Crítica de Ms. Marvel episodio 5 (Disney+)

Ms. Marvel ya se acerca al final con un quinto episodio centrado en el pasado de la familia de Kamala que se convierte en un lamentable relleno y confirma los problemas de la serie a nivel general.

PUNTUACIÓN: 4/10

Episodio 5. Una y otra vez.

El brazalete revela a Kamala algunos secretos de su linaje y la verdad oculta tras el velo.

Quinto episodio dirigido por Sharmeen Obaid-Chinoy, directora del episodio anterior, y escrito por Fatimah Asghar. Capítulo de 41 minutos (34 sin los títulos de crédito), siendo el episodio más corto hasta la fecha y lamentablemente, el más aburrido y deficiente.

En este episodio seguimos con la historia en Karachi (Pakistán) con Iman Vellani como la protagonista Kamala Khan. Zenobia Shroff interpreta a Muneeba Khan, la madre de Kamala, Samina Ahmad es Sana, la abuela de Kamala que vive en Karachi, Pakistán. Fawad Khan es Hasan, el bisabuelo de Kamala y Mehwish Hayat como Aisha, la bisabuela de Kamala y la propietaria original del brazalete. Nimra Bucha es Najma, la Djinn líder de los Clandestinos que intentan volver a su dimensión natal Noor después de haber sido exiliados en la Tierra. Por último, Aramis Knight como Kareem, un miembro de las Dagas Rojas. En Nueva York, nos encontramos de nuevo con Matt Lintz como Bruno Carrelli, el mejor amigo de Kamala, y a Rish Shah como Kamran, el hijo de Najma y amigo de Kamala.

En el tercer episodio de Ms. Marvel Najma cuenta a Kamala que en la India ocupada de 1942 Najma y Aisha (la bisabuela de Kamala) y el resto de djinns encuentran en un templo casi destruido por los británicos el brazalete que ahora lleva Kamala. Un templo con el símbolo de la secta de los 10 anillos visto en Shang-Chi sobre lo que ya nunca más se supo y ha quedado como un easter-egg vacío. En ese momento Aisha indica que para abrir el portal necesitan dos brazaletes, pero que tendrán que intentarlo sólo con uno dado que si los británicos han saqueado el templo, encontrar el otro será imposible. «Aisha, no sabemos lo que hará un sólo brazalete», dice Najma a lo que Aisha contesta «Tendrá que bastar, si hay una oportunidad que el brazalete nos lleve a casa, hay que intentarlo». Es la bisabuela de Kamala la que afirma que va a intentar abrir el portal, pero no tienen tiempo ya que se separan a continuación.

En el quinto episodio de esta semana los creativos de Marvel vuelven a 1942 para contarnos la historia de Aisha pero sobre todo para dar una lección de historia al público americano. Y digo esto porque el episodio realmente se centra en mostrar la compleja realidad que vivió la comunidad musulmana durante esos años convulsos tras la independencia de los británicos, con la formación de la India de religión mayoritariamente hindú y Pakistán de religión musulmana en 1947. La creación de los dos países provocó la Partición, un tremendo éxodo de miles de personas hacia un lado u otro de la recién creada frontera, que es algo que la serie ha comentado en varias ocasiones previamente, por ejemplo en el segundo episodio cuando Kamala descubre que su abuela Sana casi se perdió de su padre Hasan en la estación de tren en la que estaban para marchar hacia Karachi.

Hay un problema muy grande cuando creativos de una serie mainstream de entretenimiento pierden el norte y olvidan cual es el núcleo de su serie. En lugar de presentar a la protagonista adolescente en su mundo familiar y social de New Jersey, con sus problemas de instituto, fiestas, etc… además de su nueva faceta de superheroína en el Universo Marvel para que los espectadores entendamos porqué merece la pena empatizar con ella y seguir sus aventuras, han pensado que es mejor hacer una serie que martillee a la audiencia con un publirreportaje de las virtudes de la cultura musulmana en sus múltiples facetas. Si en el tercer episodio tuvimos la boda y en el cuarto la visita turística de Karachi, esta semana plantean la lección de historia para que todos los americano-pakistaníes puedan conocer detalles del país de origen de sus padres.

