Archivo de la etiqueta: Robert Gill

Crítica de X-Force 26-29 de Benjamin Percy y Robert Gill (Marvel Comics – Panini)

Termina el tie-in de X-Force con el evento V.X.E. El día del juicio, en el que Benjamin Percy y Robert Gill, con color de Guru-eFX han preparado una historia super entretenida con Kraven El Cazador de villano.

PUNTUACIÓN: 7/10

¡Comienza la caza de X! Una nueva era de grandeza comienza cuando Masacre regresa al que fuera su viejo grupo. Bueno, de grandeza para él, de necesidad para X-Force, porque necesitan toda la ayuda que puedan conseguir, en una trama que envuelve a Kraven el Cazador.

Estas cuatro grapas de Panini han publicado los números 30 a 33 USA.

Da la sensación leyendo estos comics que Benjamin Percy tenía pensada la aparición de Kraven en esta colección, y ha tenido que buscar la forma de mantener su historia aún añadiendo la conexión con el evento V.X.E. El día del juicio. Una conexión más bien tenue. Y la verdad es que el resultado me ha gustado bastante. Empezando por el hecho de hacer que sea Kraven en la voz en off el que haga de narrador de esta historia, mostrándome que Percy tiene un muy buen ojo para transmitir la psicología de los villanos. La forma en que Kraven descubre mientras se encuentra de cacería que ahora mismo los mutantes son los depredadores alga de la Tierra y cómo pone en marcha los medios para iniciar una nueva cacería creo que está muy bien.

Hay un problema de estos comics y es que para que pasen las cosas que pasan Percy cae en dos ridiculeces muy grandes. Una que un oso se coma a Masacre y su cabeza esté entera y casi intacta, algo muy, muy ridículo que amenaza con romper la suspensión de credulidad. Y la otra es que Kraven pueda usar los portales de Krakoa aunque lleve la cabeza de Masacre pinchada en un palo. Porque una cosa es que Moira se ponga la piel de Banshee y engañe a los sensores de Krakoa, pero lo visto en estas grapas es una ridiculez total, la cabeza pasaría pero Kraven no. Como digo, entenderé si alguien lee estas grapas y piense «¿pero qué coj&%$s acaba de pasar?» Porque es muy absurdo. Sin embargo, no se si por el tono over-the-top o por qué, me he encontrado leyendo los comics y entrando en el absurdo, lo que me ha permitido disfrutar de las aventuras posteriores.

Otros elementos que merece destacarse es el uso de Sabia y Bestia, que se han convertido en personajazos en estas páginas. También me gusta mucho el juego que Rojo Omega da a esta colección, un personaje que puede ayudar a los mutantes pero también tiene unas necesidades oscuras que satisfacer dada su naturaleza violenta. Globalmente, el comic creo que mantiene un nivel de entretenimiento con el que sigo conectando y me deja con ganas de más.

En el lado del dibujo, Robert Gill con color de Guru-eFX creo que está mejorando número a número. O tan vez mi ojo se esté acostumbrando a su dibujo y ya no me choque negativamente. Es cierto que en lo referido a las escenas de acción sus viñetas siguen pecando de falta de dinamismo, siendo en su mayoría un poco demasiado estáticas. Sin embargo, me ha gustado la versión de Kraven que me he encontrado en estas páginas, destacando su cacería en el Polo Norte. La verdad es que Kraven es un villano de tercera, pero con esta aventura creo que sale muy reforzado.

Por cierto, no se si es que Masacre me cae mal o que Gill le dibuja raro. Igual son las dos cosas. Pero ese es también otro detalle con el que no he conectado del todo. Igual que digo esto, creo que Gill ha comprendido perfectamente el tono over-the-top que plantean las historias de Percy, y en ese sentido las ha sabido trasladar bastante bien a imágenes. Reconociendo eso si que le veo aún mucho margen de mejora. Mientras la mejora la veamos en X-Force, no me importará asistir en directo a su evolución, esperemos que no se estanque.

