Crítica de Los Vengadores 42-44 (Marvel Comics – Panini)

Aprovechando que Panini ha publicado este mes de diciembre el especial The Avengers: 1,000,000 B.C. USA analizo las tres últimas grapas de Los Vengadores de Jason Aaron, Javier Garrón, Kev Walker y Aaron Kuder.

PUNTUACIÓN: 7/10

Los Vengadores están perdidos en el tiempo. Si van a frustrar el gran plan de Mefisto, necesitan la ayuda de los más poderosos héroes de la historia, cuyas sagas nunca se han contado. Por ejemplo: el Sargento Szardos, Soldado Supremo de la Segunda Guerra Mundial y su escuadrón sobrenatural, los Invasores Secretos.

Y además, El origen secreto de Thor, revelado. Descubre la verdad que encierran Los Vengadores de hace un millón de años. Contempla los oscuros acontecimientos que rompieron el grupo en pedazos y cómo sus vidas llegaron a dar forma al futuro del Universo Marvel. Y ven con nosotros al momento en que tuvo lugar el nacimiento de Thor. 

Estos tres números de Panini contienen The Avengers 57-59, Avengers Forever 7-8 y The Avengers: 1,000,000 B.C. USA.

Jason Aaron se encuentra en la recta final de su etapa en Vengadores, y plantea este penúltimo arco titulado «Historia de los Héroes más poderosos» como unos números en los que presenta, creo, a héroes de diferentes realidades que ayudarán a los protagonistas de la tierra 616 a derrotar a los Señores del Mal Multiversales. Cada una de estas grapas ofrece una aventura autoconclusiva en los que Aaron da rienda suelta a su imaginación creando las historias más grandes y locas que puede plantear. Además del Sargento Szardos, Soldado Supremo, en estos números conoceremos además al Ghost Ronin y a los Vengadores Forajidos del salvaje oeste, que nos ofrecen comics estupendos que nunca sabes lo que van a mostrar. En estos tiempos de argumentos trillados y repetición de conceptos ya vistos en el mainstream de Marvel y DC, resulta refrescante que un comic te sorprenda todos los meses. Para mi sin duda esto es uno de los grandes puntos positivos de la etapa de Aaron en Los Vengadores, junto a su punto de vista de contar siempre la mayor aventura-más-grande-que-la-vida posible.

Si algo destaca de estos números es el espectacular dibujo de Javier Garrón, que se ha convertido en un super fuera de serie dibujando a estos Vengadores. Garrón, con color de David Curiel, es capaz de dibujar cualquier cosa de forma brillante. Desde monstruos lovecraftianos nazis, aventuras en el Japón medieval o en un Salvaje Oeste con tecnología punta. Debe ser super satisfactorio para un guionista tener a un artista como Garrón que te puede dibujar cualquier cosa sin importar la dificultad o la cantidad de personajes que implique la historia. Si el comic es realmente tan entretenido es sin duda gracias al apartado gráfico, y es una satisfacción haber podido disfrutar del crecimiento como artista a Garrón en esta colección.

Creo que una vez termine este volumen de Vengadores entiendo que a finales de 2023 en España, lo próximo que dibuje Garrón será compra obligada.

El último número publicado este mes de diciembre en España se trata de un especial protagonizado por los Vengadores de hace 1.000.000 de años. El comic está dibujado por Kev Walker y color de Dean White y muestra el nacimiento de Thor y la conexión con Fénix que se ha ido sugiriendo en los meses anteriores. Y me alegra comprobar que Aaron no haya cambiado el origen clásico del personaje que explicaba que Gea es su madre, aunque Fénix sí tuvo un papel en que el bebé Thor conectara con sus poderes del Trueno. Había mucha gente muy ofendida ante un posible cambio de continuidad, pero en este caso ha resultado no serlo tanto, lo cual me parece bien.

En lo relativo al dibujo, Kev Walker cumple aunque siempre me ha parecido un dibujante sólo correcto, y desde luego le veo en un peldaño bastante inferior a Garrón y a Aaron Kuder, dibujante de la colección hermana de Avengers Forever.

En el lado de Avengers Forever, en estas tres grapas de Panini se han publicado los números 7 y 8 de Aaron, Aaron Kuder, Cam Smith y Guru-eFX, dos números que forman parte del segundo arco de esta colección, Los Pilares, que continúa presentando miembros de los Vengadores de diferentes realidades alternativas que seguro tendrán un papel importante en el último arco de Aaron. En el primer número tenemos una colección de Steve Rogers de diferentes tierras, y en el segundo a un Thor que fue indigno de empuñar a Mjornil pero eso no le impedirá unirse a los héroes contra los Señores del Mal Multiversales. Gracias al dibujo de Aaron Kuder estos comics se leen de un tirón y resulta un placer devorar sus páginas. Aparte que Aaron muestra en estas grapas individuales lo bien que conoce a Steve Rogers o Thor Odinson, haciendo que sea fácil jugar con sus mitos fundamentales en unas historias que incluye momentos de emoción y de crecimiento para estos personajes de otras realidades.

Quizá el problema de estas grapas no es tanto de cada historia individual, sino el hecho que ambas colecciones están contando la misma historia, presentando a héroes de diferentes realidades, con la única diferencia en quien les encuentra en cada caso, los Vengadores de la Tierra 616 en el primer caso y los Vengadores multiversales del Piloto Fantasma y el Hombre Hormiga Tony Stark en esta colección.

Esta sensación un tanto redundante la verdad es que empiezo a tenerla mientras leo esta grapa doble de Vengadores, a pesar que cuando leo cada número de forma autónoma la verdad es que la disfruto tanto por el excelente apartado gráfico de Javier Garrón y Aaron Kuder, como por la forma en que Aaron aprovecha el multiverso para escribir las historias más locas y maravillosas que uno podría imaginarse.

Por cierto, aprovecho para expresar mi disgusto hacia Marvel, ya que el próximo número de The Avengers, el 60, es un tie-in de El día del juicio, pero es una grapa que no está guionizada por Aaron sino por Mark Russell, con dibujo de Greg Land, que rompe completamente el arco actual «Historia de los héroes más poderosos» por la mitad. Hasta ahora los especiales que conectaban con otros eventos, me acuerdo por ejemplo de Imperio, se publicaban fuera de la serie principal, y me parece un poco sucio que a punto de terminar la etapa de Aaron hayan colado un número-basura justo ahora.

Comparto las primeras y espectaculares imágenes del The Avengers 57 USA que abrieron el nº 42 de Panini:

Los Vengadores de Jason Aaron siguen con su planteamiento de crear historias más grandes que la vida que son super locas y entretenidas, y tienen un dibujo top, pero empiezo a ver necesario que avancen ya en la resolución de la historia.

PUNTUACIÓN: 7/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.