Termina el tie-in de X-Force con el evento V.X.E. El día del juicio, en el que Benjamin Percy y Robert Gill, con color de Guru-eFX han preparado una historia super entretenida con Kraven El Cazador de villano.
PUNTUACIÓN: 7/10
¡Comienza la caza de X! Una nueva era de grandeza comienza cuando Masacre regresa al que fuera su viejo grupo. Bueno, de grandeza para él, de necesidad para X-Force, porque necesitan toda la ayuda que puedan conseguir, en una trama que envuelve a Kraven el Cazador.
Estas cuatro grapas de Panini han publicado los números 30 a 33 USA.
Da la sensación leyendo estos comics que Benjamin Percy tenía pensada la aparición de Kraven en esta colección, y ha tenido que buscar la forma de mantener su historia aún añadiendo la conexión con el evento V.X.E. El día del juicio. Una conexión más bien tenue. Y la verdad es que el resultado me ha gustado bastante. Empezando por el hecho de hacer que sea Kraven en la voz en off el que haga de narrador de esta historia, mostrándome que Percy tiene un muy buen ojo para transmitir la psicología de los villanos. La forma en que Kraven descubre mientras se encuentra de cacería que ahora mismo los mutantes son los depredadores alga de la Tierra y cómo pone en marcha los medios para iniciar una nueva cacería creo que está muy bien.
Hay un problema de estos comics y es que para que pasen las cosas que pasan Percy cae en dos ridiculeces muy grandes. Una que un oso se coma a Masacre y su cabeza esté entera y casi intacta, algo muy, muy ridículo que amenaza con romper la suspensión de credulidad. Y la otra es que Kraven pueda usar los portales de Krakoa aunque lleve la cabeza de Masacre pinchada en un palo. Porque una cosa es que Moira se ponga la piel de Banshee y engañe a los sensores de Krakoa, pero lo visto en estas grapas es una ridiculez total, la cabeza pasaría pero Kraven no. Como digo, entenderé si alguien lee estas grapas y piense «¿pero qué coj&%$s acaba de pasar?» Porque es muy absurdo. Sin embargo, no se si por el tono over-the-top o por qué, me he encontrado leyendo los comics y entrando en el absurdo, lo que me ha permitido disfrutar de las aventuras posteriores.
Otros elementos que merece destacarse es el uso de Sabia y Bestia, que se han convertido en personajazos en estas páginas. También me gusta mucho el juego que Rojo Omega da a esta colección, un personaje que puede ayudar a los mutantes pero también tiene unas necesidades oscuras que satisfacer dada su naturaleza violenta. Globalmente, el comic creo que mantiene un nivel de entretenimiento con el que sigo conectando y me deja con ganas de más.
En el lado del dibujo, Robert Gill con color de Guru-eFX creo que está mejorando número a número. O tan vez mi ojo se esté acostumbrando a su dibujo y ya no me choque negativamente. Es cierto que en lo referido a las escenas de acción sus viñetas siguen pecando de falta de dinamismo, siendo en su mayoría un poco demasiado estáticas. Sin embargo, me ha gustado la versión de Kraven que me he encontrado en estas páginas, destacando su cacería en el Polo Norte. La verdad es que Kraven es un villano de tercera, pero con esta aventura creo que sale muy reforzado.
Por cierto, no se si es que Masacre me cae mal o que Gill le dibuja raro. Igual son las dos cosas. Pero ese es también otro detalle con el que no he conectado del todo. Igual que digo esto, creo que Gill ha comprendido perfectamente el tono over-the-top que plantean las historias de Percy, y en ese sentido las ha sabido trasladar bastante bien a imágenes. Reconociendo eso si que le veo aún mucho margen de mejora. Mientras la mejora la veamos en X-Force, no me importará asistir en directo a su evolución, esperemos que no se estanque.
En resumen, buen arco de X-Force que nos trae tortas como panes y un buen conflicto entre los personajes a partir de sus diferentes filosofías, algo que debe estar siempre en el centro de un comic mutantes.
Comparto las primeras páginas del número 30 USA que ha inicio a esta saga:
X-Force se mantienen como un comic super entretenido y over-the-top que es muy disfrutable, siempre que aceptes alguna que otra locura argumental que Percy lanza para construir sus historias, con un dibujo que va mejorando número a número.
PUNTUACIÓN: 7/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.