Crítica de Invencible episodios 1-3 (Prime Video)

Los fans de los comics de superhéroes estamos viviendo una edad de oro insuperable. Sólo así puede explicarse poder disfrutar en la misma semana de Superman y Lois (HBO), Falcon y el Soldado de Invierno (Disney+) e Invencible, la nueva serie de animación de Prime Video que adapta el maravilloso comic de Robert Kirkman, Cory Walker y Ryan Ottley. Hoy analizo los tres primeros episodios que fueron estrenados por Prime el pasado fin de semana.

PUNTUACIÓN: 8/10

Serie animada basada en el cómic de Skybound/Image sobre un adolescente cuyo padre es el superhéroe más poderoso del planeta. (FILMAFFINITY)

Invencible es uno de mis comics favoritos del siglo XXI. El comic de Robert Kirkman y Cory Walker fue publicado entre 2003 y 2018, contando con 144 números que fueron en su mayoría dibujados por Ryan Ottley. El final de este comic me pareció perfecto y convirtió un comic notable en una serie redonda, y no me extraña que tras el pelotazo de The Walking Dead, Prime haya acudido a Robert Kirkman para buscar nuevos contenidos de calidad.

Saber que Kirkman produce esta serie junto a Walker y Ottley ya supone una alegría espectacular y asegura que esta serie va a mantener el espíritu del comic. Kirkman escribe el piloto mientras que los dos siguientes episodios que hasta ahora se han emitido han sido escritos por Simon Racioppa y Chris Black. Los episodios han sido dirigidos por Robert Valley, Paul Furminger y Jeff Allen.

Para Invencible, Prime ha reunido un casting de voces increíble, en el que sobresalen Steven Yeun como Mark Grayson / Invincible, J. K. Simmons como su padre Nolan Grayson / Omni-Man, y Sandra Oh como su madre Debbie. Pero además, tenemos a Zachary Quinto, Walton Goggins, Gillian Jacobs, Seth Rogen o el mismísimo Mark Hamill. Un grupo de voces sin duda espectacular.

Esta primera temporada de Invencible es de tan sólo 8 episodios, que por lo visto hasta ahora, se me van a hacer muy cortos. Entrando ya en materia, hay que reconocer que casi todo lo que voy a decir de esta serie es elogioso, empezando por la historia. Kirkman en el comic planteaba unas aventuras juveniles que fueran una mezcla entre Spiderman y Superman pero con una sensibilidad moderna del siglo XXI. En el comic, lo que empezaron siendo unas aventuras juveniles muy ligeras sufrieron un giro de 180º ante un giro monumental que vimos al final del primer año que lo cambió todo.

Kirkman tenía previsto este giro a la altura del número 25 de la serie pero fue  Eric Stephenson, el editor en jefe de Image Comics, el que le convenció para adelantarlo, dado que debido al complejo mundo editorial, no era seguro que un comic creado por autores casi desconocidos en ese momento pudiera llegar a esa cifra debido a sus bajas ventas. Adelantar ese giro y mantener la filosofía de ofrecer siempre lo mejor y no guardarse nada para el futuro es lo mejor que pudo pasarle al comic, que con el paso de los meses adquirió una indudable categoría de culto.

Y volviendo a la serie de televisión, se nota que el Robert Kirkman de 2020 ha aprendido la lección y supera prácticamente en todo a su versión de escritor novato de 2003, porque la serie empieza con todo desde el minuto uno y sus giros y sorpresas son antológicas. Esto es importante, porque lo menos bueno del comic fue precisamente ese primer año en el que Kirkman y Ottley, que sustituyó a Walker tras unos pocos números, intentaban establecer la identidad de su comic. El Kirkman actual tiene las ideas muy claras y sabe qué elementos coger para enganchar a la audiencia con sus personajes desde el primer episodio.

