Archivo de la etiqueta: Escuadrón Suicida

Crítica de Escuadrón Suicida 1-11 de Tom Taylor y Bruno Redondo (DC Comics – ECC Ediciones)

Esta semana se estrena por fin The Suicide Squadron del genial James Gunn. Es por ello el momento perfecto para recomendar el último gran comic de esta cabecera a cargo de los fan-favourite Tom Taylor y los artistas españoles Bruno Redondo y Daniel Sempere, que ECC Ediciones terminó de publicar en España hace unos pocos meses.

PUNTUACIÓN: 8/10

¡Nueva serie mensual! Los responsables de la etapa más celebrada de Injustice, el escritor Tom Taylor y el dibujante español Bruno Redondo, presentan la encarnación más salvaje de la Fuerza Especial X. El infierno se desata cuando Harley Quinn, Deadshot y el resto del Escuadrón descubren que han sido traicionados por el mismísimo gobierno estadounidense. ¿En quién pueden confiar ahora los villanos? Los líderes en la sombra y los protagonistas han cambiado, pero el objetivo sigue siendo el mismo: ¡sobrevivir!

Tom Taylor parece una mina de oro para DC Comics. A pesar de la decepción de Seven Secrets en Boom, sigo disfrutando de su DCSos y Nightwing, pero hoy quiero centrarme en su historia de 11 números para Escuadrón Suicida, un arco cerrado planteado desde el comienzo con un final claro que significó la plataforma de lanzamiento de una nueva generación de héroes: Osita, Guiño, Aerie y Jog como principales y Tilacina, Gatita Caos y Mortífero Seis como personajes secundarios del grupo.

Junto a Taylor tenemos en el dibujo al dibujante español Bruno Redondo, que dibuja a lápiz y tinta. El artista nacido en Alcázar de San Juan y afincado en Barcelona, que empezó a colaborar con Taylor en Injustice, ha pegado un salto de calidad bestial en los últimos años, algo que se hace palpable en estas páginas y en su actual encargo Nightwing. Su estilo se caracteriza por un lápiz fino centrado en la narrativa y en la caracterización, consiguiendo que la acción se vea de la forma más dinámica posible y que le cojas cariño a los personajes.

Redondo dibuja ocho de los once números, y en este caso tenemos mucha suerte, o los editores de DC acertaron de pleno, porque los tres fill-ins están dibujados por el barcelonés Daniel Sempere, otro excelente dibujante que consigue que no notemos la ausencia gracias a su estupenda narrativa. Con Sempere tenemos a Juan Albarrán en las tintas, y Adriano Lucas en el color de toda la serie, lo que también ayuda a dar una mayor uniformidad al conjunto

Estos once números son una montaña rusa estupenda en la que nunca sabes lo que va a suceder a continuación. Frente al nuevo grupo de personajes, Harley Quinn y Deadshot son los principales personajes que se mantienen de anteriores alineaciones del Escuadrón Suicida. Una cosa muy chula que queda establecida desde el primer número es que excepto quizá Harley Quinn, cualquiera del resto puede morir en cualquier momento. Que la esperanza de vida en esta actividad no es muy grande queda claro en todos los números.

Taylor consigue que pasen muchas cosas en cada grapa con una o dos sorpresas y/o puntazos por número, siendo lo contrario al decompressing storytelling (¿he oído Bendis?). Y es muy listo, porque dentro que este en un comic centrado en la aventura y la acción, consigue añadir las gotas justas de caracterización en los personajes para que cuando llegue el golpe, la muerte te impacte porque has llegado a cogerle cariño. Taylor se confirma en cada encargo en un maestro en lo relativo a la narrativa periódica que ofrecen los comics.

Otro elemento a favor es que puedes empezar a leer este comic de cero sin necesidad de tener bagaje previo con esta cabecera de Escuadrón Suicida, o con los personajes individuales, ya que Taylor ofrece la información justa para engancharte sin problemas. De hecho, la caracterización de Osita, Guiño y Aerie me parece modélica, dejándonos con ganas de leer más de estas heroinas de nueva creación.