En todas las reseñas en las que he compartido mis impresiones de cada uno de los episodios de Ms. Marvel he comentado que me parece perfecto la idea de Marvel de presentar héroes diversos que amplíen la representación de colectivos infra-representados a nivel general en el maintream. Y eso que lo sigo pensando ahora mismo es una cosa, pero en mi opinión la mejor forma de mostrar a la comunidad musulmana americana desde una vertiente positiva es hacer que la protagonista haga cosas heroícas e interesantes, cosa que no ha hecho hasta ahora. De hecho, eso es justo lo que Marvel Studios planteó en Caballero Luna con el personaje egipcio de Layla. Muy al contrario, los creativos de Ms. Marvel han convertido a Kamala en secundaria en su propia serie en un absurdo frenesí identitario organizado para vender las bondades de la comunidad musulmana en su conjunto, no sólo el lo referido a su religión y cultura, sino incluso el país de procedencia. Lo nunca visto.

Y es que aparte que la lección de historia es aburrida y no podía interesarme menos, como ya me pasó con la boda o la visita a Karachi anteriores, el problema fundamental de Ms. Marvel es que está todo terriblemente mal contado y resulta super aburrido. Porque todo lo anterior hubiera sido aceptable con mejores creadores que hubieran contado lo mismo de otra manera más acertada. Porque llegamos al episodio clave de la serie en la que se supone que vamos a conocer la clave del origen de los poderes de Kamala y la conexión con su bisabuela Aisha, y la ejecución es terrorífica, con una historia de amor entre Aisha y su futuro marido Hasan que no puede interesar menos. Empezando por lo que nos cuentan en si mismo, pero mucho peor si pensamos en las conexiones que se suponía iba a tener con el presente de Kamala y sus poderes.

Según Najma, Aisha quería probar a abrir el portal. En ese episodio ya indiqué que dado que Najma era la villana (a priori) de la serie, era posible que Aisha hubiera mentido a Kamala. Sin embargo, este episodio NO la desmiente, dando por buena su versión de los hechos de 1942 cuando encontraron el brazalete. Y dejo de lado lo absurdo que es que Najma y Aisha se separen, algo que realmente no tiene sentido pero sin lo cual no hay serie. Pero que Aisha pase de querer abrir el portal y volver a su dimensión a no hacerlo sin más explicación no tiene sentido. Y es justo lo que pasa en la serie. Porque Aisha conoce a su futuro marido pasado un tiempo, no es automático.

Bruno en el presente indica que cree que abrir el portal puede ser peligroso, una opinión tan correcta como la contraria dada la falta de justificación. No, leer un artículo del Dr. Selvig no cuenta, dado que Selvig ha visto abrirse montones de portales sin mayor problema ni riesgo para la seguridad de nadie. Pero esa opinión de Bruno en ningún momento es corroborada por nada ni nadie del periodo 1942-47, por lo que con la información que la serie nos da, más allá del problema de tener un brazalete y no dos y que por tanto la normal es que no consigan abrir el portal, no hay ningún motivo que impida a Aisha intentar abrirlo. La única justificación sería que Aisha quisiera quedarse con su familia, en cuyo caso ¿por qué no le da el brazalete a Najma cuando se encuentran? Sería lógico que ella quisiera quedarse en la Tierra con su marido e hija, pero lo mínimo sería dar a sus amigos la oportunidad de volver a su dimensión, dado que esa era la intención verbalizada del grupo de Djinns.

En el cuarto episodio en el presente las Dagas Rojas dicen a Kamala que los Djinns no quieren volver a su dimensión, sino hacerse con el control de la Tierra fusionándola con Noor. Pero en ningún momento Aisha expresa nada en este sentido que justifique que eso es correcto, o por qué AHORA no quiere que nadie abra el portal cuando antes si quería. Es más, con la información que dan en el episodio, que Aisha quiera quedarse el brazalete para dárselo a su hija sería un decisión egoísta que la colocaría a ella actuando mezquinamente, lo cual si acaso la pondría en una situación super incómoda dado que el brazalete NO es suyo. Pero como digo, el problema es que está todo terriblemente mal contado. Y es algo que en muchos casos con dos líneas de diálogo se solucionaba, pero los creativos de esta serie se han mostrado como unos narradores nefastos.

La historia de Aisha es un bluf aburridísimo, como también la conexión emocional con Kamala que realmente no conoce nada de la historia de su bisabuela y sólo ayuda a su abuela a encontrar a su padre para montar en el tren. Luego vuelvo a eso, pero emocionalmente y desde el punto de vista del aprendizaje de sus poderes este viaje temporal no ha supuesto nada crucial, otro bluf. Si tiene su importancia para su madre porque reconecta con su madre, pero Kamala en este arco se ha convertido en una secundaria en su serie. Lamentable.