En resumen, buen arco de X-Force que nos trae tortas como panes y un buen conflicto entre los personajes a partir de sus diferentes filosofías, algo que debe estar siempre en el centro de un comic mutantes.

Comparto las primeras páginas del número 30 USA que ha inicio a esta saga:

X-Force se mantienen como un comic super entretenido y over-the-top que es muy disfrutable, siempre que aceptes alguna que otra locura argumental que Percy lanza para construir sus historias, con un dibujo que va mejorando número a número.

PUNTUACIÓN: 7/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Crítica de Lobezno 24 y X-Force 26 de Benjamin Percy, Adam Kubert y Robert Gill (Marvel Comics – Panini)

Hoy recupero las reseñas de los comics de Benjamin Percy en la franquicia mutante, Lobezno con Adam Kubert y X-Force con Robert Gill que Panini ha publicado este mes de octubre.

LOBEZNO 23 de Benjamin Percy, Adam Kubert y Frank Martin

¿En quién puedes confiar? Lobezno está atrapado en una prisión de adamántium, y probablemente sea culpa de Masacre. Pero la traición de Rebelde duele más que ninguna. ¿Qué puede haber tan valioso en ese maletín, que lanza a los mutantes contra los mutantes… y contra la CIA?

Esta grapa contiene Wolverine 22USA.

El primer número de este arco de Logan con Deadpool reconozco que me pareció divertido, sobre todo comparado con lo que el comic había sido hasta ese momento. El contraste entre ambos personajes prometía mucho, la verdad. Pero tras varios números de arco Benjamin Percy ha convertido a esta colección en una parodia de si misma con la que no conecto nada de nada. Más que un comic Marvel, este Lobezno parece un cartoon del correcaminos o similar, con unos gags a costa de ver a Logan desmembrando a Deadpool que me parecen penosos. Han repetido tantas veces que Logan se cura pero que siente el dolor del desgarro que provocan sus garras en su carne cuando salen de su antebrazo que no puedo entender la tortura a la que le somete Logan durante el comic. Pero no es el único elemento cartoon que encontramos en este comic, ya que hay unas persecuciones que parecen sacadas de Tom & Jerry y que no me pegan para nada con lo que debería ser una aventura ambientada en el universo Marvel. ¿El mundo al otro lado de tu ventana? Esto desde luego no.

Adam Kubert con color de Frank Martin se encarga del apartado gráfico y creo que se mantiene a gran nivel, con un dominio sobre todo de la estructura de página que hace que el comic se lea en un suspiro. En este caso, el problema es la historia, el dibujo me parece que está realmente bien y veo a Kubert muy cómodo con el formato mensual de publicación.

El actual arco de Lobezno y Deadpool terminará en mes que viene, y se me plantea el momento perfecto para abandonar esta serie, dado que justo a continuación el comic se meterá de lleno en el evento El Día del Juicio que enfrenta a Mutantes, Eternos y Vengadores. Tengo curiosidad por el evento central planteado por Kieron Gillen pero los tie-ins no me llaman nada, así que creo que el futuro de este comic pinta muy negro.

Comparto las primeras páginas de esta grapa:

PUNTUACIÓN: 5/10

X-FORCE 25 de Benjamin Percy, Robert Gill y Guru-eFX

¡La última resistencia… contra Krakoa! Mientras Cerebrax captura y vuelve a los mutantes contra los suyos, el mutante más grande de todos salta a primer plano… ¡la propia Krakoa! Una batalla como ésta requerirá de todo el poder de X-Force.

Esta grapa contiene X-Force 29 USA.