En lo relativo a la amenaza, Taylor plantea su historia como una crítica hacia la explotación que los Estados Unidos, y en concreto el conglomerado industrial-militar, plantea hacia países del tercer mundo con recursos naturales a los que buscan esquilmar a cualquier precio, poniendo y quitando gobiernos para controlarles. Este es un tema recurrente desde los años 70 en todos los medios, y creo que Taylor equilibra bien la aventura pura con la denuncia, quedando un comic super entretenido de leer que deja al lector con una satisfacción total.

Por mencionar un pero hacia Taylor, como digo pasan muchas cosas en estos 11 números y hay un montón de giros en la narración, pero quizá algunas de las sorpresas, principalmente todo lo relacionado a la identidad del villano en la sombra, son un tanto gratuitas y tramposas. De igual modo, la forma en que resuelve el último cliffhanger del final del número 10 es otra trampa de guión de libro, que se perdona por lo entretenido que es todo, pero que no deja de estar ahí, a la vista de todos.

Por otro lado, dentro que este Escuadrón Suicida me ha gustado mucho y que dentro de la propia naturaleza del comic está que mueran la mayoría de personajes, se me plantea la duda con una muerte de un personaje principal de la serie. Si alguien importante muere, el impacto es mayor, eso está claro. Pero ¿realmente era necesario que muriera? Diría que Taylor sabía de inicio que ese personaje tenía que morir al final, contando con el beneplácito editorial, y por eso hay un número casi entero dedicado a él y a su familia previamente con el objetivo de amplificar la pérdida. En todo caso, dentro que está más que justificado, me deja cierta sensación de que no era realmente necesaria y se planteó para transmitir que el comic era «importante» y su compra imprescindible.

Esto último no es una crítica real, más bien la confirmación que me da pena que ESE personaje haya muerto, a priori sin posibilidad de resurrección, al tratarse de un humano normal y corriente. Descanse en paz.

Comparto las primeras páginas del comic:

Escuadrón Suicida de Tom Taylor y Bruno Redondo es la enésima confirmación que no hay malos personajes sino malos autores que no saben sacarles partido. Y Taylor, Redondo y Sempere son muy buenos.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Ganadores de los Oscars 2017

Ya sabemos los ganadores de los Oscars y este año los premios han venido muy repartidos. La La Land consigue la mayor cantidad de galardones (6, incluido Mejor Director y Mejor Actriz), pero Moonlight se ha alzado con tres importantes (Mejor Película, Mejor Actor Secundario y Mejor Guión Adaptado).

1488154706_303406_1488160533_album_normal

Pensando en los premiados, me vienen a la cabeza varias cosas. En primer lugar, que mi quiniela era realmente una lista de deseos más que una apuesta a ganador. Es ese aspecto, premios como los de Zootrópolis (Mejor Película de Animación) y El Libro de la Selva (Mejores Efectos Visuales), demuestran el indudable poderío de Disney, que inclinaron la balanza a su favor frente a películas para mi más destacadas e imaginativas como son Kubo o Doctor Strange.

A pesar de la sorpresa de Moonlight como Mejor Película (que realmente no es tanta, al haber sido premiada días antes como mejor película independiente), La La Land es la gran ganadora y creo que será la película de este año que de aquí a 10 años seguiremos viendo y disfrutando, a la vez que nos preguntaremos ¿Moonlight? ¿Cual es esa, la de los reporteros (spotlight)?? La broma estaba clara…

Por otro lado, los premios han estado bastante repartidos, con la lamentable excepción de Hell or High Water, que injustamente se ha ido de vacío. Aunque desde cierto punto de vista, la mera nominación ya era premio más que sobrado para la película. De esta forma, La La Land (6), Moonlight (3), Manchester frente al mar (2), y Hacksaw Ridge (2 técnicos) encabezan el ranking.

Y sobre Hacksaw Ridge, los dos premios de la academia a Mejor Montaje y Mejor Mezcla de Sonido creo que son una reivindicación al trabajo de Mel Gibson en este excelente película bélica.

Comparto a continuación el listado de ganadores y si acerté en mi quiniela de la semana pasada. Ya os adelanto que no acerté demasiado, aunque al menos mis esperanzas de que La La Land fuera la gran triunfadora sí se han cumplido.

