Reflexiones de Domingo 20/2023: X-Men: Hellfire Gala 2023

¡Feliz domingo!! Aproveché el final de Secret Wars de Jonathan Hickman y Esad Ribic en 2015 para volver a comprar todo el material de Marvel Comics en la edición española de Panini, tras décadas comprando grapas USA. He roto esa tradición para leer X-Men: Hellfire Gala 2023 USA, dado que los spoilers eran brutales y no quería enterarme de todas las sorpresas por un comentario sin mala intención de alguien en Twitter. Y hoy más que una reseña al uso voy a comentar las impresiones que este comic me ha generado y lo que eso significa para mi compra mutante.

Teniendo en cuenta que este comic tardará varios meses en publicarse en España, voy a comentar en una primera parte mis impresiones sin spoilers, pero parte de la gracia es hablar claro sobre algunas de las locuras que veremos en estas páginas, cosa que haré en una segunda parte. Aparte, si Marvel ya ha spoileado todo en su propia página web, los aficionados también deberiamos poder hablar de ello en abierto sin sentirnos culplables. ¡Estáis avisados!

¡FALL OF X COMIENZA AQUÍ! La Gala Fuego Infernal es siempre el mayor acontecimiento de la temporada… pero la de este año lo cambiará todo para Krakoa. La que está destinada a ser la noche más importante de la humanidad mutante se convierte en su mayor pesadilla cuando comienza la Caída de X. Todos tus X-Men favoritos se quedarán con la boca abierta: revelaciones impactantes, traiciones sorprendentes, tragedias espeluznantes, muertes imposibles… y, por supuesto, los looks más glamurosos del año, ¡todo en un pack que NO TE PUEDES PERDER!

La Gala Fuego Infernal 2023 ha contado como Gerry Duggan como maestro de ceremonias, escribiendo este especial de 78 páginas que ha contado con esta bonita portada de Phil Noto. En el interior, Adam Kuber, R.B. Silva, Matteo Lolli, Javier Pina, Valerio Schiti, Kris Anka, Pepe Larraz, Russell Dauterman, Luciano Vecchio y Joshua Cassara han dibujado alguna página, con colores de Eain Veredo, Matt Wilson, Marte Gracia y Ceci de la Cruz.

Empezando por los aspectos positivos, incluso los lectores muy fans de la franquicia mutante de Krakoa reconocen que tras la marcha de Jonathan Hickman los X-Men se encontraban en un momento un tanto intrascendente antes de este especial en el que se había perdido el impulso de los primeros meses. Se notaba que en algunas colecciones estaban aguantando la respiración esperando los cambios de este especial. Los mutantes de Krakoa necesitaban un revulsivo, y sin duda este especial lo es, cambiando para siempre (coff, coff) la franquicia. La coletilla de comic «importante» se ha manoseado y mal utilizado en los últimos años, pero NO es excesivo decir que la Gala Fuego Infernal es el comic más importante de este 2023 para la franquicia mutante, marcando un antes y un después. Para los que sobrevivan, claro. (Y bueno, para los muertos también, ellos también han sufrido un cambio radical).

Como suele pasar en estos casos, no pongo demasiados reparos con el nuevo status-quo que ha quedado tras esta gala. Tengo claro que es posible que algunos aspectos que me han parecido raros sean cosas que se han contado en algún comic previo a esta Gala que aún no se ha publicado en España, los peros que le pongo no van por ahí. Y lo cierto es que la franquicia necesitaba un revulsivo y esta Gala se lo ha dado, dejando a los mutantes en un momento super incierto en los que por primera vez en mucho tiempo cualquier cosa puede suceder. Creo que el problema como siempre no es la idea, sino la ejecución. No donde estamos, sino lo que van a hacer a partir de ahora. Donde se encuentran los mutantes al final de este comic, que marca el inicio de Fall of X, estaba decidido, la clave era saber qué historia planteaban para llegar hasta aquí. Y la ejecución es el primer elemento cuestionable.

Gerry Duggan es un escritor competente que siempre ha sabido crear muchos comics entretenidos. En esta Gala Fuego Infernal en realidad no escribe una historia sino una sucesión de cliffhangers, al ser todo destrozo para dejar a los mutantes en su momento más bajo en años. He leído en algún sitio hacer el símil con la Boda Roja de Juego de Tronos. Obviamente, compararlo con una de las series más vista de la historia reciente de la televisión hace que todos entendamos qué tipo de comic nos espera, más allá de la información indicada en la solicitación. Dicho esto, aparte que en ambos eventos hay muertes y alguna traición, en realidad no hay tantos parecidos. Si tuviera que buscar una inspiración comiquera para esta Gala Fuego Infernal, la más evidente sería la premisa de Wanted de Mark Millar y J.G. Jones, en la que los villanos del mundo decidieron dejar de perder por separado para unirse y destruir a los superhéroes en 1986. En esto la premisa es calcada, dejando aparte las particularidades de la franquicia mutante y del comic creado por Millar y Jones.

