Crítica de SWORD 6 y Lobezno 13 (Marvel Comics – Panini)

Termino mi repaso a los comics mutantes que cierran el evento Gala Fuego Infernal con los números de octubre de SWORD de Al Ewing y Valerio Schiti y Lobezno de Benjamin Percy y Scot Eaton.

SWORD 6 DE Al Ewing, Valerio Schiti y Marte Gracia

Un título perteneciente a «Gala Fuego Infernal». En la Tierra, los mutantes asisten a la Gala Fuego Infernal, pero en la estación espacial de SWORD se ha reunido un puñado de invitados muy diferentes. Mientras, Abigail Brand desvela sus planes de futuro para humanos y mutantes.

Este número contiene SWORD 6 USA.

Termina el primer arco de Sword y el comic de Al Ewing y Valerio Schiti se ha confirmado como uno de los comics más interesantes de toda la franquicia mutante. Como indica la sinopsis, Abigail Brand y Magneto son los encargados de enfrentarse al nuevo satu-quo creado en Patrulla-X: Escala planetaria y explicar la nueva realidad en el Sistema Solar a las grandes casas del Universo, cuyos embajadores ya conocimos en números anteriores de Guardianes de la Galaxia también escritos por Ewing. Pero no es sólo la geo política galáctica, Ewing se muestra como un maestro en la parte de la caracterización, luciéndose con un diálogo maravilloso entre Steve Rogers y Victor Von Doom, que se ha convertido en un miembro de la serie hermana de Sword. Si juntamos este prólogo con una entretenida historia central y un emocionante epílogo protagonizado por Magneto, diría que este comic tiene todo lo que le pido a un buen comic Marvel.

Otro de los grandes éxitos de este Sword es haber tenido a Valerio Schiti como dibujante estos 6 números. Desde que sorprendió en Imperio, su calidad como dibujante se sale de la escala, y apoyado por el siempre perfecto Marte Gracia en el color, ha convertido este comic en uno de los mejor dibujados de Marvel. Parece mentira que tener al mismo artista 6 meses en un comic sea una rareza en la Marvel actual, y mejor que disfrutemos de él en este arco recién finalizado, porque en el próximo número de SWORD nos vamos a encontrar al nuevo artista, el siempre cumplidor Stefano Caselli.

Sword nos ha ofrecido de forma consistente un divertido entretenimiento 100% Marvel, con lecturas que resultan satisfactorias en su lectura mensual, algo que por ejemplo no ha pasado en muchos ejemplares de Patrulla X de Hickman. En los próximos meses parece que su conexión con los Guardianes de la Galaxia se va a acentuar aún más. Mientras mantenga este nivel, yo lo seguiré comprando encantado.

PUNTUACIÓN: 8/10

LOBEZNO 13 de Benjamin Percy, Scot Eaton Oren Junior y Matthew Wilson

Un título perteneciente a «Gala Fuego Infernal». El Club Fuego Infernal ha sido comprometido. Mientras tiene lugar la fiesta, Lobezno y X-Force tienen la obligación de mantener la paz. Si no lo consiguen, la gala estará condenada.

Este número contiene Wolverine 13 USA.

Benjamin Percy ha conseguido hacerse con el control de una parte importante de la franquicia mutante al escribir X-Force y Lobezno, escribiendo estos comics con numerosas conexiones y saltos argumentales de una serie a otra. Como ya pasó en X de Espadas, Percy ha preparado su participación en la Gala Fuego Infernal con una historia que se inició en X-Force y finaliza en este comic. Frente a la luminosa y positiva nueva sociedad de Krakoa, Logan y sus X-Force viven en las sombras y son los encargados de destruir desde las sombras las amenazas que van surgiendo, y en este caso tenemos un problema derivado de algunos de los amorales y cuestionables actos de Bestia que amenazan el éxito de la Gala, algo que los mutantes no pueden permitirse. El contraste moral de Sabia y Bestia, y el toque de humor que ofrece Masacre consiguen que la lectura sea entretenida y te deje con ganas de más.

Si comentábamos como uno de los elementos más positivos de Sword el apartado artístico, lamento tener que decir que en Lobezno el dibujo de Scot Eaton resta más que suma. Eaton parece que se ha convertido en el artista regular de la serie en los últimos meses, y me parece un artista normalito por no decir flojo, con un estilo demasiado estático que cuenta la historia pero sin ningún dinamismo ni aportar nada especial que invite al lector a girar las páginas, como sí sucede con Andy Kubert o Viktor Bogdanovic. Y esto es una pena, porque sinceramente que el nivel artístico del comic haya caído le sienta fatal a la serie.

Si en X de Espadas realmente los comics de X-Force eran realmente un historia ampliada de Logan, en esta Gala Fuego Infernal hemos tenido el reverso, una historia de X-Force en dos partes y no un comic de Logan (aunque por supuesto aparece en varios momentos). Entiendo que los lectores de mutantes estamos acostumbrados a estos saltos, pero dependerá de tus gustos particulares decidir si esto es algo bueno o menos bueno.

PUNTUACIÓN: 6,5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.