MEJOR PELÍCULA: MOONLIGHT

moonlight-poster

Este drama dirigido por Barry Jenkins que narra la difícil vida de un joven afroamericano gay en Miami a partir de tres momentos de su vida. Sin dudar de la calidad de este drama, lo que está claro es que ha llegado en el momento justo para los premios. Tras la polémica de 2016 y las injustas acusaciones de discriminar a los actores de color al no ser nominado ninguno, estaba claro que la academia estaría receptiva a premiar una película realizada por autores de color, como así ha sido.

FALLO

 

MEJOR DIRECCIÓN: Damien Chazelle por La ciudad de las estrellas – La La Land

chazelle_oscar-600x400

ACIERTO

 

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: Emma Stone por La ciudad de las estrellas – La La Land

stone

ACIERTO

 

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA: Casey Affleck por Manchester frente al mar

casey_affleck_oscar-600x340

Casey Affleck estaba en casi todas las quinielas, pero aún no encontre tiempo o estado mental para ver el drama dirigido por Kenneth Lonergan, así que no pude en conciencia apostar por él.

FALLO

 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Viola Davis por Fences

viola-davis

Idem para la Davis, realmente prefiero esperarme a ver en casa Fences, una adaptación de una obra de teatro también interpretada por Denzel y Viola.

FALLO

 

MEJOR ACTOR DE REPARTO: Mahershala Ali por Moonlight

ali

Conocí a Mahershala Ali gracias a House of Cards, donde ya demostró sus dotes interpretativas. Así que tampoco me extrañó que estuviera como favorito en la mayoría de quinielas.

FALLO

 

MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Kenneth Lonergan por Manchester frente al mar

img_3762-2

Además del premio a Casey Affleck, este premio al Mejor Guión Original es un gran premio para el directo y escritor  Kenneth Lonergan que sirve para reivindicar su gran trabajo en esta película.

FALLO

 

MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Barry Jenkins & Tarell Alvin McCraney por Moonlight

moonlight-poster

Barry Jenkins, el director de la película, realizó el guión de la obra de Tarell Alvin McCraney, que colaboró en la adaptación.

FALLO

 

MEJOR FOTOGRAFÍA: Linus Sandgren por La ciudad de las estrellas – La La Land

la_ciudad_de_las_estrellas_la_la_land-133356261-large

ACIERTO

 

MEJOR MONTAJE: John Gilbert por Hasta el último hombre

tumblr_inline_ol4xibfq0x1tzvhri_1280

ACIERTO

 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: La ciudad de las estrellas – La La Land

la_ciudad_de_las_estrellas_la_la_land-133356261-large

ACIERTO

 

MEJORES EFECTOS VISUALES: El libro de la selva

jungle-book-movie-poster

FALLO

 

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Zootrópolis

1481888542_290447_1481889054_album_normal

FALLO

 

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Escuadrón Suicida

suicide-squad-movie-2016-poster

FALLO

 

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Animales fantásticos y dónde encontrarlos

poster-fantastic-beast

ACIERTO

 

MEJOR MONTAJE DE SONIDO: La llegada

arrival-150207636-large

FALLO

 

MEJOR MEZCLA DE SONIDO: Hasta el último hombre

tumblr_inline_ol4xibfq0x1tzvhri_1280

FALLO

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: Justin Hurwitz por La ciudad de las estrellas – La La Land

la_ciudad_de_las_estrellas_la_la_land-133356261-large

ACIERTO

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: City of Stars de La ciudad de las estrellas – La La Land

la_ciudad_de_las_estrellas_la_la_land-133356261-large

ACIERTO

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: El viajante (Asghar Farhadi; Irán)

122298

FALLO

Estos han sido los premios, al final, solo acerté un 40% (8 de 20) un porcentaje en mi linea.

Bueno, tras este repaso a los Oscars, este viernes volvemos a las secciones habituales. ¡Saludos a todos!

