Archivo de la etiqueta: El libro de la selva

Ganadores de los Oscars 2017

Ya sabemos los ganadores de los Oscars y este año los premios han venido muy repartidos. La La Land consigue la mayor cantidad de galardones (6, incluido Mejor Director y Mejor Actriz), pero Moonlight se ha alzado con tres importantes (Mejor Película, Mejor Actor Secundario y Mejor Guión Adaptado).

1488154706_303406_1488160533_album_normal

Pensando en los premiados, me vienen a la cabeza varias cosas. En primer lugar, que mi quiniela era realmente una lista de deseos más que una apuesta a ganador. Es ese aspecto, premios como los de Zootrópolis (Mejor Película de Animación) y El Libro de la Selva (Mejores Efectos Visuales), demuestran el indudable poderío de Disney, que inclinaron la balanza a su favor frente a películas para mi más destacadas e imaginativas como son Kubo o Doctor Strange.

A pesar de la sorpresa de Moonlight como Mejor Película (que realmente no es tanta, al haber sido premiada días antes como mejor película independiente), La La Land es la gran ganadora y creo que será la película de este año que de aquí a 10 años seguiremos viendo y disfrutando, a la vez que nos preguntaremos ¿Moonlight? ¿Cual es esa, la de los reporteros (spotlight)?? La broma estaba clara…

Por otro lado, los premios han estado bastante repartidos, con la lamentable excepción de Hell or High Water, que injustamente se ha ido de vacío. Aunque desde cierto punto de vista, la mera nominación ya era premio más que sobrado para la película. De esta forma, La La Land (6), Moonlight (3), Manchester frente al mar (2), y Hacksaw Ridge (2 técnicos) encabezan el ranking.

Y sobre Hacksaw Ridge, los dos premios de la academia a Mejor Montaje y Mejor Mezcla de Sonido creo que son una reivindicación al trabajo de Mel Gibson en este excelente película bélica.

Comparto a continuación el listado de ganadores y si acerté en mi quiniela de la semana pasada. Ya os adelanto que no acerté demasiado, aunque al menos mis esperanzas de que La La Land fuera la gran triunfadora sí se han cumplido.

MEJOR PELÍCULA: MOONLIGHT

moonlight-poster

Este drama dirigido por Barry Jenkins que narra la difícil vida de un joven afroamericano gay en Miami a partir de tres momentos de su vida. Sin dudar de la calidad de este drama, lo que está claro es que ha llegado en el momento justo para los premios. Tras la polémica de 2016 y las injustas acusaciones de discriminar a los actores de color al no ser nominado ninguno, estaba claro que la academia estaría receptiva a premiar una película realizada por autores de color, como así ha sido.

FALLO

 

MEJOR DIRECCIÓN: Damien Chazelle por La ciudad de las estrellas – La La Land

chazelle_oscar-600x400

ACIERTO

 

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: Emma Stone por La ciudad de las estrellas – La La Land

stone

ACIERTO

 

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA: Casey Affleck por Manchester frente al mar

casey_affleck_oscar-600x340

Casey Affleck estaba en casi todas las quinielas, pero aún no encontre tiempo o estado mental para ver el drama dirigido por Kenneth Lonergan, así que no pude en conciencia apostar por él.

FALLO

 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Viola Davis por Fences

viola-davis

Idem para la Davis, realmente prefiero esperarme a ver en casa Fences, una adaptación de una obra de teatro también interpretada por Denzel y Viola.

FALLO

 

MEJOR ACTOR DE REPARTO: Mahershala Ali por Moonlight

ali

Conocí a Mahershala Ali gracias a House of Cards, donde ya demostró sus dotes interpretativas. Así que tampoco me extrañó que estuviera como favorito en la mayoría de quinielas.

FALLO

 

MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Kenneth Lonergan por Manchester frente al mar

img_3762-2

Además del premio a Casey Affleck, este premio al Mejor Guión Original es un gran premio para el directo y escritor  Kenneth Lonergan que sirve para reivindicar su gran trabajo en esta película.

FALLO

 

MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Barry Jenkins & Tarell Alvin McCraney por Moonlight

moonlight-poster

Barry Jenkins, el director de la película, realizó el guión de la obra de Tarell Alvin McCraney, que colaboró en la adaptación.

FALLO

 

MEJOR FOTOGRAFÍA: Linus Sandgren por La ciudad de las estrellas – La La Land

la_ciudad_de_las_estrellas_la_la_land-133356261-large

ACIERTO

 

MEJOR MONTAJE: John Gilbert por Hasta el último hombre

tumblr_inline_ol4xibfq0x1tzvhri_1280

ACIERTO

 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: La ciudad de las estrellas – La La Land

la_ciudad_de_las_estrellas_la_la_land-133356261-large

ACIERTO

 

MEJORES EFECTOS VISUALES: El libro de la selva

jungle-book-movie-poster

FALLO

 

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Zootrópolis

1481888542_290447_1481889054_album_normal

FALLO

 

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Escuadrón Suicida

suicide-squad-movie-2016-poster

FALLO

 

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Animales fantásticos y dónde encontrarlos

poster-fantastic-beast

ACIERTO

 

MEJOR MONTAJE DE SONIDO: La llegada

arrival-150207636-large

FALLO

 

MEJOR MEZCLA DE SONIDO: Hasta el último hombre

tumblr_inline_ol4xibfq0x1tzvhri_1280

FALLO

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: Justin Hurwitz por La ciudad de las estrellas – La La Land

la_ciudad_de_las_estrellas_la_la_land-133356261-large

ACIERTO

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: City of Stars de La ciudad de las estrellas – La La Land

la_ciudad_de_las_estrellas_la_la_land-133356261-large

ACIERTO

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: El viajante (Asghar Farhadi; Irán)

122298

FALLO

Estos han sido los premios, al final, solo acerté un 40% (8 de 20) un porcentaje en mi linea.

