Crítica de Extremity de Daniel Warren Johnson

Extremity de Daniel Warren Johnson, publicado en España por Planeta Comic, es uno de los comics del año. Ciencia ficción que crea un mundo complejo y original, con unas escenas de acción increíbles y un mensaje poderoso y sorprendente, pero que sobre todo triunfa gracias a unos extraordinarios personajes que son todo corazón.

PUNTUACIÓN: 9/10

Un cómic donde la belleza y la imaginación del Estudio Ghibli se unen a la intensidad de Mad Max.

Thea era una artista con una familia que la amaba y una vida sin preocupación alguna.

Pero se lo arrebataron todo cuando los Paznina atacaron a los Roto. Ahora, Thea sueña. No con una vida mejor, sino con vengarse del clan que devastó a su familia. Consumida por la venganza y anhelando recuperar lo que perdió, Thea sigue a su padre por una sombría senda que solo puede terminar en sangre. Pero, ¿hasta dónde está dispuesta a llegar?

El creador DANIEL WARREN JOHNSON (Murder Falcon) y el colorista MIKE SPICER presentan una nueva y audaz visión, donde la belleza y la imaginación del Estudio Ghibli se unen a la intensidad de Mad Max. RECOPILA LOS NÚMEROS 1 A 12.

Daniel Warren Johnson construye una fantasía distópica en la que la humanidad se agrupa en familias que viven en islas elevadas de la mortal superficie de la Tierra. Los Roto sufren un ataque de los Paznina que matan a la mujer del Abbá Jerome y mutilan a Theo, su hija. Lo que parece la típica historia de venganza de «ojo por ojo» en un mundo con paralelismos a Mad Max, evoluciona de forma sorprendente.

El worldbuilding es extraordinario, hay un montón de detalles que sugieren una historia y unas costumbres que se remontan a siglos atrás, y que están construidas a partir de la violencia. En este contexto, que alguien sugiera que puede existir otro camino parece estar abocado al fracaso y al rechazo de sus seres queridos.

Una de las cosas que mas me gustan de Extremity es que a partir de una pequeña introducción, Daniel Warren Johnson nos mete en medio del meollo desde el principio, en lo que va a ser una montaña rusa sin frenos de principio a fin. No hay voces en off que nos digan como se sienten los personajes ya que sus acciones hablan por ellos.

Como comento, la construcción del mundo es excepcional, pero lo que realmente me conmovió es el camino emocional que deben seguir estos personajes. Extremity es acción widescreen increíble, con un poderoso mensaje que trasmite mucho corazón, sumado a una evolución de los personajes y un mensaje de no violencia lo que me ha atrapado.

Y encima, a pesar de las difíciles decisiones que deben que tomar los protagonistas, la historia huye de los efectismos baratos y el final facilón, lo que para mi es otro hecho super positivo.

Y si la historia es un triunfo total es también por el excelente dibujo de Johnson, con una gran atención al detalle en lo relativo a la construcción de este mundo elevado, sin tener miedo de ofrecer momentos de gran violencia y gore, con desmembramientos y muertes super heavies.

Además de la atención al detalle, su narrativa es excelente, sus personajes tienen unas expresiones perfectas que trasmiten su conflicto interno y las escenas de acción tienen una marcada inspiración en el manga, con unas lineas cinéticas que trasmiten cada golpe y se siente la energía que esta siendo liberada.

En este sentido, casi no sorprende ver en estas páginas a insectos super destructores, cyborgs superpoderosos y monstruos gigantes que viven en la peligrosa superficie de la Tierra y que pueden acabar con toda la humanidad.

Comparto las primeras paginas de este comic para que podais disfrutar del estilo de Daniel Warren Johnson.

Extremity es el tipo de ciencia ficción que me engancha. Unos personajes maravillosos plagados de conflictos internos tendrán que buscar la solución a un conflicto que dura siglos. Gran dibujo para una historia excepcional. Imprescindible!!

PUNTUACIÓN: 9/10

Bonus track 1. Me ha gustado esta entrevista a Daniel Warren Johnson en la revista Paste, en la que habla de su proceso creativo.

Bonus track 2. Comparto la excelente reseña de Carlos Playbook en Zona Zhero, que me animó a probar una serie de un autor completamente desconocido. Que alegría el haberle hecho caso y haber comprado este comic!!

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.