Invencible, la nueva serie de animación de Prime Video que adapta el maravilloso comic de Robert Kirkman, Cory Walker y Ryan Ottley se ha confirmado en su primera temporada recién finalizada como una de las series de este 2021.
Crítica SIN spoilers.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
Serie animada basada en el cómic de Skybound/Image sobre un adolescente cuyo padre es el superhéroe más poderoso del planeta. (FILMAFFINITY)
Para Invencible, Prime Video ha reunido un casting de voces increíble en la versión original, en el que sobresalen Steven Yeun como Mark Grayson / Invincible, J. K. Simmons como su padre Nolan Grayson / Omni-Man, y Sandra Oh como su madre Debbie. Pero además, tenemos a Zachary Quinto, Walton Goggins, Gillian Jacobs, Seth Rogen o el mismísimo Mark Hamill. Un grupo de voces sin duda espectacular. Pero no sólo en inglés, ya que el doblaje al castellano también lo he encontrado muy bueno, cosa que creo que también merece la pena comentarse.
Invencible es uno de mis comics favoritos del siglo XXI. El comic de Robert Kirkman y Cory Walker planteado originalmente como una mezcla entre Superman y el Spiderman adolescente, fue publicado entre 2003 y 2018 en Image Comics, contando con 144 números, que fueron en su mayoría dibujados por Ryan Ottley, además de existir varios spin-ofs. Hace unas semanas ya comentaba en mi posts con la valoración de los tres primeros episodios, que fueron estrenados simultáneamente, que esta serie pintaba a que iba a darnos un montón de alegrías. Cinco semanas después, tras ver el octavo y último episodio de esta primera temporada, las sensaciones no pueden ser mejores al habernos dejado como se esperaba en lo más alto. Además, conociendo como conozco el comic, no tengo duda en afirmar que si esta temporada te ha gustado, lo que está por venir te va a alucinar.
Para los lectores, el final de Invincible no ha sido sorpresa, pero el nivel de gore y ultra violencia visto sobrepasa con mucho lo visto en el comic y en general cualquier serie estrenada en los últimos años en televisión, yendo incluso un paso más allá que The Boys. Esto para mi significa un éxito creativo espectacular de Robert Kirkman, Ryan Ottley y Cory Walker, que actúan como productores en la serie. El shock que han debido sentir los espectadores ha debido ser bestial. De hecho, yo sabía a lo que venía y aún así el nivel de ultra violencia explícita me ha volado la cabeza.
Esta primera temporada de Invincible ha superado al primer año y medio de historias del comic original, siendo totalmente fiel a su espíritu y con el corazón en el sitio correcto, pero ampliando allí donde se podía para mejorar la experiencia al espectador. En este sentido, el formato de episodios de 40 minutos ha sido un gran éxito, dando a Kirkman el espacio que a veces en el comic no tenía, limitado como estaba por las 22 páginas mensuales. El nivel de escala, violencia y muerte ha sido espectacular e imagino un shock para los espectadores no comiqueros. Globalmente, el Robert Kirkman de 2020 ha aprendido la lección y supera prácticamente en todo a su versión de escritor novato de 2003, empezando con todo desde el minuto uno, creando un worldbuilbing super ámplio con secundarios como los Guardianes del Globo a los que coges cariño, y ofreciendo sus ya míticos giros y sorpresas, que han culminado en un final de temporada antológico.
Me ha gustado prácticamente todo. El único pero que tengo con esta serie es su animación. No soy nada fan de este tipo de animación sin personalidad que si, muestra todo lo que pasa, pero no transmite nada ni aporta ningún tipo de emoción. La historia mola mucho y el nivel de ultra violencia y decenas de localizaciones terráqueas y espaciales hacen obligatoria que la serie no fuera en imagen real, para poder ofrecer el mayor espectáculo widescreen visto hasta la fecha. Esto lo entiendo y me parece bien, pero es una pena que no hayan sabido estar un pelín mejor en este aspecto.
En todo caso, estamos ante una serie modélica que nos ha dado un montón de alegrías a los fans de los comics, y lo va a seguir haciendo, ya que Prime ha confirmado la producción de dos nuevas temporadas. Esta temporada ha cubierto más o menos los 20 primeros comics de Invincible, por eso simplemente siendo fiel al comic y siguiendo su historia más o menos linealmente, Kirkman podría sin problemas escribir al menos seis temporadas de Invincible. O más. Esperemos que la serie tenga el éxito que sin duda merece y podamos tener Invincible en la pequeña pantalla durante muchos años.
Además, viendo los cambios que ha realizado en la serie respecto al comic, algunos pequeños y que no afectan a la esencia general pero que da más peso a personajes como la madre de Mark Debbie, otros cambiando el orden en el que suceden determinados hechos, me gusta que no vaya a tener una fotocopia literal del comic, que para eso ya los saco de la librería de casa y me los vuelvo a reeler. De hecho, volví a hacerlo y me han flipado a nivel máximo. Otro motivo por el que debo estarle agradecido a Prime Video por estrenar esta serie de animación.
Comparto el trailer de esta serie que ha supuesto una alegría detrás de otras:
Tras el mal sabor de boca de Falcon y el Soldado de Invierno, ¡qué alegría y disfrute más puro y comiquero ha supuesto ver esta primera temporada de Invincible! Sin duda, de lo mejor del año 2021, no puedo recomendarla más.
PUNTUACIÓN: 8.5/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!