Crítica de Patrulla X 5 y Merodeadores 23 de Gerry Duggan, Javier Pina y Matteo Lolli (Marvel Comics – Panini)

Tras el repaso al tercer número de Inferno de Jonathan Hickman, toca seguir repasando los comics que compro de la franquicia mutante publicados por Panini este mes de marzo, empezando por las dos series de Gerry Duggan, Patrulla X junto al español Javier Pina y Merodeadores junto al italiano Matteo Lolli.

PATRULLA X 5 de Gerry Duggan, Javier Pina, Ze Carlos y Erick Arciniega

La nueva amenaza que se enfrenta a La Patrulla-X por fin se da a conocer ante ellos, acompañado de sus propias creaciones. Los mutantes pueden haber derrotado a la muerte, pero sus enemigos también están muy vivos. 

Gerry Duggan se está demostrando un guionista super sólido de la vieja escuela que aprovecha esta grapa para ahondar en el personaje de Polaris, uno de los menos conocidos sobre todo en comparación con Scott, Jean Grey y Lobezna. Esta grapa incluya una escena de acción que es casi una excusa para que Lorna tome el mando y se muestre como una de las mutantes más peligrosas del grupo, como bien indica el título del comic «No molestes a Polaris», aparte de darnos a conocer interesantes detalles de su psicología. Además de tratarse de otra aventura autoconclusiva, y van cinco de cinco en esta colección, el comic continúa con la subtrama de Ben Urick a punto de lanzar al mundo la noticia de las resurrecciones de los mutantes de Krakoa, una trama interesante pero que ya empiezo a desear que se resuelva de una manera u otra.

Se que me repito, pero en lo referido al dibujo hay una cosa buena y otra mala. Lo bueno es que Javier Pina repite tras el fill-in del mes pasado y tengo claro que le espera un futuro muy interesante en Marvel, porque vuelve a darnos unas páginas más que correctas que indican además que tiene un gran margen de mejora. Lo malo es que Pina no dibuja todo el comic, y volvemos a tener una grapa Marvel de 20 páginas (de dibujo, luego están los textos de apoyo) con 13 páginas suyas y 7 de Ze Carlos, algo más montonero. Lo cual me parece penoso, qué queréis que os diga. Y no tengo claro si es cosa de Marvel o si es que Pina ¿no ha podido mantener la periodicidad dos meses seguidos? Espero por su bien que no sea el caso y la culpa sea unos editores a los que claramente la cohesión artística les trae sin cuidado.

A pesar de este detalle menos bueno, lo cierto que esta Patrulla X está siendo un comic con una sensibilidad clásica que nos está dando un entretenimiento más que bueno, que me sigue dejando con ganas de seguir comprándolo el mes que viene.

PUNTUACIÓN: 7/10

MERODEADORES 23 de Gerry Duggan, Matteo Lolli y Rain Beredo

¡Cómo pelear contra tu dragón! Mientras un nuevo representante de Krakoa accede al escenario internacional, Los Merodeadores se encuentran cara a cara con Aquel-Cuyas-Extremidades-Rompen-Montañas-y-Cuya-Espalda-Cruje-el-Sol… ¡Fin Fang Foom!

Este número contiene Marauders 26 USA.

Merodeadores es un comic que nació con una premisa muy chula de «aventuras piratas» que obviamente me llamó muchísimo la atención. Lamentablemente, este high-concept hace tiempo que ha caducado y el comic navega sin rumbo fijo, y la grapa de este mes es el perfecto ejemplo de ello. Aparte del hecho que Merodeadores nunca ha sido un comic de grupo sino un «Kate Pryde, Emma Frost y otros que pasaban por aquí», déficit que es 100% achacable a Duggan, que no ha conseguido enganchar con ninguno de los personajes de segundo nivel (excepto quizá Sebastian Shaw). Esto ha provocado que cuando Kate o Emma no tienen relevancia el interés cae en picado, como sucede aquí con esta historia con el histórico mutante del Club Fuego Infernal Harry Leland de protagonista que no puede darme más igual por su intrascendencia total.

El dibujo de Matteo Lolli con color de Rain Beredo me parece super correcto en todo, lástima que como comentaba, la historia de esta grapa sea un poco bluf. Lolli me parece un dibujante super competente que puede dibujar de todo, lástima que este comic no le de opciones para lucirse, incluso a pesar de la aparición de Fing Fan Foom (otro bluf de usar y tirar).

Reconozco que hace meses que debería haber dejado de comprar esta grapa. Si no lo hice fue por mi exceso de completismo de fan, ya que al enterarme que cerraba en Estados Unidos el mes que viene, preferí seguir comprando la serie para al menos tener completo esta colección. Sin embargo, tengo claro que el próximo relanzamiento tras Inferno va a ser el momento para bajarme del carro, a mi que no me busquen.

PUNTUACIÓN: 6/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.