El séptimo episodio de Wandavision (Bruja Escarlata y Visión) en Disney+ nos pone en la antesala del climax final con un montón de momentazos y descubrimientos.
(Artículo CON SPOILERS)
PUNTUACIÓN: 8/10
Episodio 7. Cae la cuarta pared.
Mónica planea volver a la anomalía, Wanda sortea abstáculos. Visión forja otra alienza para ayudar.
Matt Shakman dirige este séptimo episodio escrito por Cameron Squires en el que se homenajea a series como The Office o Modern Family en los que los personajes hablaban directamente a la cámara en lo que fue la inauguración del subgénero del «mockumentary» o falso documental con motivos humorísticos. La parte de Visión en el circo con Darcy que no aporta demasiado y el hecho que yo no sea fan de estas series es lo que quizá hizo que no conectara episodio igual que con los demás (aún entendiendo su importancia narrativa) y haya hecho que me haya parecido uno de los episodios más flojos de los que llevamos visto de serie hasta ahora.
Y digo esto a pesar que no es que no pase nada en el episodio, más bien al contrario, ya que estamos (de nuevo) ante uno de los episodios más importantes de la serie con un montón de momentazos. Empezando por una Mónica Rambeau (Teyonah Parris ) mostrando sus superpoderes de Photon (su alter-ego superheroico en el Universo Marvel comiquero que controla y puede transformarse en cualquier tipo de energía del espectro electromagnético), algo que no por esperado no ha dejado de ser una pasada poder verlo en imagen real.
También es muy interesante que el episodio confirma lo que ya se intuía en los episodios previos y que ya indiqué como una posibilidad en mi post de la semana pasada analizando el sexto episodio, y es que el Director Hayward hubiera intentado reactivar a Visión ya que quiere utilizarle como un arma al servicio de SWORD (¿el gobierno de los Estados Unidos?). La serie a partir del giro del cuarto episodio ha intentado plantear un equilibrio entre lo que pasa en la anomalía creada por Wanda y los sucesos en el exterior, y parece que una parte del climax final va a tener que centrarse en evitar el ataque que Hayward está planeando realizar contra West View, que puede acabar con todos los civiles inocentes.
Pero sobre todo, este séptimo episodio será recordado por el estupendo minuto final en el que conocemos a la que parece va a ser la villana de la serie: AGNES, la vecina metomentodo maravillosamente interpretada por Kathryn Hahn, es en realidad la hechicera AGatha HarkNESs. Esta posibilidad ya la comenté en mi artículo sobre el quinto episodio, entendiendo que en todo caso esta bruja será un personaje diferente a su contrapartida en los comics, donde fue maestra de Wanda que la enseñó a controlar sus poderes mágicos de alteración de la realidad. Para conocer más del personaje, os recomiendo este artículo de Sala de Peligro. En todo caso, aunque esta posibilidad parece que casi estaba descontada, a falta de saber si era buena o mala, todos creo que esperábamos que además de ella, otro villano mayor estuviera en la sombra, y quien sabe si aún se han guardado alguna sorpresa en la manga para los dos episodios restantes.
La forma en que nos muestran su villanía en la sombra al final del episodio me parece una maravilla y un nuevo homenaje a la historia de la televisión que conecta super bien las diferentes épocas llevándonos de nuevo al principio de todo. Y además de lo chulo que ha resultado este cliffhanger y tener que estar otra semana especulando lo que está por venir, me muestra a unos guionistas super inteligentes, empezando por la showrunner Jac Schaeffer, al haber sabido jugar al despiste con la sorpresa de Pietro (cuya identidad real aún falta por resolver) en el quinto episodio, y con el engaño durante Halloween en el que se hizo pasar por víctima de Wanda.
No quiero dejar de alabar el maravilloso trabajo de todo el reparto empezando por una Elisabeth Olsen que está una semana más de premio, en este episodio enfrentándose a la depresión ante los hechos del episodio anterior que ella misma ve como equivocados, además de sentir inconscientemente que algo no está bien a su alrededor. También a un Paul Bettany al que se le ve muy a gusto alternando el drama con el humor. Ya lo he comentado en otras ocasiones, pero la forma en que Marvel Studios consigue acertar en todos sus castings me parece algo digno de estudio.
Y aunque sabemos quién, aún nos falta saber cual es el plan de Agatha, cómo ha conseguido controlar a Wanda y que busca conseguir con la anomalía que parece claro que le sugirió que creara. Por no hablar del Director Hayward de SWORD. No me cabe duda que vamos a disfrutar un montón los dos episodios que restan y que seguro hay todavía un montón de sorpresas y momentazos en la recámara.
Este episodio que dura 35 minutos, 32 si descontamos los títulos de crédito tras la escena en mitad de los créditos, de forma que el 5º episodio sigue siendo de momento el más largo de la serie hasta la fecha con 38 minutos, seguidos los por el sexto y este séptimo con la misma duración. Dados los rumores que se han demostrado infundados sobre una duración extra de este episodio, no dejo de asombrarme por estas ansias de generar un clickbait absurdo.
Lo que también creo que hay que destacar una semana más es como Wandavision ante todo es una historia creada para la televisión en el que la periodicidad semanal de los episodios tiene una importancia capital en la forma en que se ha planteado la historia y nos han ido colocando las sorpresas y los cliffhangers a lo largo de las semanas. La idea de comparar narrativamente lo que está construyendo esta serie semana a semana con el impacto de una película lo encuentro también absurdo.
Comparto el trailer del episodio y a continuación, la pegadiza canción de Agatha:
WandaVision me está volando la cabeza semana a semana, y aunque este episodio sea uno de los más flojos de los vistos hasta ahora, nos pone ante un climax en los dos últimos episodios que puede ser alucinante. Si aún no la estás viendo, aún estás a tiempo de subirte al carro de Wandavision, no puedo recomendarla más.
PUNTUACIÓN: 8/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó elartículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!