Buen final al arco de Cerebrax que hemos estado leyendo en X-Force en los últimos meses. Benjamin Percy ha utilizado a Quentin Quire como el foco emocional de la colección al ser el personaje que más ha variado a los largo de estas 29 grapas americanas, y la forma en que este número hace que él sea el protagonista del climax final me ha gustado mucho. La historia de Cerebrax que plantea Percy la verdad es que no tiene mucho sentido si se piensa en ella (¿un back-up de la memoria de Xavier que cobra vida y adquiere los poderes de los mutantes que se come? Whaaaat ?!!) pero globalmente enlaza con la idea de aventuras over-the-top que esperas ver en un título como X-Force, así que no tengo grandes quejas sobre el estado del comic como sí me pasa en Lobezno.

Quizá el problema principal de este comic es es apartado gráfico a cargo de Robert Gill con color de Guru-eFX. Y es curioso, porque es el mundo al revés comparado con Lobezno, porque la historia me parece correcta pero la verdad es que Gill es un segunda o tercera fila dentro del staff de Marvel. Con el añadido que le estoy viendo ya varias grapas seguidas en X-Force y no veo que evolucione a mejor, parece bastante cómodo con su rigidez y su narrativa funcional.

No creo que vaya a dejar de comprar X-Force porque me lo paso bien leyendo sus aventuras, que al final es de lo que se trata en lo relativo a los comics de superhéroes. Pero si me da un poco de pena ver cómo se ha bajado el nivel en el apartado gráfico.

Comparto las primeras páginas del comic:

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Patrulla-X 11, X-Force 24 y Lobezno 22 (Marvel Comics – Panini)

Vuelvo a mi artículo mensual para comentar mis impresiones de los comics mutantes que compro en la edición española de Panini: Patrulla-X de Gerry Duggan, Pepe Larraz y Marte Gracia, X-Force de Benjamin Percy, Robert Gill y Guru-eFX y Lobezno de Percy, Adam Kubert y Frank Martin

PATRULLA-X 11 de Benjamin Duggan, Pepe Larraz y Marte Gracia

¡La apuesta más alta! Las mujeres de La Patrulla-X han llegado a Mundojuego. Puede que sea cierto el tópico de que la banca siempre gana, pero las mujeres-X están dispuestas a cambiar todas las presunciones. Mientras tanto, El Día del Juicio se aproxima. 

Este número contiene X-Men 11 USA.

Con Pepe Larraz todo luce mejor. Esta obviedad es algo que la oficina mutante debería grabarse a fuego, porque los meses que pasan entre una grapa de Larraz y la siguiente se hacen eternas. Y eso agradeciendo que Javier Pina ha conseguido cubrir el hueco de forma más que aceptable en los meses previos. Pero el retorno de Larraz me parece una pasada, con el plus de tener un número en el que las chicas toman el control vestidas con los trajes de fiesta de la pasada edición de la Gala Fuego Infernal.

Tras 10 meses con aventuras más o menos autoconclusivas, Gerry Duggan plantea esta grapa como la primera parte de dos con el final de fiesta que cierre las principales líneas argumentales de esta primera temporada: La amenaza de Mundojuego presente desde la primera grapa y la figura de Doctor Stasis que consiguió matar a Cíclope en Nueva York hace unos meses.

El comic se beneficia enormemente del dibujo dinámico y lleno de personalidad de Larraz, pero me gusta que la planificación de Duggan consiga ofrecer el climax que los fans de los mutantes llevábamos demandando al título. Teniendo en cuenta el cliffhanger en Mundojuego y la sorprendente identidad de Doctor Stasis, tengo claro que el número siguiente aún se ha guardado algún as en la magna y que el final va a ser más que satisfactorio.

Comparto páginas de este comic:

PUNTUACIÓN: 8/10

X-FORCE 24 de Benjamin Percy, Robert Gill y Guru-eFX

¡Es Quentin Quire, j#d¢r! Cerebrax acecha la isla de Krakoa y nadie está a salvo. Su apetito por las mentes es insaciable. ¿Pero qué ocurre cuando absorbe la mente y los poderes de los más poderosos mutantes? X-Force tendrá que resolverlo… ¡con Quentin Quire al frente!

