Tras la experiencia de Spiderman No Way Home, era inevitable completar el fin de semana con la lectura del especial Spiderman: Toda una vida – J. Jonah Jameson de Chip Zdarsky y Mark Bagley, que nos devuelve a este mundo en el que Spiderman y sus amigos sintieron y vivieron el paso del tiempo, en este caso para ver el punto de vista J. Jonah Jameson.
PUNTUACIÓN: 6.5/10
El equipo de Spiderman: Toda una vida regresan al mundo en que las aventuras del Hombre Araña transcurren en tiempo real para contar la historia desde un punto de vista particular. Spider-Man es un peligro. Una amenaza. J. Jonah Jameson hará lo que sea necesario para librar al mundo de su presencia, después de décadas de obsesión.
Este especial contiene Spider-Man: Life Story Annual 1
La premisa en la que el paso del tiempo afecta a los personajes parece sacada la miniserie Generations de John Byrne, un Elseworlds publicado por DC Comics en 1999 que contaba una historia de Batman y Superman en la que precisamente veíamos el paso del tiempo para estos héroes y sus familias. La primera miniserie sirvió para crear una buena historia que uniera los principales eventos del personajes a lo largo de seis décadas. Esto sirvió para mostrar el gran conocimiento de la historia de Spiderman, aunque no pude conectar con la visión negativa con la que nos mostraba a Peter Parker, obsesionado con un pasado que le impedía mirar a sus seres queridos que iba perdiendo en el presente.
Antes de leer este Annual volví a leer el volumen inicial de Toda una vida de Chip Zdarsky y Mark Bagley, y me recordó los motivos por los que reconociendo muchos detalles chulos, no pude conectar con la historia. Y eso precisamente es lo que también me ha pasado con este comic que nos muestra la historia de Jameson. Empezando por el hecho que puede ser «realista» que Jameson acabara en la cárcel por sus desmanes contra Spiderman, pero una vez termina la sorpresa del hecho en sí, lo que tenemos es una historia muy poco interesante en la que además Zdarsky fracasa en lo fundamental que tenía que tener este comic, y es explicar el cambio de postura de Jameson de forma que haga que conectemos con él. Eso no pasa, en un momento Jameson está enfadado con el mundo y al siguiente está dispuesto a pagar por los errores de su pasado.
En el apartado gráfico, a Mark Bagley le acompañan Andrew Hennessy en el entintado y Matt Milla en el color. Obviamente si Toda una vida tenía una continuación, nadie más que Bagley podía dibujarlo, pero la historia de Zdarsky no hace más que resaltar los puntos flacos de Bagley y no darle ninguna oportunidad para que pueda sacar a relucir sus fortalezas. Y es que Bagley es un maestro en la narrativa de la acción pijamera, cosa que no encontramos prácticamente en este Annual confinado casi todo a la vida de Jameson entre rejas. Y encima, si ya comprobé en Toda una vida la imposibilidad de dibujar de forma creíble el paso del tiempo en los personajes o su dificultad para transmitir sentimientos, esto vuelve a ser más que evidente con Jonah Jameson. No puedo decir que sea un mal dibujo, porque narrativamente el que tuvo retuvo, pero tampoco diría que me haya flipado Bagley. Lamentablemente no.
Por cierto, la edición de Panini en tapa dura es algo comprensible teniendo en cuenta que este comic va a ir junto a la primera miniserie principal en las librerías de todos los lectores. Hasta ahí todo bien. SIn embargo, para justificar el precio y las 48 páginas para un annual USA que no pasará de las 36, Panini nos ha colado unos extras que suenan a sacacuartos, al ser páginas a lápiz de la miniserie anterior, no de este annual. Lo cual ya me parece más cuestionable, la verdad, hasta el punto que lo 12.00 €uros que pagué me han dolido un poco teniendo en cuenta lo que me he encontrado.
En resumen, este especial centrado en Jonah Jameson es super continuista y resulta entretenido, pero globalmente sólo ha servido para recordarme todo aquello que no me encajó en primer lugar con la miniserie original. En todo caso, diría que dado que Toda una vida gustó a mucha gente, la compra de este annual es casi obligada.
Comparto algunas páginas del comic:
Spiderman: Toda una vida – J. Jonah Jameson es un perfecto complemento de la miniserie principal que creo que gustará a todos los fans del trepamuros, aunque en mi caso sólo haya amplificado los detalles que hicieron que no conectara con la historia inicial.
PUNTUACIÓN: 6.5/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Tengo este tomo,,,,,y me gusta un poco más que a ti. Lo que echo en falta es que el dibujo y color fuera diferente según en que década estén. Por lo general muy entretenido.
Un saludo
Un saludo Víctor y gracias por pasarte a comentar 👍👍👍