Archivo de la etiqueta: Duke

Crítica de Duke 5 de Joshua Williamson y Tom Reilly (Image Comics)

Termina por todo lo alto la miniserie de Duke de Joshua Williamson, Tom Reilly y con color de Jordie Bellaire, que nos ha dado una aventura estupenda y nos abre unas posibilidades increíbles para el Universo Energon publicado por el sello Skybound de Robert Kirkman.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

FINAL DE MINISERIE

¡Codename: G.I. Joe está aquí!

Duke ha sido traicionado por sus aliados y perseguido por nuevos enemigos. Ha llegado el momento de que Duke empiece a luchar por algo más grande que su país. Más grande de lo que jamás podría haber imaginado. Prepárate para la sorpresa de la última página que nadie verá venir.

No tengo ningún reparo de reconocer que en los últimos meses  Duke ha sido mi grapa favorita del mes junto a Transformers y Batman – Superman World´s Finest. Y en este último número de la miniserie Joshua Williamson realiza un estupendo trabajo equilibrando las escenas de acción con las sorpresas que iremos descubriendo. El mes pasado flipé con la presentación de un B.A.T. (Battle Android Trooper), un muñeco que aún tengo en casa de mis padres. Y en este climax final por fin tenemos la presentación de Destro, el clásico villano de G.I.Joe. En realidad esto no es spoiler dado que hace unos meses ya se anunció que justo a continuación de esta miniserie y del final de Cobra Commander sería el siguiente protagonista de una miniserie dentro del Universo Energon. Una miniserie realizada por el escritor Dan Watters y el artista Andrei Bressa. Y Destro mola un montón, ofrece el toque de amoralidad, egoismo y desprecio por la vida que contrasta a la perfección con el héroe Cole Hauser, un guerrero que hará lo que haga falta por hacer lo que considera correcto, sin importar su integridad física.

Otro de los factores que explica el éxito de esta comic es sin duda por el increíble trabajo del dibujante Tom Reilly y de Jordie Bellaire en el color. Bellaire está perfecta en su trabajo, aportando un colorido que me hace pensar en los clásicos cartoons del sábado por la mañana, dicho esto desde el punto más positivo posible. Pero el que ha dado el salto de calidad que le sitúa en el nivel de artista super estrella es Tom Reilly. Abajo tienes las primeras páginas del comic donde puede verse cómo la acción se sigue sin problemas sólo con el dibujo, destacando en la fluidez narrativa y en la caracterización de los personajes, consiguiendo que el carisma se sale de la escala. El dibujo de Reilly es en realidad lo que hace que un comic que está bien se convierta en uno que es una pasada y que quieres leer delante de todos los demás. Me da pena ver como Marvel maltrata a los lectores con el apartado artístico de sus comics, pero cuando leo comics como Duke o Void Rivals en los que todos los números los dibuja el mismo artista, me devuelven la fe en el medio.

Si tengo que ponerle un pero a Duke es que se ha acabado prontísimo y estos 5 números, siendo geniales, me han dejado con ganas de muchísimo más. Esto me da pie a comentar otra de las virtudes del comic, que es que dentro de la inevitable función de presentar tramas o personajes que serán desarrollados en próximos comics, empezando con el propio Destro, la aventura de Duke si se siente como una historia completa con un buen final. De hecho, me ha gustado mucho la idea que Cole empezó su investigación buscando respuestas para un misterio relacionado con los robots cambia-forma, pero en realidad todo con lo que se ha encontrado en esta comic no tiene nada que ver con eso. Algo que tampoco es que esté mal, dado que descubre una conspiración que hasta ahora ha pasado inadvertida por las autoridades.