Este número contiene X-Force 27 USA.

Benjamin Percy se ha sacado de la manga una amenaza muy loca y muy gore, una unidad Cerebro desquiciada que no sólo ha adquirido consciencia, sino que adquiere las habilidades de los mutantes a los que come el cerebro. Dentro que los comics de superhéroes no son lecturas sesudas y únicamente busco que me ofrezcan un buen entretenimiento, acepto barco como animal de compañía. Pero esto es un WTF?! Terrorífico en el momento en que empieces a pensar mínimamente en ello. Junto a la amenaza que supone Cerebrax, Percy usa esta grapa para poner en el escaparate a un Quentin Quire que parece que está usando su puesto en X-Force para granjearse unas ventajas físicas un tanto perturbadoras. En este sentido, las posibilidades que se abren ante esto pueden ser más que interesantes si es que Percy realmente busca desarrollarlo y no se queda en ua broma macabra puntual. De hecho, realmente me gustaría que desarrollaran esto y viéramos nuevos usos en próximos números. Lo que no me gusta es la forma en que Percy ha convertido a Quire en un pusilánime que sigue llorando por las esquinas que su novia le abandonara hace unos meses. Es curioso cómo todas las mujeres de Krakoa son heroínas fuertes y duras, pero los hombres (Quire es apenas un chaval) no deja de dar un poco pena. Esperemos que Percy tenga un arco interesante para el personaje que justifique su naturaleza de mutante Omega que debe ser importante para el futuro mutante, y no lo reserve para ser únicamente el alivio freak de X-Force que en cierto sentido ha sido hasta el momento.

En el apartado artístico, Robert Gill sigue como dibujante titular de X-Force. Y no es que esté por debajo de Pepe Larraz o Adam Kubert que lo está, sino que la propia portada nos recuerda lo mucho que mola Joshua Cassara y que el interior no está a la altura. Gill con color de Guru-eFX está correcto y espero que con el paso de los meses aún pueda dar un salto de calidad y yo esté aquí para verlo, pero de momento artísticamente el comic no pasa de correcto sin más con una falta de chispa sobre todo en lo referido a las facciones de los personajes y a que me transmitan personalidad. Para los momentos gore Gill si está a la altura y consigue sorprenderme en la escena de acción entre Logan y Cerebrax.

PUNTUACIÓN: 7/10

LOBEZNO 22 de Benjamin Percy, Adam Kubert y Frank Martin

Superados en número y contra las cuerdas, Lobezno desata su furia salvaje y Masacre abraza sus mortíferas habilidades de lucha, en un último esfuerzo por salvar vidas mutantes. ¿Pero cómo pueden luchar contra una Patrulla-X robot?

Este número contiene Wolverine 21 USA.

Es muy posible que dentro de cuatro o cinco meses esté un poco harto de Masacre, de sus chorradas pseudo-graciosas y su ruptura de la cuarta pared. Mientras ese día llega, la verdad es que me lo he pasado genial en esta segunda parte de la buddy-movie de Logan y Wade. La forma en que Masacre se hace con el control del comic me parece realmente divertida. Control en cuanto a historia, al descubrir lo que estaba haciendo antes de la reunión con Logan en el número anterior, y con el retorno de secundarios de sus colecciones anteriores. Pero control también literalmente al cambiar incluso los títulos de crédito y la página de resumen. La aventura es un poco una patochada, con unos robots copiando a Logan que se sacan un poco de la manga, pero tengo que reconocer que el entretenimiento es máximo.