Twisted Podcast Episodio 7 – Escuadrón Suicida

Fui con mi hermano Fernando Verniere a ver Escuadrón Suicida, la tercera película del estudio Warner con personajes de DC Comics, tras las fallidas Man of Steel y Batman v Superman. La película está dirigida por David Ayer (Fury, End of Watch) un director en principio solvente y que merecía el beneficio de la duda. Nada más salir del cine grabamos este podcast, cuando las sensaciones, positivas o negativas, aún las teníamos a flor de piel.

twisted podcast1

Normalmente no suelo decir a nadie que no vaya al cine, incluso si algo no me gustó, prefiero que mis amigos juzguen por si mismos. NO es el caso de este Escuadrón Suicida, un desastre de película que solo merece indiferencia por parte del cinéfilo. Y desde luego, no pagar la entrada, que solo les da ingresos para que puedan continuar haciendo estas películas.

Aquí tienes el link al podcast en Ivoox, donde podrás escuchar los motivos por los que NO nos gustó Escuadrón Suicida:

http://www.ivoox.com/twisted-podcast-episodio-7-escuadron-suicida-audios-mp3_rf_12555533_1.html

Y aquí el link al canal de Youtube:

En serio, si te gustan los personajes de los comics de DC Comics, por favor, NO vayas a ver Escuadrón Suicida. Te ahorrarás 2 horas de aburrida tortura.

Y si os gustó este podcast, no os olvideis de suscribiros a los canales en Ivoox y Youtube.

Gracias a todos por estar ahí y ¡saludos para todos!

10 películas para 2016

2016 se presenta como otro gran año para los aficionados al cine. Voy a destacar las películas que a priori  espero que sacien mi hambre de buen entretenimiento cinéfilo principalmente orientado a los personajes de comic.

THE HATEFUL EIGHT, de Quentin Tarantino

Poster pelicula The Hateful Eight

Toda película de Quentin Tarantino es un acontecimiento cinematográfico. Y el inminente estreno de estos  «8 odiosos» hace que recuerde que hace ya 3 años desde que se estrenó Django Desencadenado. Y aparentemente, el maestro Quentin, curtido en su juventud con spaguetti westerns, ha encontrado en este género el espacio perfecto para contar sus historias.

Rodada en 70 mm., la película busca rememorar la majestuosidad del Cinemascope clásico, pidiendo ser vista en la pantalla más grande posible.

Del argumento poco puedo decir, ya que he intentado evitar al máximo los spoilers. Lo único, la curiosa mezcla entre La Cosa de Carpenter, en la que un grupo de gente queda aislada en un ambiente hostil, y Los 7 Magníficos, con la diferencia que son 8 y no 7, y que son todos malos, quedando quizá la duda de descubrir quien es el mayor monstruo de todos.

Estreno: 15 de Enero

 

CREED, de Ryan Cogler

creedpostersmall

Siempre me gustaron las películas de Rocky. Incluso Rocky IV, obra maestra del cine palomitero de la era Reagan.

Con esto en mente, es fácil imaginar porqué quiero ver Creed. Pero es que además, esta peli centrada en el hijo ilegítimo de Apollo Creed Adonis, interpretado por Michael B. Jordan, y aparenta ser una actualización del mito a la vez un homenaje a todo lo que hizo grande a Rocky. Una actualización del mito, espero, más que  otro remake encubierto como Jurassic World o Star Wars VII.

La película, dirigida por Ryan Coogler, que también realiza el guión en colaboracion con Aaron Covington, ha sido globalmente aclamada. Y además, ¡sale Sylvester Stallone!! ¿Qué más se puede pedir?

Estreno: 29 de Enero

 

THE REVENANT, de Alejandro G. Iñárritu

revenant-leo

Alejandro G. Iñárritu (Birdman) es un director visionario. Así que tengo ganas de ver este drama de supervivencia extrema ambientado a mediados del siglo XIX en el helado invierno de Montana y Dakota del Sur.

La película ha sido la experiencia más extrema para Leonardo Dicaprio y el equipo de rodaje, al rodar realmente en los ambientes helados buscando únicamente la luz natural.

Aunque ha recibido críticas variadas, creo que es una película a disfrutar en pantalla grande. Ya veremos que tal.

