales.

Ultimate Comics: The Ultimates (2011-12), con Jonathan Hickman inició este recorrido en colecciones de primer nivel. Lamentablemente, la serie resultó fallida a pesar de su espectacular dibujo, debido al guión de Jonathan Hickman. Este autor acostumbra a presentar historias río con múltiples personajes y situaciones que suceden a la vez. Lamentablemente, esta dispersión del guión provocó que el lector no pudiera centrar su atención en nadie, y a la larga, que no le importara ningún personaje. ¡¡Un defecto fatal para cualquier serie!! Sin embargo, voy a compartir con vosotros varias páginas del 1er número de la serie, para que disfruteis del alucinante dibujo de Ribic.

ultimatecomicsultimates1preview1

ultimatecomicsultimates1preview2

ultimatecomicsultimates1preview3

ultimatecomicsultimates1preview4

Tras esta fallida obra, llegó el momento de gloria para Ribic, con THOR: GOD OF THUNDER junto a Jason Aaron:

thorcovwraparound

La serie, una de mis favoritas de los últimos años, y que ya recomendé hace unos meses como una de las mejores obras de 2013, encuentra a dos autores en estado de gracia, que ofrecen lo mejor de cada uno. Jason Aaron ofrece una aproximación original al Dios del Trueno, narrando las aventuras de Thor en tres momentos temporales diferentes, enfrentrándose a Gorr, el Mata-Dioses en su primer arco: El joven e inmaduro Thor, que en la época de los vikingos aún no es digno de empuñar a Mjornir y alterna batallas y borracheras, el Thor actual miembro de los Vengadores, y el anciano Thor, Padre de Todos, que vive una existencia triste, esperando la derrota definitiva al final de los tiempos.

Thor_God_of_Thunder_Vol_1_9_Textless

THOR

Y en esta serie, Esad Ribic, por fín tiene un gran guión a la altura, ofreciendo grandes niveles de épica y aventura, y dibujando perfectamente a los 3 Thor. En la gran tradición de Walter Simonson 30 años antes, los autores intentaban ofrecernos la historia más grande y épica que pudiera leerse, y ¡¡Por Odin, que lo consiguieron!!

thorgodofthunder1preview1-1351136411

thorgodofthunder1preview2-1351136434

thorgodofthunder1preview3-1351136455

thorgodofthunder1preview4-1351136482

Como veis, no hay duda que en Mayo de 2015 compraré su próxima obra, Secret Wars, aunque la actual política de sobreutilización de eventos esté empezando a saturarme.

Espero que cumpla mis expectativas y sirva para aumentar mi aprecio por la obra de este autor.

Saludos!!

 

 

 

 

Stuart Immonem – Espectáculo y narrativa

Siguiendo con mi serie de dibujantes favoritos, esta semana me toca destacar a uno de los mejores narradores actuales: el canadiense  STUART IMMONEM

Stuart_Immonen

Profesional desde 1993, año en que la editorial DC Comics le fichó, tras haber realizado algunos comics independientes autoeditados.

En DC, realizó principalmente trabajos para las diferentes series de Superman y la Legión de Super-Heroes.

supes

 

En 1994, la Editorial le brindó la oportunidad de trabajar en Final Night, Evento de la Editorial de ese año, en el que el tema central de esta serie era la posible extinción de la raza humana al apagarse el Sol. A pesar de un flojo guión de Karl Kesel, Immonem ya demostró sus dotes como buen narrador, con una gran soltura en las expresiones faciales.

fn1

Posiblemente, su mejor trabajo para esta Editorial fue Superman: Identidad Secreta, escrita por Kurt Busiek, un Elseworlds en la que nos contaron que hubiera pasado si Superman hubiera vivido realmente entre nosotros, y que reflejó la personalidad del icono del comic mejor que lo que sus series mensuales lo estaban haciendo en ese momento.

Superman-Secret-Identity_thumb[1]

En el año 2000, dentro del sello independiente Gorilla, realiza la miniserie Shockrockets, junto a su amigo, el escritor de Secret Identity, Kurt Busiek.

Shockrockets-cover

A partir de aquí realiza el salto a Marvel Comics, donde cimenta una merecida fama como buen narrador,  a base de un trabajo continuo realizado de forma mensual durante varios años.