Adam Kubert con Frank Martin al color es un seguro de vida y sabes que con él el comic va a lucir super dinámico. Dicho esto, la verdad es en esta grapa le vi un pelín demasiado acomodado, repitiendo el diseño de “catedral” con el que me sorprendió en la anterior grapa. Kubert suele plantear diseños de página atractivos y novedosos, pero en el momento en que se repite a si mismo dos meses seguidos, lo que tiene de dinamismo se pierde y todo lo que queda es repetición de esquemas. Hecha esta salvedad, la verdad es que el comic me ha gustado y creo que el dibujo está muy bien y la historia me ha dejado con ganas de más. No se puede pedir más.

Comparto las primeras páginas del comic:

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Si te gustó esta crítica, te invito a que la compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Patrulla-X 10 y X-Force 23 (Marvel Comics – Panini)

Tras el final de la miniserie X Vidas / X Muertes de Lobezno, las cosas editorialmente hablando vuelven a su cauce en las colecciones mutantes, por lo que paso a compartir mis impresiones de los comics de agosto de Patrulla X y X-Force.

PATRULLA X 10 de Gerry Duggan, Javier Pina y marte Gracia

La muerte ataca con rapidez. ¡Los problemas de La Patrulla-X siguen apilándose uno encima del otro y ahora un viejo enemigo se adelanta para interrumpir el baile! 

Esta grapa contiene X-Men 10 USA.

Uno de los principales problemas de la actual franquicia mutante es tener a personajes que no se comportan como los héroes que yo siempre les he visto ser en etapas anteriores. Por suerte, ese problema no lo tenemos en la actual etapa de Gerry Duggan, que parece específicamente diseñada para enfrentarse a esta situación que era demasiado evidente en los meses anteriores. Y la verdad es que la grapa de este mes es el perfecto ejemplo de esta filosofía. Duggan continúa con su idea de grapas con historias autoconclusivas y pone a Laura (Lobezna) en el centro del escenario para una misión de rescate que va a tener un invitado sorpresa. O no, teniendo en cuenta la portada. Que Laura se lance al peligro simplemente porque es lo correcto y porque sus compañeros harían lo mismo por ella es una muestra estupenda del ideal heroico al que aspirar. Algo que es además lo que diría que los lectores queremos leer.

En el apartado gráfico, tras un número anterior que no estuvo a la altura dibujado por C.F. Villa, en esta grapa tenemos de nuevo a Javier Pina dibujando con color del habitual Marte Gracia. Y dicho como algo positivo, Pina se está convirtiendo en un clon de Pepe Larraz y nos ofrece un comic estupendamente dibujado, con el plus que Gracia da con sus colores. Me encanta la personalidad que Pina aporta a los personajes con sus expresiones faciales y su dinámica corporal, y aunque en cuanto a composición y planos se nota que sigue estando un peldaño por debajo de Larraz, ofrece un comic que es super disfrutable de leer.

Además de la historia principal, Duggan nos ha recordado todos los meses que no se había olvidado de la trama relativa al Mundojuego y los ataques sufridos por la Tierra realizados por Cordyceps Jones desde el primer número de la serie. Y parece que va a ser el mes que viene cuando la Patrulla-X va a atacar el problema en la raíz. A pesar que otras subtramas como la de Ben Urich acabaron siendo un bluf, yo crecí leyendo comics de superhéroes con esta estructura, con lo que no puedo estar más contento con este comic, que sacia mi sed de mutantes haciendo cosas de héroes.

Con este dibujo y estas historias, no tendré ningún problema en seguir comprando este comic durante muchos tiempor. Así si.

Comparto las primeras páginas del comic:

PUNTUACIÓN: 8/10

X-FORCE 23 de Benjamin Percy, Robert Gill y Guru-eFX

¡Llega Cerebrax! Nuevo punto de arranque. Mientras Lobezno vuelve a Krakoa, la nueva amenaza de Cerebrax se apodera de la isla a través de un fallo de seguridad contra el que X-Force tendrá que defenderse. ¿De dónde viene este enemigo, qué desea y qué tiene que ver con Forja? 

Esta grapa contiene X-Force 27 USA.

