Universo Sandman: El sueño vol. 2, de Simon Spurrier, Bilquis Evely y Abigail Larson (ECC Ediciones)

El segundo volumen de Universo Sandman: El Sueño de Simon Spurrier, Bilquis Evely y Abigail Larson muestra para bien y para mal que el comic ante todo es un medio visual para contar historias en el que el dibujo juega un papel fundamental.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Amor eterno perdido. Mientras su reino se desmorona y sus súbditos utilizan todos los medios posibles para intentar localizarle, Sueño de los Eternos vaga por la Tierra como un exiliado del mismo reino que debería encarnar.

Aquí, lejos de las puertas de cuerno y de marfil, hay maravillas y horrores que ni siquiera un inmortal puede imaginar… hasta que los ha experimentado de primera mano.

Cuando un romance funesto se va al traste, Sueño se muestra vulnerable a la manipulación de fuerzas siniestras. Y cuando el corazón de un Eterno se rompe, los mundos se rompen con él.

Mientras los habitantes abandonados del Sueño buscan a su soberano ausente, el nuevo y reticente gobernante del reino tensa los confines de su trono, amenazando con deshacer la misma realidad que los soporta.

¿Qué ocurre con los habitantes de un cuento de hadas cuando su autor desaparece?

¡Descúbrelo en El Sueño: Cáscaras vacías, urdido por los aclamados narradores Simon Spurrier, Bilquis Evely y Abigail Larson, toda una incorporación transformadora al inmortal Universo Sandman del galardonado autor Neil Gaiman! Recopila los números del 7 al 12 de la serie original.

Tras el primer arco dibujado por Bilquis Evely, este segundo volumen arranca con dos números en los que Evely se toma un respiro, dejando a la dibujante Abigail Larson (que había dibujado unas poca páginas en el primer volumen) para contar la historia del perdido Daniel, con color de Quinton Winter. Y lo cierto es que lamentablemente no está a la altura, ofreciendo unos comics super mediocres en lo referido al dibujo. Larson ofrece un punto de vista sin chispa, personajes planos pobremente dibujados casi siempre en el mismo escorzo que no transmiten nada y escenas mal narradas. Todo lo contrario que lo que nos Evely nos ofreció en el primer volumen y que de hecho marca el standard de calidad al que este comic debe aspirar, y que estas grapas no alcanzan.

Y es una pena, porque el guión de Simon Spurrier me ha parecido chulísimo y me muestra a un escritor buenísimo que tiene una historia que contar y la desarrolla de la mejor forma posible ofreciendo momentos y giros que nos mantienen completamente enganchados.

Y es que tras un primer volumen en el que asistimos a las consecuencias de la desaparición de Daniel, el actual Señor del Sueño, causa en su reino, en este segundo conoceremos donde estuvo y se iniciará la búsqueda para encontrarle, si es que sigue aún con vida. Esta búsqueda me ha flipado porque ha permitido a Spurrier aportar su punto de vista a escenarios míticas como la Casa al Final del Tiempo, el reino de las Hadas o el propio Infierno. Volver a estos espacios me trajo una sonrisa recordando los comics originales de Neil Gaiman, y creo sinceramente que Spurrier ha estado a la altura del desafío.

Junto a la estupenda historia de Spurrier, en los números 9 al 12 asistimos al retorno de Bilquis Evely al dibujo, ofreciendo unos números pletóricos de inventiva e imaginación, con una personalidad y unas composiciones que aún hacen más dolorosas las páginas previas de Larson. Y en serio que intento no cebarme mucho en el dibujo de Larson, porque ya se sabe que para gustos colores, pero de verdad, ¡qué flojo, menuda decepción!!

Prefiero quedarme con el vaso medio lleno, porque realmente la historia de Spurrier me parece super acertada y, teniendo en cuenta la sorpresa final, me vuelva a dejar con muchas ganas de saber cómo termina la historia en el tercer y último volumen, que ECC Ediciones publicó hace unos meses y que tengo ganas de hacerme con él. Además, mientras Evely se mantenga como dibujante, cada número va a ser un estallido visual que sabe cómo contar la historia de la forma más atractiva posible, como podemos ver en las páginas que acompañan este artículo y demuestran que estamos antes una dibujante estrella en ciernes, si no lo es ya.

El segundo volumen de El Sueño mantiene los puntos fuertes del volumen inicial y el carisma de la historia original de Neil Gaiman. A pesar del bajón de dibujo inicial, la historia se mantiene a gran nivel y me deja con ganas de saber el final de la historia.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.