Además, la última página con la revelación y la sorpresa final me ha volado la cabeza. Porque otro de los grandes pluses del relanzamiento que Skybound está realizando de los Transformers y G.I. Joe es la forma en que todo se siente familiar pero a la vez las historias nos están llevando por caminos novedosos que abren unas posibilidades brutales. Además, si jugaste con los juguetes o en algún momento leíste un comic de G.I. Joe, por supuesto este comic se va a convertir en uno de tus favoritos. Pero al mismo tiempo la historia de Williamson hace que todo sea super reader-friendly, pudiendo ser disfrutada sin problemas por nuevos lectores que entran por primera vez en esta franquicia.

Si la primera obligación de un comic es dejarte con ganas de comprar el siguiente, Duke es un éxito monumental. Ojalá todos los comics me dieran el disfrute y el entretenimiento que me ha dado Duke.

Comparto las primeras páginas del comic:

Duke es un entretenimiento de primer nivel que te deja con ganas de comprar los próximos comics del Universo Energón. No le puedo pedir más.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Crítica de Duke 4 de Joshua Williamson y Tom Reilly (Image Comics)

Cuarto número de Duke, la primera colección de Skybound presentando a los personajes de G.I. Joe que participarán en el Energon Universe, obra de Joshua Williamson y Tom Reilly, con color de Jordie Bellaire.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Duke está a punto de descubrir la verdad sobre los robots alienígenas que han aterrizado en la Tierra.

Pero, ¿quién -o qué- es M.A.R.S.?

Por casualidades de la vida, me llegó mi paquete de grapas USA el mismo día que hice la compra del mes de comics Marvel de Panini. Y teniendo 14 grapas para elegir, esta de Duke fue el primer comic que leí por delante de todos los demás. Esto es totalmente ilustrativo del nivel de disfrute que me está dando esta primera miniserie preludio del relanzamiento de los G.I. Joe dentro del sello Skybound.

Duke es un comic de acción, y de nuevo en esta grapa tenemos acción a raudales. Una acción que me retrotrae a los años en que era un chaval y empecé a leer los comics de G.I. Joe de Forum y a jugar con los muñecos y naves de Hasbro. Tener a Duke, la Baronesa, Stalker y Rock´n´Roll juntos de nuevo por primera vez es una pasada. Y en este número aparecen algunas naves y enemigos de los Joes que me alegraron el corazón. De hech, el cliffhanger de la última página con la aparición sorpresa de un villano / juguete clásico casi hizo que me levantara del sofá a aplaudir.

Pero este comic no es sólo nostalgia, Joshua Williamson ha planteado un misterio que quieres que Duke desentrañe, y el protagonista ha demostrado que no se detendrá ante nada para descubrir la verdad. Todo lo que le pido a un escritor de género superheróico Williamson me lo da más que de sobra, no se le puede poner un pero. No le pido más a un comic de entretenimiento como este. Aparte, ¿acaso no son todos los comics mainstream primero de todo entretenimiento? No tengo reparo en reconocer que Duke es mi grapa favorita del mes junto a Transformers y Batman – Superman World´s Finest. Que en este Top-3 no haya ningún comic de Marvel es ilustrativo el maltrecho estado en que se encuentra la Casa de las Ideas.

Pero si el comic es un éxito es sin duda por el increíble trabajo del dibujante Tom Reilly y de Jordie Bellaire en el color. Y Bellaire está perfecta en su trabajo, pero el que ha dado el salto de calidad que le sitúa en el nivel de artista super estrella es Reilly. Abajo tienes las primeras páginas del comic del rotular, y puedes ver cómo la acción se sigue sin problemas sólo con el dibujo, destacando la tercera página con tres acciones diferentes teniendo lugar al mismo tiempo. Y además de una narrativa maravillosa, Reilly está dibujando a unos protagonistas con un carisma que se sale de la escala, brillando también a la hora de dibujar los vehículos y naves que se esperan ver en un comic de los G.I. Joe. El dibujo de Reilly es en realidad lo que hace que un comic que está bien se convierta en uno que es una pasada y que quieres leer delante de todos los demás. Me da pena ver como Marvel maltrata a los lectores con el apartado artístico de sus comics, pero cuando leo comics como Duke o Void Rivals en los que todos los números los dibuja el mismo artista, me devuelven la fe en el medio.