Si algo queda claro leyendo esta grapa es que más que un evento de la franquicia mutante, X Vidas / X Muertes de Lobezno fue más un arco dentro de X-Force, porque todas las repercusiones de la miniserie parece que van a ser desarrolladas aquí. El debate sobre si un villano como Rojo Omega merece una segunda oportunidad de redención resulta una idea interesante que resalta el debate filosófico de fondo entre Bestia y Sabia, con una Bestia que en otro contexto sería visto casi como el villano de la función. Aunque hay que reconocer que la ejecución queda rara, teniendo en cuenta que en el caso de Rojo Omega no es la «segunda oportunidad», sino la tercera, cuarta,… y eso tapa lo que debería ser el tema principal, qué hacer con Mikhail Rasputin que es el verdadero enemigo y al que parece que se elige no enfrentarse a él. Por muy absurdo que eso sea.

La amenaza de Cerebrax que indica la sinopsis empieza en este número y parece que va a ser una amenaza a la altura de X-Force, y nos da un momento super gore que hace que merezca la pena la lectura de esta colección, aunque queda todo por conocer, desde su origen hasta su objetivo concreto.

Por el lado del dibujo, Robert Gill toma el mando como artista oficial de la colección, con color de Guru-eFX, y la verdad es que el comic luce estupendo, dentro que encuentro a Gill un pelín por debajo de Joshua Cassara. Además del lápiz de Gill, el color de Guru-eFX añade un capa de profundidad que le sienta genial a las páginas del comic. Desde luego y visto lo visto, el dibujo no va a ser un problema para esta colección.

Comparto las primeras páginas del comic:

PUNTUACIÓN: 8/10

Hay muchas cosas de la franquicia mutante actual con las que no conecto, pero de momento Patrulla-X y X-Force siguen entreteniéndome lo suficiente como para seguir comprando sus grapas. Espero que pueda seguir diciéndolo durante mucho tiempo.

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Lobezno 18, X-Force 20 y SWORD 10 (Marvel Comics – Panini)

Aprovecho el artículo de hoy para comentar mis impresiones del resto de comics mutantes que compro publicados por Panini este mes de Marzo, Lobezno de Benjamin Percy y Paco Díaz, X-Force de Percy y Robert Gill y Swod de Al Ewing y Jacopo Camagni.

Lobezno 18 de Benjamin Percy, Paco Díaz y Java Tartaglia

¡Krakoa comprometida! Una misión de vida o muerte para Lobezno, después de que su amigo, el agente de la CIA Jeff Bannister, descubra un dispositivo de vigilancia oculto en Krakoa. ¡Y sus dueños están dispuestos a todo para recuperarlo!

Este comic incluye Wolverine 18 USA.

La historia del agente de la CIA Jeff Bannister y el mutante Rebelde iniciada el mes pasado llega a su fin en este número, una subtrama que pone de relevancia las deficientes medidas de seguridad que cuenta la isla de Krakoa. Benjamin Percy ha planteado a un Logan que siempre tenga un interesante acompañamiento, y aunque realmente creo que sus historias se han desinflado un poco en los últimos meses, entiendo que la Oficina-X de Marvel le mantenga en nómina y parezca que se prepara para promocionarle como se merece.

El dibujo de Paco Díaz es solvente sin florituras, correcto sin nada que me guste especialmente. Y siendo correcto, en parte da un poco de rabia tener una fantástica portada de Adam Kubert y Frank Martin, y que luego el interior no esté al mismo nivel.

Por cierto, sabía que tras Inferno Lobezno iba a adquirir una gran importancia, con la publicación de las miniseries X Lives of Wolverine y X Deaths of Wolverine, ambas con guión de Percy. Lo que no me imaginaba es que para ello esta serie terminará el mes que viene. Esto me da que pensar si no será el momento de bajarme del barco, dado que este comic de Lobezno me está gustando, pero sobre todo en los último meses, me ha parecido sin más.