Estreno: 5 de Febrero

 

 

DEADPOOL, de Tim Miller

 

Deadpool-Poster-Dec1st

Deadpool es una película basada en un personaje de los comics Marvel, y para mi es una gran incógnita. Está protagonizada por Ryan Reynolds, un actor que en los últimos años se ha convertido en tóxico para la taquilla.

Pero tiene una clasificación R (solo para mayores de 18 años), lo que da esperanzas de que pueda ser todo lo bestia que las películas de superhéroes tradicionales no pueden ser. Una de las películas que más me gustaron en 2015 fue Kingsman, precisamente por las salvajadas y tono gamberro que solo se puede hacer con una clasificación para adultos.

Además, aparentemente la campaña de marketing ha acertado en resaltar los detalles más freaks y salvajes, lo que espero signifique una tralla de película que nos hará pasar un rato genial. Aunque puede que sea otro «Scott Pilgrim», una película visualmente brutal que fue un enorme fracaso en taquilla porque no interesó casi a nadie de fuera del mundo de los comics.

La respuesta, en 45 días.

Estreno: 19 de Febrero

 

BATMAN VS. SUPERMAN de Zack Snyder

Batman_Batman_V_Superman_Character_Poster

Superman_Batman_V_Superman_Character_Poster

Wonder_Woman_Batman_V_Superman_Character_Poster

Zack Snyder me decepcionó a nivel máximo con Man of Steel. Y tres años más tarde vuelve a la carga con los principales personajes de la Editorial DC Comics. Pero esto ya no es Man of Steel 2, concepto abandonado tras las numerosas críticas a esa película, sino Batman vs. Superman: El amanecer de la Justicia.

La película sirve de plataforma de lanzamiento del Universo DC cinematográfico, presentando además de los 2 iconos del mundo del comic, a Wonder Woman y Aquaman, personajes que formarán parte de la Liga de la Justicia, y que tendrán además su propia película en los próximos años.

No tengo duda que la película va a ser un taquillazo monumental. Aunque sinceramente, si no trasmiten la esencia de los personajes, pera mi el principal problema de MoS, solo será un espectáculo vacío de efectos especiales. Y el trailer es lo que nos sugiere, mostrándonos demasiado sobre la historia que veremos en pantalla.

Ójala me equivoque y sea una buena película. Veremos.

Estreno: 23 de Marzo

 

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR de los hermanos Russo

tumblr_nyd6nehPoM1tzjz2jo1_1280

No tengo dudas sin embargo con Capitán América: Civil War. Si algo han tenido todas las películas de Marvel Studios es que son fieles al espíritu de los personajes y del Universo Marvel de los tebeos, y dar a los fans lo que queremos ver.

Así que estoy seguro de que esta tercera y última película del Capitán América (de momento) será un gran espectáculo centrado en los personajes, como lo fue también El Soldado de Invierno, película también dirigida por los hermanos Joe y Anthony Russo, autores de esta nueva aventura.

Estreno: 29 de Abril

 

X-MEN: APOCALYPSE de Bryan Singer

X-Men-Apocalypse-Poster-No-Text

Otra gran duda para mi es X-Men: Apocalypsis.

Tras el peliculón que fue First Class, obra del genial Matthew Vaughn que insufló nueva vida a la franquicia de los X-Men, la última Dias de Futuro Pasado para mi fue decepcionante y creativamente un importante paso atrás.

Su problema principal fue presentar una historia construida a partir del Star-System de los actores y no por la lógica de los personajes. Así, el personaje principal fue Mística (interpretada por Jennifer Lawrence, ahora mismo la mayor estrella femenina de Hollywood), en lugar de los lógicos Charles Xavier / Magneto, creando una trama rara con una resolución muy floja.

A pesar de lo anterior, confío que esta nueva película consiga dejarme con buen sabor de boca.

Estreno: 27 de Mayo

 

SUICIDE SQUAD de David Ayer

c973b5c2552acb782fc1dff8d7ecdc893c884e261431525245

Escuadrón Suicida es otra gran duda. Me encanta el trabajo del su director David Ayer (Corazones de Acero o Sin tregua), y creo que el espectáculo va a estar a la altura.

