El cuarto episodio de Loki en Disney+ ha sido el mejor hasta la fecha y un gran ejemplo de buena escritura a lo largo de toda la serie que construye inicialmente para conseguir que las revelaciones y las sorpresas del episodio nos impacten y nos dejen con la sensación de que el próximo va a ser aún mejor.
PUNTUACIÓN: 8/10
Artículo con spoilers.
Episodio 4- El evento en el nexo
La paranoia invade a la AVT. Mobius y la Cazadora B-15 buscan a Loki y Sylvie.
Kate Herron dirige este cuarto episodio de 48 minutos que nos devuelve a la duración normal de la serie, lo que confirma la sensación de breve interludio que vivimos la semana pasada con la aventura de LOky y Sylvie en Lamentis-1. Michael Waldron vuelve a dejar la escritura del episodio a otro de sus guionistas, en este caso Eric Martin, que firma su primer guión en la serie.
A los protagonistas habituales Loki (Tom Hiddleston), Sylvie (Sophia Di Martino) y Mobius (Owen Wilson) en este cuarto episodio de revelaciones se les unen en orden de importancia la jueza Ravonna Renslayer (Gugu Mbatha-Raw ) de la AVT, jefa de Mobius y con acceso directo a los Guardianes del Tiempo, y la Cazadora B-15 (Wunmi Mosaku ), que fue controlada por Sylvie en el segundo episodio.
Por si os interesa, comparto a continuación los enlaces a mis artículos analizando los episodios uno, dos y tres. En estas tres semanas previas, debo reconocer que dentro que todo me estaba gustando, no me flipaba nada especialmente. Con el añadido que veía que faltaba el despliegue multiversal y temporal que los trailers anticipaban. Y reconociendo que para esta última parte aún vamos a tener que esperar al episodio próximo, la verdad es que el desarrollo que hemos visto previamente tienen un climax super interesante a lo largo de este episodio, lo que me parece un ejemplo de buena escritura que marca de forma modélica los tiempos en que los espectadores conocemos las sorpresas de la trama, maximizando el impacto emocional.
La revelación sobre los Guardianes del Tiempo que tenemos en este episodio era bastante esperable, y tenemos desde cierto punto de vista un nuevo «Mandarín» de Iron Man 3. Con el plus en este caso de tener todavía que esperar una semana para saber quien es el verdadero villano en la sombra que está impidiendo el desarrollo natural del Multiverso en el MCU. Esta posibilidad fue algo que ya comenté desde el primer episodio, cuando parecía claro que el villano no podía ser un Loki renegado, siendo evidente que iba a ser más interesante una lucha por el orden del continuo espacio-temporal. De hecho, hay todavía un elemento ambiguo con la Jueza Renslayer que no acabo de tener claro si es LA villana o una víctima de un poder mayor. A falta que acierten con el villano sorpresa y el climax de la serie, como experiencia televisiva diría que Loki está siendo muy satisfactoria.
Visualmente y con sus múltiples sets y localizaciones inspiradas por Terry Gillian, Marvel Studios vuelve a confirmar que estamos ante una serie de máxima importancia para el estudio en la que ha invertido muchísimo dinero. Y mención especial de nuevo a la música de Natalie Holt, transmitiendo lirismo, tristeza y misterio con una banda sonora que tiene también un feeling atemporal.
Lo bueno de la idea general de Michael Waldron, el creador de la serie y escritor jefe, es que al invertir tiempo en los principales personajes, Loki, Sylvie e incluso Mobius en los primeros episodios, lo que les pasa, sobre todo lo referido al personaje interpretado por Owen Wilson, consiguió impactarme, porque no lo vi venir y porque consiguieron que empatizáramos con él. Incluso sobre Sylvie, la semana pasada comenté que me faltó algo de historia del personaje, y ahora que por fin la tenemos sentimos todo el drama y la soledad que ha debido sentir desde que la AVT la sacó del continuo siendo niña. Sylvie tiene momentos muy potentes emocionalmente en este episodio, de nuevo vemos una química estupenda de Sophia Di martino con Tom Hiddelston en pantalla.
Sobre Loki, dentro que Tom Hiddelston me parece que lo está haciendo genial y tiene un carisma y una presencia en pantalla bestial, reconozco que me chirría algo que la historia le haya convertido en poco menos que en un patán incompetente, sobre todo por lo visto sobre todo en el episodio anterior. Y Loki es muchas cosas, pero incompetente no, cosa que su borrachera en el tren transmitía. Loki está siendo víctima hasta ahora del síndrome «Hawkguy», el famoso comic de Matt Fraction y David Aja en el que para destacar al personaje de Kate Bishop optaron por convertir a Clint Burton, nuestro Ojo de Halcón de siempre, en un patán penoso que no era capaz de enfrentarse a matones rusos, cuando era alguien que sin poderes se había convertido por méritos propios en uno de los Vengadores más carismáticos. En parte, esto mismo es lo que veo que han planteado los guionistas en lo referido a los roles de Sylvie decidida y capaz, y Loki sin plan y sin acierto la mayor parte del tiempo.
Sin embargo, el reconocimiento de ser un ser narcisista que llamaba la atención por el miedo a quedarse sólo me parece una idea muy potente que me gusta. Y que puede hacer avanzar al personaje de formas muy interesantes una vez que finalice la serie, ya que no creo que Marvel vaya a renunciar al filón que tiene con el personaje y con la calidad interpretativa de Hiddleston.
Si tengo que comentar algo menos bueno, dentro que me ha parecido el mejor episodio hasta ahora, quizá sería la coreografía de acción del final del episodio, bastante flojilla, y que a pesar de los momentazos visuales en Lamentis-1, la serie con su opción de presentar sobre todo el mundo gris de la AVT, sigue como si estuviera con el freno de mano puesto, como si no quisiera desatarse aún.
La sorpresa final de la escena post-créditos en la que Loki es revivido por versiones alternativas de si mismo (un momento super comiquero que me ha flipado), con un Loki anciano interpretado por Richard E. Grant, un Loki niño con ¿un Loki mascota dragón de komodo? y un Loki afroamericano que parece poseer una versión de Mjornir, invita a pensar que el próximo episodio va a ser el que por fin nos vuele la cabeza. ¡Qué ganas de que esto pase y el episodio me deje flipado!!
Comparto el trailer de mitad de temporada:
Loki por fin nos ha mostrado de lo que puede ser capaz la serie y pinta que los dos episodios que restan pueden ser monumentales y super chulos. ¡Qué ganas de seguir viendo la serie a ver a donde nos lleva y cuando.
PUNTUACIÓN: 8/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!