Tras su excelente primer volumen de presentación, That Texas Blood de Chris Condon y Jacob Phillips vuelve con un segundo volumen en el que conoceremos un caso del pasado del Sheriff del condado de de Ambrose (Texas), Joe Bob Coates, que sigue provocándole pesadillas en el presente.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
¡THAT TEXAS BLOOD regresa con un NUEVO ARCO! Tras la traumática y sangrienta conclusión de «A BROTHER’S CONCIENCE», el Sheriff Joe Bob del condado de Ambrose, Texas, recuerda uno de sus primeros casos en 1981: una noche inquietante y extraña que dejó a un niño muerto, una niña desaparecida, un culto satánico en el condado y la presentación de un hombre misterioso llamado Harlan Eversaul.
Este segundo volumen recopila los números 7 a 12 de la serie regular editada por Image Comics.
Chris Condon es el escritor de la serie continua That Texas Blood con el artista Jacob Phillips. Chris nació y se crió en Metuchen, un pequeño centro de tránsito de Nueva Jersey, a tiro de piedra del gigante que es la ciudad de Nueva York, y se ha dedicado al mítico poder de la narración desde una edad temprana. En segundo grado, intentó lanzar una nueva versión cinematográfica de Titanic de James Cameron, pero las cosas pronto se desmoronaron cuando su cerebro de 7 años no pudo conceptualizar cómo construir chimeneas que funcionaran (y de tamaño real). Como se dijo, Chris no es nativo de Texas, aunque disfruta de una melodía de Terry Allen y un buen filete de pollo frito. Dependiendo de a quién le preguntes, eso es aproximadamente la mitad del camino.
Conocí a Jacob Phillips tras trabajar con su padre Sean Phillips coloreando sus últimos trabajos con Ed Brubaker, entre las que encontramos Cruel Summer, el último arco de Criminal, y las novelas gráficas Pulp y Reckless. That Texas Blood supuso su primer comic como artista completo, y recientemente ha empezado Newburn junto al guionista Chip Zdarsky, un nuevo comic también ambientado en el género negro.
En el primer volumen de That Texas Blood el Sheriff Coates con sus 70 años cumplidos se convirtió en una especie de notario que daba fe de los hechos criminales que sucedían en su condado. En este segundo volumen, sin embargo, conoceremos uno de sus primeros casos de 1981 cuando aún era ayudante del Sheriff, un caso que sigue recordando en sus pesadillas. Y lo cierto es que es la historia me ha tenido atrapado durante toda la lectura aunque diría que no han sabido encontrar el final perfecto para esta historia y ha quedado un tanto anticlimática. Y entiendo que en el mundo real no hay grandes explosiones ni increíbles actos de heroismo, y a veces es otro el que acaba salvando el día, por así decirlo, pero eso que intelectualmente tengo claro no evita que emocionalmente me haya faltado algo al final.
El guión de Chris Condon es super denso de leer con un montón de diálogos que hacen que leer cada grapa lleve un tiempo considerable. Este no es un comic de Bendis con dos escenas que te lees en tres en minutos, lo cual me gusta. Sin embargo, esa enooooorme carga en los diálogos provoca que las viñetas en muchos momentos sean apenas cabezas parlantes que no dan demasiadas oportunidades para que Jacob Phillips se luzca. Me gusta la duda que se genera en los personajes sobre la existencias del mal y en general de lo sobrenatural, así como la construcción de las sorpresas y el ritmo que imprime a la historia, a pesar que como comentaba no haya encajado con el final.
Jacob Phillips creo que vuelve a hacer un buen trabajo en este segundo volumen de That Texas Blood a pesar de lo que comentaba antes sobre el guión de Condon. A pesar de narrar en muchos momentos la conversación de dos personas que se encuentran sentados en una mesa, consigue que no resulte aburrido ni monótono. Además, al encontrarnos en dos momentos temporales diferentes, en momentos en que podría resultar confuso opta en varias páginas por una paleta de color con tonos cálidos para el presente y de colores fríos para el pasado, lo que ayuda a la narrativa y la comprensión de la historia. Como le pasa a su padres, las viñetas de Jacob siguen pecando de ser un pelín demasiado estáticas, algo que sobre todo se nota en el climax final, pero creo que aún tiene un gran margen de mejora de cara al futuro.
Como digo, dentro que me ha gustado este segundo volumen de That Texas Blood, no he conectado con esta historia como lo hice con la primera, pero me sigue pareciendo una buena lectura que enganchará a todos los fans del género negro en su vertiente rural.
Comparto varias páginas del comic:
That Texas blood sigue conectando con mi gusto por el género negro pero reconozco que ha bajado un poco el nivel. No obstante, sin duda estaré atento y compraré el tercer volumen cuando salga.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Espero tus comentarios. Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!!