PUNTUACIÓN: 7/10

X-Force 20 de Benjamin Percy, Robert Gill y Guru-eFX

¡Una vuelta de tuerca a tiempo para nuestro número de aniversario! Lobezno necesita algo más que su factor curativo para sobrevivir a las olas más mortíferas que rodean la isla paradisiaca de Krakoa. Además: un cambio radical para Quentin y Phoebe. 

Este comic incluye X-Force 25 USA.

Agradezco a Benjamin Percy que se está tomando su tiempo en construir a los miembros de X-Force. En este número volvemos a ver el estado de la relación de Chico Omega con Phoebe Cuco, y no todo van a ser buenas noticias. Junto a esto, la portada ya nos adelante una aventura surfera de Logan que resulta bastante estúpida, no sólo por el hecho que los humanos no pueden pisar Krakoa y Logan lo permite sin más (espero que se explique el mes que viene que le habían controlado mentalmente, porque si no, que idea más tonta), sino recordando aquella historia de Jason Aaron y Ron Garney en la que Logan reconocía que a lo único que le tiene miedo es al mar, porque su esqueleto pesa demasiado como para poder nadar bien y él puede morir ahogado. Que ahora Percy se invente esta afición para Logan, incluso teniendo en cuenta el tono de aventura ligera de esta grapa, resulta bastante extraña, la verdad.

El dibujo de Robert Gill con color de Guru-eFX me parece correcto y funcional, cumple bien el cometido pero no consigue que dejemos de echar de menos a Joshua Cassara, que ya no volverá a dibuja los interiores pero de momento se mantiene en las portadas con color de Dean White.

Frente a la fiebre de cancelaciones en cadena que vamos a tener en las franquicia mutante coincidiendo con el final de Inferno el mes que viene, me alegro poder decir que de momento estos X-Force mantienen el interés y no anticipo dejar de comprarlo a corto plazo. A pesar del elemento tonto de la historia de este mes.

PUNTUACIÓN: 7/10

SWORD 10 de Al Ewing, Jacopo Camagni y Protobunker

¡Estación fuera de servicio! Mientras Tormenta lucha contra la Legión Letal en Marte, hay problemas explosivos en El Pico. El topo de SWORD ha sido descubierto. Genio y Cable cara a cara con un enemigo inesperado. ¿Y qué ha sido de Abigail Brand?

Este comic contiene SWORD 10 USA.

No me puedo creer que Marvel vaya a cancelar SWORD el mes que viene con tan sólo 11 entregas. Desde luego, vaya racha más mala está sufriendo Al Ewing en los últimos tiempos. En este número continuamos con la historia del intento de asesinato de la emperatriz Shi´ar Xandra a manos de Orbis Stellaris mientras se encuentra en Marte / Arakko, junto al sorprendente descubrimiento del traidor en las filas de Sword. La historia tiene un montón de giros interesantes y plantea unas escenas de acción con Tormenta de gran protagonista. Al Ewing demuestra también en este comic su pericia como contador de historias.

Lamentablemente el dibujo de Jacopo Camagni con Fernando Sifuentes de Protobunker al color no pasa de ser correcto montonero sin más. Prefiero dejarlo así para no hacer sangre, pero sobre todo en las escenas de acción me ha parecido flojito, la verdad.

Como digo, pensar que el mes que viene va a terminar SWORD me ha dejado con un bajonazo, porque dentro que le ha faltado algo de foco al comic, al haber estado metido en crossovers y eventos de otras series, creo que no ha tenido tiempo para desarrollar todo su potencial. De hecho, un detalle que veo cada vez más claro es la forma en que Marvel está triturando conceptos super chulos que luego acaban convirtiéndose en carne de cancelación o, en el mejor de los casos, de reinicio con un nuevo concepto.

PUNTUACIÓN: 7/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!