Duke es un comic super entretenido que puede ser disfrutado por cualquier lector, no es necesario ser un fan veterano de los G.I. Joe. No se cuando llegará a España, pero me parece una pasada super recomendable.

Comparto las primeras páginas del comic sin rotular, que muestran la maravillosa narrativa de Tim Reilly:

Duke me parece un comic fantástico que me ofrece un disfrute absoluto mes tras mes y que me abre las ganas de seguir leyendo más historias ambientadas en el Universo Energon. No se puede hacer mejor.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Crítica de Duke 3 de Joshua Williamson y Tom Reilly (Image Comics)

Tercer número de Duke, la primera miniserie del Energon Universe del sello Skybound a cargo de Joshua Williamson, Tom Reilly y Jordie Bellaire presentando a los personajes de G.I. Joe. Y la situación se complica para nuestro protagonista.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

La búsqueda de respuestas de Duke le ha llevado a un centro de detención clasificado para los presos más peligrosos de Estados Unidos. Ahora es el hombre más buscado del mundo. Por desgracia, todo el mundo parece preferirlo MUERTO antes que VIVO.

Duke está siendo perseguido por su propio gobierno y en el anterior episodio terminó en una celda de máxima seguridad en El Hoyo, dejándonos el mes pasado con un cliffhanger tremendo al presentarnos a la otra prisionera del Hoyo, la mítica Baronesa. En este número Joshua Williamson plantea un buen resumen de la historia de esta villana clásica de los G.I. Joe, resaltando su naturaleza manipuladora y cómo se encuentra siempre entre dos aguas consiguiendo que pase lo que ella desea. Que en este caso es que Duke la ayude a fugarse de la prisión. Esta presentación de la Baronesa resume a la perfección lo que es la serie y en general el Universo Energon que está relanzando a Transformers y G.I. Joe. Porque los personajes tienen el elemento familiar que tanto nos gusta, pero las situaciones se sienten completamente nuevas, al estar Skybound planteando su propio camino para estos personajes.

Aparte de la habilidad manipuladora de la Baronesa, me gusta mucho la construcción psicológica de Duke y como sigue haciendo lo correcto a pesar que su propio gobierno parece que le ha traicionado. Duke no se atreve a compartir la información clave que posee sobre la existencia de robots gigantes, pero no tendrá tiempo de reflexionar, porque Destro ha lanzado sus fuerzas para capturarle, y no se detendrá ante nada hasta que lo consiga. El equilibrio que plantea Williamson en esta grapa, y en general en la colección, entre la construcción de personajes y los momentos de acción me parece modélico, consiguiendo otro comic perfecto.

Tom Reilly vuelve a hacer un magnífico trabajo dando vida a estos personajes, y Jordie Bellaire brilla con sus colores. La acción es increíble y Reilly cuenta la historia siempre de la forma más clara y atractiva posible. Las splash-pages del origen de la Baronesa o el ataque de las fuerzas de Destro son un espectáculo. Estamos ante un ejemplo perfecto de un dibujo que mejora y hace más atractivo la historia del guionista, consiguiendo que el conjunto sea perfecto. Creo que lo estoy comentando con cada nueva grapa del universo Energon, pero da gusto cuando abres un comic y está dibujado con esta calidad y personalidad.

Dentro que me está gustando mucho Duke (y general todo el universo Energon), viendo lo que ha sucedido en esta grapa me da la sensación que lo único que va a resolverse al final de esta miniserie es que Hawk creerá Duke y éste volverá al redil de los Joe (Joes que de momento ni siquiera existen, ojo). O en realidad, se darán cuenta de la necesidad de crear esta unidad de élite. Porque sólo quedan dos números para finalizar la miniserie y es casi imposible que se resuelvan muchas de las cuestiones que ahora mismo están abiertas. Lo cual no es ni mucho menos malo, claro.