Sin embargo, esta película basada en un grupo de supervillanos encarcelados del Universo de DC Comics que tienen que luchar (y morir) para el gobierno a cambio de la libertad, puede tener el mismo problema que X-Men. Ser una película demasiado mediatizada por su estrella principal, Will Smith (Deadshot), y por la emergente Margot Robbie como Harley Quinn. Por no hablar de la gran duda que genera la nueva versión cinematográfica del Joker, interpretada por el ganador del Oscar Jared Leto.

Ademñas de que por muy punky y oscura que la intenten vender, al final es una película PG-13, con todo lo que eso significa.

Con todo, espero que el resultado final sea positivo.

Estreno: 5 de Agosto

 

DOCTOR STRANGE, de Scott Derrickson

Doctor_Extraño-600x800

Doctor Extraño, la segunda película de Marvel Studios en 2016, es otra película que no tengo dudas que voy a disfrutar un montón.

El excelente casting de Benedict Cumberbatch como Stephen Extraño y la recién enseñada caracterización, extremadamente fiel al personaje de comic augura una película genial para los fans de los tebeos. El Dr. Extraño es el Señor de las Artes Místicas del Universo Marvel y esta película tiene que servir además de para presentarnos al personaje, para introducir el concepto de la magia al mundo de Los Vengadores y Guardianes de la Galaxia.

Si Capitán América: Soldado de Invierno fue la versión Marvel de una película de conspiraciones / espías tipo años 70, y Ant-Man una película de robos, que Marvel haya contratado a Scott Derrickson (Sinister y El exorcismo de Emily Rose) indica que estamos ante la primera película Marvel con un tono oscuro muy cercano al terror, aunque realmente poco o nada se sabe de la película.

Hay quien dice que el cine de superhéroes está abocado a su estancamiento y desaparición por el exceso de oferta. Yo creo que mientras los Estudios (y Marvel en concreto) se siga esforzando en crear películas de tonos y géneros diferentes entre sí que no parezcan fotocopias unas de otras, la salud de este género en el cine está asegurada.

Estreno: 30 de Octubre

 

ROGUE ONE: A STAR WARS STORY, de Gareth Edwards

rogue-one-cast-photo-d23-1536x864-521514304075-1

Star Wars VII me decepcionó. Y lo cierto es que comprobar que el primer spin-off de la saga galáctica sea que te cuenten como se robaron los planos de la primera Estrella de la Muerte tampoco me inspira demasiada buena espina.

A pesar de ello, confío que a pesar de conocerse el final de esta historia, (los espías rebeldes roban los planos aunque mueren casi todos), el director Gareth Edwards  (Monsters, Godzilla) sepa crear una historia original que nos sorprenda. El guión, explicado como una película bélica de tono realista y oscuro, ha sido escrito por Chris Weitz a partir de una historia de John Knoll. Y el reparto tiene muy buena pinta, con una buena mezcla de actores veteranos y jóvenes que creo que sabrán estar a la altura: Felicity Jones, Mads Mikkelsen, Diego Luna, Donnie Yen o Forest Whitaker.

Ójala esta película vuelva a llevarnos a una galaxia lejana, muy lejana y nos devuelva la fe en Star Wars.

Estreno: 16 de Diciembre

 

Me gustaría que todas estas películas sean peliculones, aunque asumo que alguna acabará fallando y será un fracaso, ya sea creativo, de taquilla o ambos. Durante estas próximas semanas empezaremos a salir de dudas. Ya os iré contando.

¡Saludos!

Warner confirma 10 películas de superhéroes DC y Marvel inicia la Civil War

Esta semana ha sido impresionante para los aficionados a los comics entre los que me incluyo, con los anuncios que se han conocido sobre los próximos estrenos cinematográficos.

Warner, propietaria de DC Comics (editorial de Batman, Superman y la Liga de la Justicia), ha anunciado oficialmente para el periodo en 2016 a 2020 ¡10 películas basadas en sus superhéroes!

warner-bros-company

Un día antes, la revista Variety (una de las más “serias” e influyentes del mundillo), lanzó otra bomba que de confirmarse, significará una autentica revolución para el universo cinematográfico de Marvel:

marvel-logo-wallpaper (1)

Robert Downey Jr. va a ampliar su contrato para seguir interpretando a Tony Stark / Iron Man en nuevas películas Marvel. Y empieza en Capitán América 3, donde tendrá una importante participación, y que marca el inicio de la CIVIL WAR.