Tampoco se cómo calificar el papel de Najma cono villana. No me gustaría decir «lamentable» aunque lo piense, pero va a tener el triste honor de convertirse en la peor villana de la historia del MCU. Empezando por el absurdo intento de blanqueamiento final en la que se ¿sacrifica para cerrar el portal? Da la sensación que en estos tiempos de corrección política no se han atrevido a mostrar a una mujer musulmana como la mala, porque en el mundo woke toda persona que pertenezca a una minoría es un ser de luz. De ahí la ridícula redención final del personaje a la que en este mismo episodio hemos visto matar a Aisha. Y a todo esto, si la Djinn que acompaña a Najma dice cuando se abre el portal «podemos irnos a casa», ¿Significa eso que las Dagas Rojas mentían? ¿La idea no era fusionar las dimensiones? Está todo tan mal contado que provoca bochorno. Y me gustaría pensar que en el último episodio va a haber un giro con una revelación impactante en el sentido que Kamala ha sido engañada y los villanos realmente son las Dagas Rojas, pero lamentablemente no creo que vaya a producirse.

No quiero hacer leña del árbol caído hablando de lo cutrísimos que son los efectos especiales de Ms. Marvel, pero si indicar que hay episodios de The CW de p.ej. Stargirl que en este sentido son mucho mejores que esta serie. Pero lo que más sorpresa y un poco de cabreo me provoca es que Marvel Studios lo tenía facilísimo para hacer esta serie, simplemente recreando en imagen real el carisma y la personalidad que Kamala tiene en los comics y los elementos de su mundo adolescente que hicieron popular al personaje en primer lugar. Y es algo que empezaron a hacer en el primer episodio y parte del segundo. Pero se han cargado la serie y las posibilidades que me anime a ver una posible segunda temporada de Ms. Marvel con su locura identitaria que ha puesto por delante la promoción de la minoría religiosa antes que en trasmitir interés en la protagonista o una historia mínimamente interesante o entretenida.

No iba a comentarlo porque realmente es un tema secundario dentro de todos los problemas de esta serie, pero la idea de hacer que Kamala viaje por el tiempo para ayudar a su abuela es también otra idea terrible a poco que se piensa un poco en ella. ¿Ese va a ser un poder recurrente suyo, en serio? Aparte que sus poderes no han quedado del todo claros para empezar, cosa que ya digo que no me supone un problema grave, lo que nos han dicho que el brazalete es un canalizador de los poderes que tienen los hijos de los djinns en la Tierra. El poder viene de Kamala, no del brazalete, lo dijo Bruno en el episodio 2. Pero más allá de la anécdota, esto me sugiere que Marvel ha contratado a unos escritores que NO conocen el mundo de los superhéroes, desde luego no el MCU, ni en general las convenciones y normas de la ciencia-ficción, y creen que todo vale porque si, cuando es precisamente al revés. Justo porque la ciencia-ficción tiene reglas establecidas, no puedes sacarte de la manga cualquier poder porque si, y menos en el MCU cuando el viaje por el tiempo está tan controlado. Esta es otra locura absurda que como digo es la punta del iceberg, pero ya puestos a rajar, no puedo no comentarlo.

Queda el último episodio de Ms. Marvel. Me gustaría pensar que los escritores van a conectar de alguna forma la historia de Kamala del presente con su bisabuela Aisha de forma que esta trama deje un final satisfactorio, teniendo en cuenta que su muerte ha sido lamentable. Pero visto lo visto lo digo pero no me lo creo. Por otro lado, tengo claro que el segundo brazalete existe y posiblemente la sorpresa sea conocer quien lo posee en la actualidad. Ojalá como comentaba antes hubiera un giro en la línea que las Dagas Rojas son realmente malos y han engañado a Kamala, pero en este caso me temo que la opción más sencilla y probable es que Control de Daños haga de antagonista en el último episodio al tener Kamala que intentar liberar a Kamran y en general, quedar como una heroína para la comunidad musulmana de Nueva Jersey.

Es cierto que en lo positivo tendremos el retorno de los directores Adil & Bilall que dirigieron el primer episodio, por lo que espero que al menos visualmente la serie mejore. Pero esto creo que va a ser demasiado poco, demasiado tarde, como para poder salvar una serie que tiene más debes que haberes.

Comparto el teaser trailer del episodio:

A los «creativos» de Ms. Marvel se les acaba de ir la pinza con la obsesión identitaria. La serie se encuentra en caída libre sin frenos, y lo que es peor, resulta terriblemente aburrida. Menudo chasco.

PUNTUACIÓN: 4/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.