Bueno, tras este repaso a los Oscars, este viernes volvemos a las secciones habituales. ¡Saludos a todos!

Twisted Podcast Episodio 8 – El libro de la selva

Ya tenemos aquí el nuevo programa de Twisted Podcast, en el que Fernando Verniere y Rocío Parra analizan uno de los mayores éxitos de la pasada primavera, El libro de la selva, y realizan una interesante comparación con la original de 1967.

twisted podcast1 (1)

El libro de la selva es una excelente película de Disney dirigida por Jon Favreau (Iron Man), que ya destaqué hace unas semanas en un artículo que puedes leer aqui.

Comparto el link al podcast en Ivoox:

http://www.ivoox.com/12655409

Y al video en el canal de Youtube de Twist Comics.

Os invito a que lo escucheis y que me comenteis qué os pareció esta película. ¡Saludos a todos!

El Libro de la Selva – Un nuevo standard para la animación

La nueva adaptación que Disney ha realizado de El Libro de la Selva es un espectáculo increíble que debe ser disfrutado en pantalla grande.

400512

El Libro de la Selva es una película alucinante porque solo Mowgli (interpretado con acierto por el debutante Neel Sethi) es real. Todo lo demás, los animales y la jungla, han sido generados por ordenador, marcando un nuevo standard para la animación realista. De hecho, se que es animación porque lo he leído, no porque se note en pantalla.

El director Jon Favreau (Iron Man 1 y 2, El Chef) realiza un trabajo extraordinario creando una experiencia brutal que te sumerge completamente en la selva hindú y te hace sentir que estás en medio de la acción junto a Mowgli.

FDCD718B-122F-4B94-A6C8-B3EA543BA58D_cx23_cy8_cw51_mw1024_s_n_r1

La película es más un remake de la película de animación de Disney que una adaptación de las novelas de Rudyard Kipling. Así que cuando llegó el momento de la clásica canción de Balú «Busca lo más vital», fue un subidón. Igual cuando el Rey Louie canta «Quiero ser como tú». Además, Me pareció un acierto que solo incluyeran estas 2 canciones, las más conocidas, y evitaran otras que solo hubieran interrumpido la narración.

En la versión inglesa, acompañan a Mowgli las voces de un montón de actores super conocidos: Ben Kingley (Bagheera), Idris Elba (Shere Khan), Bill Murray (Baloo), Scarlett Johansson (Kaa) o Cristopher Walken (Rey Louie). Esto no hay duda que ha ayudado a vender la película a las audiencias de habla inglesa, y han sabido trasmitir perfectamente el carisma que los personajes requerían.

Ellibrodelaselva01

Una de las cosas interesantes de la película es que Shere Khan quiere matar a Mowgli porque es un niño humano, y vaticina que cuando crezca traerá la destrucción a la selva. Y el final de la película parece darle la razón, ya que Mowgli prende fuego inadvertidamente a la selva cuando se dirige a enfrentarse contra él. El fuego que amenaza a todos los animales es lo que finalmente acaba con él, al caer en una trampa tendida por el niño.

Y aunque Mowgli apaga rápidamente el fuego con ayuda de los elefantes, una sombra de duda cae sobre él, ya que si de niño casi acaba con la jungla, ¿qué será capaz de hacer cuando sea adulto?

Este punto parece implicar cierta crítica hacia la forma como el ser humano trata el medio ambiente, y como nos lo estamos cargando, aunque contado de una forma muy, muy sutil. A mi al menos me gustó este final, aunque no se si estoy hilando muy fino o si realmente estamos simplemente ante una película de buenos que se enfrentan al malo…

el-libro-de-la-selva-2016

El único pero de la película es la versión en 3D. La película transcurre durante mucho tiempo de noche o en espacios oscuros, más de lo que me imaginaba. Y aunque el 3D de día está muy chulo y ayuda a meterte en la jungla y crea una experiencia de inmersión similar a la de Avatar, en las escenas nocturnas el efecto del 3D oscureció demasiado la imagen. ¡Una pena!

THE JUNGLE BOOK - (L-R) KING LOUIE and MOWGLI. ©2016 Disney Enterprises, Inc. All Rights Reserved.

Tras 1 mes en cartelera, El Libro de la Selva es un gran éxito de taquilla en todo el mundo, habiendo recaudado XXX millones en los USA y XXX en todo el mundo. No es extraño por tanto que  ya esté confirmada una segunda parte que continúe la historia. No hay duda que a Disney le está siendo muy rentable la adaptación a imagen real de sus clásicos animados, tras los éxitos de Alicia en el País de las Maravillas (2010), Oz (2013), Maléfica (2014), Cenicienta (2015)  y ahora este El Libro de la Selva.

Comparto con vosotros el trailer de la película:

El Libro de la Selva es una gran película para toda la familia que seguro os gustará y que os recomiendo .

PUNTUACIÓN: 7.5/10