Y su primer trabajo relevante fue en la Serie Limitada de 12 números Nextwave, realizada en 2006-2007 en colaboración con el escritor británico Warren Ellis. En ella, Ellis se apropia de un grupo de heroes poco conocidos, entre los que encontramos Elsa Moonstone, Monica Rambeau (Fotón, antigua Ms. Marvel), el Hombre Máquina o Tabitha Smith (Boom Boom de X-Force), para lanzarles a unas aventuras superdivertidas y desfasadas, que les valieron numerosos nominaciones a mejor serie del año.

nextwave-agents-of-hate-ultimate-collection-01

nextwave01

A partir de hay, pasó a otro trabajo de relumbrón, ya que sustituyó a Mark Bagley en la serie Ultimate Spider-Man tras 110 números ininterrumpidos, (record absoluto de un dibujantes en una serie Marvel), y escrita por Brian Michael Benis, uno de los «Arquitectos» del Universo Marvel actual. Y aunque parecía que sustituir a Bagley podía dejar en mal lugar, fue todo lo contrario, Peter Parker lució más ágil y divertido que nunca.

ult spidey 03

spidey039

Tras ello, acompaña a Bendis en la serie New Avengers, en una etapa de cambios en la que un ecléctico grupo de heroes liderado por Luke Cake «Power Man», reunió a personalidades tal dispares como Lobezno, Spider-Man, La Cosa, Ojo de Halcón, o el Dr. Extraño.

new avengers01

En esta serie, Bendis le da via libre para poder dibujar desde grandes escenas de batalla, como momentos sosegados, donde los personajes sacan a relucir sus personalidades.

TheHeroicAge-NEW-AVENGERS-4-Pencil-Art

Fear Itself, el Evento Marvel de 2011 fue el encargo que definitivamente dejó claro que la editorial contaba con él al tratarse sin duda de uno de sus mejores dibujantes.

fear itself 01

Esta historia de 7 números escrita por Matt Fraction, nos cuentan como Cul, la Serpiente, Hermano perdido de Odin, se libera tras eones de cautividad para lanzar su ira contra Midgard (la Tierra), lo que nos permite disfrutar de algunas de sus mejores páginas hasta la fecha.

fear

Captain-America-by-Stuart-Immonen

splash-fearitself-7

2822770-fear_itself__7___page_36

Tras este Tour-de-force narrativo, decide abandonar la franquicia Vengadora, para iniciar un nuevo trabajo con su colaborador habitual, Brian Bendis, para el relanzamiento de una de las series centrales del Universo Marvel, All-New X-Men.

new x-men 1-3 cover

En ella, descubrimos que los miembros originales de los X-Men, unos adolescentes Cíclope, Jean Grey, Bestia, Ángel y Hombre de Hielo, han sido traídos al presente para intentar evitar el posible genocidio mutante.

new x-men art02

Así, deberán enfrentarse a sus yo adultos, de los que nos están excesivamente orgullosos, como es el caso del rebelde Cíclope.

xmen

O el hecho de que en el presente, Jean está muerta…

jean-grey-all-new-x-men

El estilo de Immonem está totalmente refinado, y es una gozada disfrutar de sus composiciones, sus ángulos de cámara que hacen que la acción nunca parezca repetitiva o que nos llegue a cansar, unido a su gran dominio de los personajes y las expresiones faciales.

centinelas

Y en solo 26 números, hemos visto como se enfrentaban a sus yo adultos, a Los Vengadores, A la Hermandad de Mutantes Diábolicos, a los Centinelas, a mutantes renegados del futuro… Además de cambios de escuela, escapadas a Weschester, e incluso una aventura cósmica con los Guardianes de la Galaxia, enfrentándose a Gladiador y su Guardia Imerial Shi-ar…. Ahí es nada!!

3581038-all-new_x-men_23_preview_2

3581040-all-new_x-men_23_preview_3

De vuelta a la Tierra, os dejo ya para acabar con las primeras 4 páginas de último comic de los New X-Men que compré, el nº26, en el que tras una brutal Splash-page nos regala dos páginas geniales de conversación entre el adulto Scott Summers y la adolescente Jean Grey.

26 pag1-2

26 pag3

26 pag4

Un artista genial que os recomiendo!!!

Y la semana que viene, los mutantes repiten protagonismo, esta vez, con el estreno de la nueva película de los X-Men: Días de Futuro Pasado!!

Saludos a todos!