Comparto páginas de este número:

Me está encantando Duke. Como comic de acción me parece que es modélico, ojalá todos los comics ofrecieran esta calidad de dibujo y entretenimiento.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

Crítica de Duke 2 de Joshua Williamson y Tom Reilly (Image Comics)

El segundo número de Duke de Joshua Williamson y Tom Reilly, junto al color de Jordie Bellaire mantiene las buenas sensaciones y el estupendo entretenimiento de la nueva serie de Skybound ambientada en el Energon Universe de Transformers y G.I. Joe.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

¡Nombre en clave: G.I. JOE continúa! Conrad Hauser, alias Duke, está huyendo del mismo gobierno en el que confiaba, investigando secretos que pueden ser más de lo que se ve a simple vista. Ahora, está a punto de conocer a la última persona que cualquier fan de G.I. Joe esperaba. ¿Es amigo, enemigo o simplemente mira por su propio interés?

Me encantó el primer número de Duke. La forma en que Skybound está planteando una historia de origen de los G.I. Joe que se aleja del canon anterior y consigue ser fresca con un aire de familiaridad me está volando la cabeza. Tras el giro del final del número anterior, Conrad Hauser es ahora el hombre más buscado de los Estados Unidos. Y aunque las cosas no pintan bien, Hauser acudirá a su mejor amigo de juventud: Clutch, un G.I. Joe conocido por su habilidad con los vehículos a motor. La caracterización de estos amigos me parece estupenda, con unos diálogos geniales y momentos divertidos.

Por desgracia, como vimos en el número anterior, el general Hawk ha encargado la detención de Duke a dos operativos que puede que sean mejores que él. Los clásicos Joes Stalker y Rock’n’Roll. El tiroteo y persecución posterior me parece estupenda, y si a esto le sumamos la aparición sorpresa de la última página, tenemos un éxito total.

Una parte fundamental del éxito de este comic es su apartado artístico, con el dibujo de Tom Reilly con color de Jordie Bellaire. El comic luce maravilloso de principio a fin, las escenas de acción son espectaculares con una fluidez narrativa notable, los personajes tienen su propia personalidad y hasta diferente expresividad no verbal. Por ejemplo, me encanta como el estilo de combate de Staker se ve diferente al de Duke. El dibujo ante todo debe contar la historia de la forma más clara posible, y el lápiz de Reilly cumple de forma notable, apoyado por un color de Jordie Bellaire que está perfecto como siempre. No tenía a Reilly tan bien situado cuando dibujó la miniserie Ant-Man de Al Ewing, pero el feeling a Chris Samnee que me dejan estas grapas me parece una pasada. No le pido más a un comic de superhéroes, el trabajo de Reilly y Bellaire es modélico, y ayuda a que el comic te deje con ganas de saber cómo continúa la historia.

Por comentar un elemento menos bueno, aunque me gusta mucho la personalidad que esta grapa establece para todos los personajes, en lo referido a la trama conspiranoica del comic, la verdad es que no avanza demasiado. De hecho, en realidad la grapa plantea dos escenas y media, estableciendo la relación entre Duke y Clutch para a continuación plantear la persecución, dejando para las últimas páginas la sorpresa que pondrá en marcha el tercer número. Visto lo visto, entiendo que Williamson cerrará alguna trama, supongo que la parte de «Most Wanted», pero todo lo relativo a Industrias Mars y sobre todo, la creación de los G.I. Joes, quedará para más adelante.

En todo caso, cuando un comic de un universo compartido es tan bueno y con tanta personalidad, no tiene sentido preocuparse por el futuro cuando el presente es tan interesante. La forma en que Skybound ha conseguido que me interese G.I. Joe y los Transformers cuando hacían fácil 30 desde la última vez que compré un comic de ambos, me parece una pasada.

Comparto las primeras páginas del comic:

Duke está siendo un comic super super entretenido que me está encantando leer mes a mes. Ni un sólo pero le puedo poner.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!