Lo mejor del año 2022: Cine

Termina 2022 y se hace obligatorio empezar mis típicos artículos de «Lo mejor del año». Empezando con el mundo del CINE, creo que hemos disfrutado de un buen año sobre todo en la vertiente mainstream palomitera.

En 2022 he ido 32 veces al cine. Eso son tres películas menos que en 2021 en el que aún sufriamos los problemas derivados del COVID. Lo cual significa que igual en 2021 tenía unas ganas locas de volver a las salas, o el problema es que menos películas de 2022 me han llamado la atención lo suficiente como para pagar por verla en el cine. Probablemente sea una combinación de ambos factores. Esta cifra indica que he ido 5 veces al cine cada dos meses. No se si es mucho o poco, pero es lo que es.

Que este año haya visto más películas originales a través del streaming que las que vi en las salas comerciales resalta el problema al que se enfrentan las productoras de cine y las salas comerciales. Y es que la mayor competencia a la que se enfrenta una película no es con el resto de películas en cartel en ese momento, sino contra el éxito de turno de Netflix o los super estrenos de series tipo La Casa del Dragón o Los Anillos de Poder. Las películas deben justificar que merece la pena salir de casa y pagar una entrada por ver algo que el espectador entienda que es mucho mejor que lo que tiene disponible «gratis» en las plataformas. Y la realidad es que eso no siempre sucede. De momento, sólo las películas-evento están consiguiendo atraer público a las salas, como lo atestigua el éxito de estupendos blockbusters palomiteros como Top Gun Maverick, Avatar 2, Doctor Strange 2 o The Batman.

Este desafío creo que aún se va a acrecentar en 2023, y aunque Marvel Studios no creo que vaya a sufrir ningún problema de taquilla y va a seguir atrayendo al gran público sin problemas, creo que nos vamos a encontrar más de una sorpresa negativa en el año entrante. Pero tiempo al tiempo. En el lado positivo, gracias al streaming tenemos a nuestra disposición una oferta amplísima de películas para todo tipo de espectadores. Y dentro que Netflix estrena mucha basura, gracias a ellos disfrutamos RRR, que jamás se hubiera estrenado en salas comerciales.

Antes de entrar a valorar las mejores películas del año, tengo que pararme un momento para hablar de una de la decepciones más grandes del año: Thor Love and Thunder de Taika Waititi, una película excesiva y sin gracia que llegó a molestarme por la forma en que boicoteó al protagonista interpretado por Chris Hemsworth, pasando de ser un bufón a un incompetente durante una gran parte del metraje. Hasta tal punto llega el cabro que no creo que vaya a ver al cine otra película de Waititi en el MCU.

Para destacar las mejores películas del año, voy a separar una primera sección con las películas de estreno vistas en canales de streaming, y una segunda con las películas vistas en salas comerciales. Para conocer lo que me gustó de estas películas en profundidad, os invito a pinchar en los links a las reseñas de cada película.

STREAMING

Mención especial: RRR de S. S. Rajamouli (Netflix)

RRR entra en la categoría «es tan mala que la hace buena». Excesiva, exagerada y ridícula en muchos momentos con su ultra-nacionalismo, contiene también algunas de las escenas más potentes del año dentro del género de acción. Nos hicimos unas buenas risas toda la familia con esta película, no se le puede pedir más.

5- EL MISTERIO DE GLASS ONION de Rian Johnson (Netflix)

Los whodunnit están de moda y a pesar de ser inferior a la primera Puñales por la espalda, la nueva propuesta de Rian Johnson resulta super entretenida.

4 – ARGENTINA 1985 de Salvador Mitre (Prime Video)

Una película super interesante que muestra un elemento clave de la historia de Argentina de forma super emocionante y entendible por todos los espectadores. Un ejemplo perfecto de gran cine.

3- SIN NOVEDAD EN EL FRENTE de Edward Berger (Netflix)

El infierno de la guerra nunca estuvo tan bien reflejado como en esta película ambientada en la primera Guerra Mundial. Y como a pesar de todo los soldados encontraron en sus compañeros los cimientos a los que agarrarse y seguir adelante me encantaron. Sin embargo, el terrible final resulta la futilidad de las guerras y como los jóvenes sufrieron las ánsias de poder de los generales.

2- PREDATOR: LA PRESA de Dan Trachtenberg (Disney+)

La nueva película de Predator me encantó, y muestra las ventajas del streaming cuando se usa «bien», permitiendo el estreno de una película pequeña que probablemente no hubiera atraído público a las salas de cine pero que en casa estamos encantados de ser entretenidos con esta calidad. Más producciones así, por favor.

1- TRECE VIDAS de Ron Howard (Prime Video)

En esta clasificación he optado por compartir contenidos muy muy diferentes entre si que realmente me gustaron por un motivo u otro dentro de las películas vistas en streaming este año. Y en este sentido, Trece vidas me parece un peliculón, con un Ron Howard en plena forma regalándonos una de las películas de año que me supo mal no haber podido ver en pantalla grande. Super recomendable.

PELÍCULAS EN CINE

5- THE MENU de Mark Mylod

Igual el hecho de no saber nada de la historia hizo que me flipara tanto, pero esta crítica divertidísima al mundo de la alta cocina contada a medio camino entre la comedia satírica y el slasher me voló la cabeza de todas las mejores formas posibles. Si a eso le sumamos las espectaculares interpretaciones de Anya Taylor-Joy y Ralph Fiennes, tenemos combinación ganadora.

4- THE BATMAN de Matt Reeves

PELICULÓN. Tras la trilogía de Nolan y el traspiés de la versión de Zack Snyder, habían ciertas dudas ante esta nueva versión, pero Matt Reeves dió en la diana con este mundo inspirado en Se7en y en general en la filmografía de Fincher. Además, destacar a un Robert Pattison excelente como Bruce Wayne / Batman que calló muchas bocas empezando por la mía. Ahora toca esperar la segunda parte.

3- DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA de Sam Raimi

Habían dudas ante la segunda película protagonizada por Stephen Strange, pero Sam Raimi me voló la cabeza en una de las mejores películas del MCU.

2- AVATAR: EL SENTIDO DEL AGUA de James Cameron

¡Menos mal que la película de James Cameron no interesaba a nadie! Avatar 2 ha roto la taquilla estas navidades y lo ha hecho con una nueva experiencia cinematográfica que debe ser vista en pantalla grande y a ser posible en 3D. Alucinante.

1- TOP GUN MAVERICK de Joseph Kosinski

PELICULÓN. Top Gun Maverick lo hace todo bien, mejorando claramente a la primera película, tomando lo bueno de aquella y desechando los elementos más cuestionables de la película de Tony Scott. Una película para volver a ver una y otra vez, con unas escenas aéreas rodadas con aviones de combate reales antológicas.

Creo que 2022 ha sido un buen año en lo referido a los estrenos de cine. Espero que la racha continúe en el año entrante, y por eso el 1 de Enero publicaré mi post de 12 películas más esperadas de 2023.

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.