Los Guardianes del Globo, la Global Defense Agency dirigida por Cecil Stedman, la amenaza de los alienígenas Flaxans o los héroes juveniles Teen Team entre los que encontramos a Atom Eve y Robot han sido ya presentados en estos tres episodios, y anticipan el montón de aventuras increíbles que vivimos con ellos en los comics.

Por lo visto en estos tres episodios, la esencia del comic es perfecta, veo más que probable que Kirkman lleve la serie por otros derroteros y cambie algunas cosas. De hecho, la sorpresa del primer episodio o la parición del detective demonio Damien Darkblood* (que si la memoria no me falla es un personaje totalmente nuevo, o al menos seguro no salía en esos primeros números del comic), ya indica que las líneas temporales de comic y serie no tienen que coincidir, aunque es muy probable que acaben llegando al mismo punto al final de la primera temporada. Esto en mi opinión es otro detalle muy chulo, ya que realmente no quiero una copia literal del comic y prefiero ser sorprendido con giros y elementos que no aparecieron en su día en el comic. Estando Kirkman produciendo, no dudo que todo ello redundará si cabe en un mayor entretenimiento para el espectador manteniendo la esencia al 100%.

(* Mi amigo Íñigo Rodríguez @VanMaddle1 en Twitter me confirma que Damien Darkblood SÍ salía en el comic aunque era una parodia / homenaje a Rorschach. Por lo que parece, va a tener mayor importancia de la que tuvo en el comic, ya que se lo han tomado más en serio).

Otro elemento que chocará al espectador incauto es el alto nivel de gore que tiene la serie. Invencible es una serie para adultos con calificación de +18 que busca también romper con el sambenito que la animación son sólo para niños. Los momento de gore conectan con el éxito de The Boys también en Prime Video y hará las delicias al público que busque contenidos más punkies y extremos que lo habitual. Desde luego, este aspecto separa completamente a Invencible de Superman y Lois o Falcon y el Soldado de Invierno.

No pueden ser todo buenas noticias. Invencible es una serie con un world-building tan amplio y espectacular que rodar todo lo que va a pasar en imagen real resulta totalmente imposible. No hay presupuesto lo bastante grande para una serie de televisión para contar bien lo que hay que contar, y en ese sentido entiendo y comparto la decisión de crear Invencible como una serie de animación.

El problema es que la animación me ha resultado super montonera por no calificarla directamente de floja. No soy nada fan de este tipo de animación sin personalidad que si, muestra todo lo que pasa, pero no transmite nada ni aporta ningún tipo de emoción. Esto es una autentica lástima, dado que con el casting de voces tan espectacular que tienen, van a quedarse un poco cojos por la animación. En este sentido, no tengo duda que el gore y la ultra violencia va a impactar a los espectadores, pero encuentro casi imposible que consigan emocionar al espectador.

A pesar del problema que para mi plantea la animación, la esencia de la serie es 100% comiquera y confío plenamente en Kirkman, estoy seguro que nos va a ofrecer una serie con sorpresas y momentazos super impactantes que nos van a dejar en lo más alto.

Comparto el trailer de esta serie:

Teniendo en cuenta este arranque, Invencible pinta a que puede convertirse en una de las grandes series basadas en personajes de comic. Me tienen completamente enganchado, no puedo dejar de recomendarla a todo el mundo.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

2 comentarios en “Crítica de Invencible episodios 1-3 (Prime Video)”

  1. Yo voy despacio, solo he visto el primero y me ha gustado bastante. Por desgracia no he leído los cómics… Demasiados tomos y ediciones
    A mi la animación no me ha desagradado… Yo tengo una buena lista de pelis originales en casa de DC y no las veo por encima de esta, salvo alguna excepción.
    Un saludo

    1. Hola Victor. Reconozco que en parte el tema de la animación es cosa mía porque precisamente veo (entre otras) poca animación de DC, por la animación. Está claro que una serie no puede estar al mismo nivel de las películas de Disney o Pixar, pero al final sí las comparo porque el tiempo que empleo en ellas es el mismo. Estoy seguro que vas a flipar con Invencible!!!
      Un saludo grande!!!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.