Crítica de Redneck vol 4 de Donny Cates y Lisandro Estherren (Image Comics)

Tras unos meses de espera, vuelvo a las aventuras de la familia de vampiros texanos creada en el sello Skybound de Robert Kirkman creado por Donny Cates y el dibujante Lisandro Estherren, con colores de Dee Cunniffe. Lone Star es el cuarto volumen.

PUNTUACIÓN: 7/10

Los Bowman son vampiros que viven discretamente en un pueblo de Texas, alimentándose de la sangre de las vacas de su local, una de las barbacoas del pueblo. Su coexistencia pacífica termina cuando generaciones de odio, miedo y sangre mala salen a la superficie

Tras su día más oscuro, es hora de despedirse de Texas (The Lone Star State en inglés, de ahí el juego de palabras del título) mientras la familia Bowman busca la salvación … en las sombras de México.

Este cuarto volumen recopila los números 19 a 24 de la edición USA.

Recientemente Donny Cates ha anunciado que Redneck está a punto de finalizar, con un final en principio previsto para el número 36 USA (sexto tomo de la serie). Teniendo en cuenta esto y los catastróficos eventos que sucedieron al final del volumen anterior que nos dejaron con un cliffhanger monumental, la que es la segunda mitad de la serie empieza como es habitual en los comics de Cates sin dar un segundo de respiro.

Es complicado hablar de este comic sin entrar en spoilers teniendo en cuenta que yo compro la edición americana de un comic que de momento sigo inédito en España. Sin embargo, intentando mantener esta reseña libre de spoilers, creo que Cates es un guionista muy hábil que sabía cuando dar un golpe encima de la mesa para provocara un cambio de status-quo. Y este cambio le viene muy bien al comic, ya que este viaje a México nos muestra que este universo sobrenatural es mucho mayor de lo que nos pensábamos cuando todo pasaba en Texas, descubriendo toda una mitología de seres sobrenaturales malrolleros que darán mucho juego en los próximos tomos. Además de ahondar en las relaciones de los miembros de la familia Bowman que siguen con vida.

El gran problema de Redneck es el dibujo. Como suelo tardar meses entre que compro un tomo y el siguiente, siempre que me llega en nuevo tengo que volver a acostumbrar el ojo al horrible estilo del dibujante Lisandro Estherren, con colores de Dee Cunniffe. Estherren tiene un estilo “feista” que camufla su limitadas dotes de anatomía y narrativa con grandes manchan que ayudan a crear cierta atmósfera malsana, pero no ayuda a CONTAR la historia de la mejor manera posible. Estherren si consigue crear impacto en las splashpages de final de cada número y en algunos momentos puntuales, pero lamentablemente me parece un dibujante flojillo. Y es una pena, porque esta historia con un mejor dibujante podría haber producido unos momentazos visualmente alucinantes, que en este caso quedan como sólo correctos. Que es lo que impide que mi puntuación final sea

Llegados a este punto, no tengo duda que voy a comprar Redneck hasta el final. Tras comprar cuatro tomos y teniendo en cuenta el cliffhanger con el que nos han dejado, la pinta es que nos dirigimos hacia una guerra abierta de las distintas facciones de vampiros, ya veremos quien sigue en pie cuando la historia se acerque al final.

Comparto las primeras primeras páginas de este volumen:

Redneck continúa ofreciendo una aventura de vampiros bastante original y a pesar del dibujo me compensa el precio del comic, así que hay que darlo por bueno.

PUNTUACIÓN: 7/10

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.