Civil War en los comics Marvel es una de las historias más importantes de este siglo XXI, y dividió a los héroes ante la aprobación del Acta de Registro de Superpoderes. El enfrentamiento entre las dos facciones lideradas por Steve Rogers y Tony Stark, tuvo unas importantísimas repercusiones para este Universo durante años.

Para el cine, significa un cambio de rumbo revolucionario, alejándose de las típicas películas a las que los estudios nos han acostumbrado: Surge amenaza, los buenos reaccionan, los buenos ganan. Con Civil War, todo cambia y las posibilidades de ver películas originales y diferentes que no aburran y nos entretengan está a nuestro alcance. Esperemos que Marvel acierte con este enfoque, hasta ahora lo está consiguiendo, así que de momento, cuentan con mi voto de confianza.

Civil War

Gracias a Newsarama, puedo pasaros el listado actualizado de películas basadas en los superhéroes de Marvel y DC que van a realizarse si los resultados de recaudación acompañan. Marco en Negrita las que sí están confirmadas, el resto son fechas cogidas por los estudios, estando pendiente de que estos proyectos se confirmen al 100%.

2015:

May 1: Avengers: Age of Ultron

AoU
July 17: Ant-Man

ANT-MAN logo | ©2012 Marvel Studios
August 7: Fantastic Four (Fox)

2016:

February 12: Deadpool (Fox)
March 25: Batman V Superman: Dawn Of Justice

10007304_243852699148651_8562993520498831202_o
May 6: Captain America 3

avengers_downey_new
May 27: X-Men: Apocalypse (Fox)
July 8: Película Marvel aún no anunciada oficialmente (se cree que será Doctor Extraño)
August 5: Escuadrón Suicida

Suicide_Squad_0023
November 11: Sinister Six (Sony)

2017:
March 3: Secuela de Wolverine  (Fox) Con Hugh Jackman protagonista.
May 5: Película Marvel aún no anunciada oficialmente
June 23: Wonder Woman (Gal Gadot protagonista)

Wonder_Woman
July 14: Fantastic Four 2 (Fox) Pendiente del estreno de la primera película en 2015, cuyo éxito o fracaso determinará si esta secuela se realizará.

July 28: Guardians of the Galaxy 2

Guardianes-de-la-Galaxia
November 3: Película Marvel aún no anunciada oficialmente (¿THOR 3?)
November 17: Justice League, Part 1 

JusticeLeague_52
Sin fecha ni confirmación: Posible película de personaje femenino del Universo de Spider-Man (Sony)
Sin fecha ni confirmación: Venom (Sony) Aunque se rumorea que este proyecto no ha cuajado

2018:
March 23: The Flash (Ezra Miller protagonista)

Ezra_Miller_Flash
May 4: Película Marvel aún no anunciada oficialmente (¿Los Vengadores 3?)
July 6: Película Marvel aún no anunciada oficialmente
July 13: Película FOX aún no anunciada oficialmente
July 27: Aquaman (Jason Momoa protagonista)

jason_momoa_aquaman
November 2: Película Marvel aún no anunciada oficialmente
Sin Fecha: Amazing Spider-Man 3

2019:
April 5: Shazam (Con The Rock como Black Adam)

shazam
May 3: Película Marvel aún no anunciada oficialmente
June 14: Justice League, Part 2

2020:
April 3: Cyborg (Ray Fisher protagonista)
June 19: Green Lantern (Reboot de la película de 2011)

Green_Lantern_Cyborg

Se confirma por tanto que los próximos años van a ser geniales para los amantes de los comics. Solo espero que las películas de Warner estén a la altura de las expectativas que están creando, y que nos dejen con un buen sabor de boca. Esa es la mejor forma de asegurar la realización de más películas durante muchos, muchos años.

Y yo estaría muy contento si lo consiguen.

Saludos!!