Warren Ellis recomendó en su newsletter Beyond the hallowed sky, la última novela de Ken MacLeod, escritor de ciencia ficción escocés, así que me dije a mi mismo: ¿Por qué no probarlo? Gracias al buen precio del libro en el kindle, me he animado a leerla y me he encontrado una estupenda novela de ciencia ficción ambientada en un posible futuro cercano en el que la humanidad está empezando a dar sus primeros pasos fuera del sistema solar.
PUNTUACIÓN: 8/10
La leyenda de la ciencia ficción Ken MacLeod comienza una nueva trilogía de space opera imaginando a la humanidad en el precipicio del descubrimiento: la invención del viaje más rápido que la luz abre un universo de nuevas posibilidades, y nuevos peligros.
Cuando una brillante científica recibe una carta sobre los viajes más rápidos que la luz, no sabe qué creer. Las ecuaciones funcionan, pero su artículo es desacreditado, y pronto las críticas son más que científicas. Exiliada por el establishment, recibe una oferta para construir su nave estelar de una fuente insólita. Pero en las alturas de Venus y en un planeta de otra estrella, ya se está descubriendo un secreto que sacudirá a la humanidad hasta sus cimientos.
Descubra esta nueva e innovadora space opera del multipremiado autor Ken MacLeod.
Ken MacLeod nació en la isla de Lewis y ahora vive en Gourock, Escocia. Tiene un posgrado en biomecánica y trabajó durante algunos años en el sector de la informática. Desde 1997 es escritor a tiempo completo. Es autor de diecisiete novelas, desde The Star Fraction (1995) hasta The Corporation Wars (2018), y de numerosos artículos y relatos. Ha ganado tres premios BSFA y tres premios Prometheus, y ha sido preseleccionado para los premios Clarke y Hugo.
Ha sido escritor residente en el Foro de Política e Investigación Genómica del ESRC en la Universidad de Edimburgo, y escritor residente en el curso de escritura creativa de la Universidad Napier de Edimburgo. El blog de Ken MacLeod es The Early Days of a Better Nation.
Beyond the hallowed sky es una estupenda historia de ciencia ficción espacial centrada en la expansión de la raza humana por la galaxia gracias al descubrimiento de la forma de viajar más rápido que la luz. Como decía en mi introducción no conocía de nada a Ken MacLeod hasta que leí la recomendación de Warren Ellis.
Me he encontrado con una historia muy interesante con cuatro protagonistas que llevan a cabo tres líneas argumentales diferentes a lo largo de las 356 páginas de la novela. Por un lado tenemos a Lakshmi Novak, una científica recibe una carta sobre como viajar más rápido que la luz aparentemente escrita por ella misma. Tras ser contactada por el experto en la construcción de buques John Grant, pondrán en marcha la construcción en secreto de un prototipo que puede cambiar el equilibrio de poder entre los diferentes poderes mundiales. Por su parte, Emma Hazeldene explora un planeta lejano donde las rocas no se comportan como tales, mientras que Marcus Owen, un agregado cultural del British Council en la colonia humana de Venus, llega con un encargo muy concreto y las órdenes de no detenerse ante nada para conseguirlo.
Como en toda buena narrativa, me ha gustado mucho que las tres historias aparentemente inconexas acaben conectadas de forma sorprendente en el climax de la novela. Y junto a elementos de ciencia ficción pura como es la Paradoja de Fermi (si existieran aliens con capacidad de viajar por el espacio ya deberiamos haberlos encontrado -o realmente, ellos nos habrían encontrado a nosotros-), la novela toca elementos de geopolítica de rabiosa actualidad como son los problemas derivados del separatismo, la lucha por la hegemonía de las superpotencias de formas a menudo ocultas, así como los resultados de catástrofes ecológicas que crean olas de refugiados que buscan un futuro mejor.
Como hice con Empire of Silence de Christopher Rucchio, he leído esta novela en inglés, y reconozco que algunos conceptos de ciencia ficción y de la construcción del vehículo se me han hecho un poco áridos, aparte que algunos protagonistas son escoceses (no hace falta decir nada). En este sentido, la narración en primera persona de Rucchio de los sentimientos de su protagonista me resultó mucho más fácil de leer, pero la verdad es que la historia de MacLeod me ha resultado interesantísima y ha compensado la complejidad de su historia.
Si tengo que ponerle un pero, Warren Ellis comentaba que aunque esta novela era el comienzo de una serie, se podía leer de forma autónoma. y satisfactoria. Sin embargo, en mi opinión la novela no es autoclusiva, aunque haya una parte de la historia que sí empieza y acaba. Al contrario, la parte principal queda totalmente colgada y desde luego no deja con sensación de lectura satisfactoria al quedar a mitad. En todo caso, hay conceptos de ciencia ficción tan chulos, y las incógnitas abiertas me interesan tanto que no tengo duda que leeré las próximas novelas de MacLeod. Pero en este caso me hubiera gustado leer algo realmente autoconclusivo. Entiendo que esto es problema mío, no de la novela en si, por lo que me obligaré a escoger con más cuidado mis próximas novelas de ciencia ficción.
En todo caso, repetir que me ha gustado mucho Beyond the hallowed sky y que me acabo de convertir en un fan de la obra de MacLeod. De hecho, me estoy planteando continuar con su trilogía The Corporate Wars, que también fue alabada por Ellis.
PUNTUACIÓN: 8/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!