Dos años después de finalizar Harrow County, el estupendo comic de terror sobrenatural de Cullen Bunn y Tyler Crook, saber que Norma Editorial iba a publicar el primer volumen de Historias de Harrow County con el equipo original al que se le suma una nueva y estupenda dibujante, Naomi Franquiz, me ha llenado de alegría.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
REGRESA A HARROW COUNTY…
La premiada serie de terror de Cullen Bunn (Bone Parish, Los dementes) y Tyler Crook (AIDP, Petrogrado) regresa con una nueva historia.
Diez años han pasado desde que Emmy abandonara Harrow County, dejando al cargo de este lugar repleto de seres sobrenaturales a su amiga Bernice. Pero la II Guerra Mundial está causando estragos llevándose a los jóvenes de Harrow County y dejando a la comunidad más vulnerable que nunca. Cuando un coro fantasmagórico hace que los muertos vuelvan a andar, Bernice debe encontrar una solución antes de que acaben con el lugar.
Este volumen incluye además de la miniserie original USA de 4 números, 15 historias cortas inéditas de Harrow County.
Cullen Bunn escribe novelas gráficas, cómics, relatos y novelas. Es el autor de The Sixth Gun, The Damned, Helheim y The Tooth, publicados por Oni Press; Harrow County, publicado por Dark Horse (y Norma Editorial en España); El hombre vacío, The Unsound y Bone Parish, publicados por Boom! Studios; Dark Ark, Unholy Grail y Brothers Dracul, publicados por AfterShock Comics; Regression y Cold Spots, publicados por Image Comics. También ha escrito en series como Asgardianos de la galaxia y varias de Masacre para Marvel Comics.
Tyler Crookes célebre sobre todo por su trabajo en la serie AIDP y por su novela gráfica Petrograd, escrita por Philip Gelatt y publicada bajo el sello Oni Press. Durante los años noventa trabajó en el ámbito de los videojuegos y desarrolló, entre otros, un juego sobre Beavis y Butthead, los célebres personajes de animación creados por Mike Judge. Actualmente compagina su labor en el desarrollo de juegos con su carrera en el ámbito del cómic, por la que se le concedió el premio Russ Manning en 2012. Vive en Oregón con su esposa y sus muchas mascotas.
Este nuevo volumen de Historias de Harrow County está ambientado durante la 2ª Guerra Mundial, 10 años después del final de la historia original de Emmy. Bernice se convierte en una gran protagonista, al ser una persona normal que tiene que enfrentarse a situaciones sobrenaturales para proteger a sus vecinos. El ser mujer, afroamericana y lesbiana la convierte en un foco de todas las posibles discriminaciones que una persona podía sufrir en ese periodo de los Estados Unidos. La historia de Bunn mantiene el tono sobrenatural de la serie original, con una duración de cuatro números que resulta perfecta y al menos a mi me ha dejado con ganas de más.
Harrow County no es un comic de terror planteado a partir de gore sino de la creación de atmósferas sobrenaturales que evolucionan hacia malsanas, la historia tiene un par de momentos bastante perturbadores que funcionan de maravilla. Y dentro de cerrarse la historia de forma satisfactoria, Bunn plantea una serie de incógnitas que pueden dar mucho juego de cara a próximos volúmenes, el mayor de los cuales es saber dónde se encuentra Emmy.
Tyler Crook, el dibujante original, en este volumen se encarga únicamente de la rotulación además de colaborar con Bunn en la historia, lo que nos permite disfrutar de la revelación que ha supuesto conocer a la dibujante Naomi Franquiz. Naomi tiene un estilo de dibujo pintado con acuarelas que resulta muy similar al de Crook, de forma que no hay casi choque recordando la personalidad de la serie original. Y dentro que Franquiz tiene su propio estilo y narrativa, resulta una buenísima elección para esta continuación, al transmitir las mismas sensaciones de mundos oníricos que están rozando el pantano del condado de Harrow. Si Crook no vuelve al dibujo como parece, estaría genial que Franquiz se mantuviera en el dibujo, aunque compruebo que la siguiente miniserie no cuenta con dibujo suyo, lo cual me parece una pena.
Comparto algunas páginas del primer número:
Historias de Harrow County 01: El coro de la muerte es una estupenda lectura que me ha recordado lo mucho que echaba de menos este universo creado por Cullen Bunn y Tyler Crook. Ojalá Norma tenga éxito y tengamos muy pronto la continuación.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!