Entiendo que Duggan no escribe un mal comic, dentro que este especial es como si empezáramos a leer DUNE desde el primer avistamiento de los gusanos por parte de los Atreides hasta su aniquilación a manos de los Harkonnen tras la traición del doctor Yueh. Todo es climax y cliffhanger, pero algunas situaciones me ha parecido ridículas. En cierto sentido el objetivo de este comic es provocar que el lector quiera volver a comprar los comics mutantes. Y aquí llega el problema. Han frivolizado tanto con las muertes de mutantes durante la actual etapa de Krakoa que ahora que se inventan unas muertes que nos venden como definitivas (cuando todos sabemos que no lo van a ser), no llegan a importarme. Además, tras convertir en irreconocibles a muchos de mis personajes favoritos han conseguido que me den igual todos los mutantes. De hecho, esta ruptura respecto a lo anterior significa el momento perfecto para bajarme del carro y dejar de comprar mutantes una temporada.

El otro gran problema de este especial es tener a 10 dibujantes trabajando en las menos de 80 páginas de historia. Estoy hasta los coj€~&@ que Marvel falte al respeto a los lectores pensando que el dibujo es secundario e intercambiable, y que no pasa nada por publicar un engendro de este calibre, dado que los lectores lo vamos a comprar igual. De hecho, tengo claro que este comic se va a vender muy bien, por lo que las ventas en realidad les dan la razón. Valerio Schiti dibuja ¡una página! que es un teaser un tanto ridículo de su próximo trabajo G.O.D.S. con Jonathan Hickman, la miniserie que están vendiendo como el cambio en el paradigma de la vertiente mágica y cósmica del Universo Marvel. Junto al super estrella Pepe Larraz o el espectáculo de Russel Dauterman que vuelve a diseñar la mayoría de trajes de la Gala y se encarga de escena de la votación del nuevo equipo de X-Men (luego vuelvo a ella), tenemos a otros dibujantes como Javier Pina o Luciano Vecchio que directamente no están al nivel. El especial ofrece un nivel gráfico super descompensado, que es otro de los motivos que no pudiera disfrutar el comic en condiciones, al estar temiendo con cada giro de página quien vendría a continuación.

Como comentaba antes, el principal objetivo de un comic de superhéroes mainstream es provocar la compra de la grapa siguiente. La lectura de la Gala Fuego Infernal ha provocado justo lo contrario, que deje de comprar toda la franquicia. Cierto es que esta decisión no viene provocada únicamente por este especial, llevo ya tiempo no conectando con la dirección de la Oficina-X. En realidad, esta Gala lo que me ha dado es el momento de ruptura perfecto, que creo que voy a aprovechar cuando Panini lo publique en España.

A partir de ahora voy a comentar CON Spoilers los aspectos más polémicos de este especial. Sigue leyendo bajo tu responsabilidad.

EMPIEZAN LOS SPOILERS

Esta página de arriba me sirve de ejemplo perfecto de la situación de la franquicia mutante. Destino y Mística llegan a la Gala llevando la segunda un traje super molón a la moda que deja poco lugar a la imaginación. La pareja está discutiendo por algo que no sabemos porque no hay el más mínimo contexto y desaparecen del comic hasta casi el final, para mostrar sus (aparentes) muertes. Destino acepta entrar en el portal krakoano hackeado porque estaba predestinado que tenía que hacerlo, mientras que Mística aparentemente muere al caer por un acantilado al enfrentarse al control mental de Xavier, que es chantajeado por Moira McTaggert, convirtiéndole en involuntario cooperador de la tragedia / masacre.

La necesidad de crear comics reader-friendly es una de las prioridades que siempre se indica a la hora de ampliar la cantidad de lectores del género superheróico. La franquicia mutante es justo todo lo contrario. Estas viñetas sin contexto ni final significan que en Inmortal X-Men o en cualquier otra grapa tendremos el resto de la escena para conseguir entender de qué iba todo. Pero para alguien que no haya comprado ese comic, ni lo vaya a hacer, la escena no tiene ningún sentido. Y como esto, todo. Y ojo que llevo décadas leyendo estos comics, tengo claro lo que hay cuando te metes en la franquicia mutante. Pero cuando esto sucede con personajes que se han convertido en intrascendentes, es imposible engancharse a lo que nos cuentan de ellos. Por cierto, Destino y Mística fueron las villanas de Inferno y acabaron saliéndose con la suya sin castigo. Que esta sea su muerte no compensa todo lo anterior, aparte que no está ni mucho menos claro que hayan muerto, no me acuerdo las veces que alguien cayó de un acantilado y se pusieron mejor al poco.

Antes de esto tenemos la muy publicitada resurrección de Ms. Marvel. Tras unas semanas plagadas de amenazas de muerte y peticiones de cancelación, resultó que obviamente Kamala Khan iba a ser resucitada como mutante. Aparte de la sorpresa y la alegría que entiendo sentirán los fans del personaje que lean estas páginas, las escenas en la que aparece Kamala son un «porque si» detrás de otro, empezando por el ridículo de indicar que Kamala es mutante e inhumana a la vez, y que aunque es mutante, no está claro cual es su poder. Como todo en el comic, lo que cuenta es el objetivo, resucitarla, el cómo hacerlo es super secundario. Luego hay un problema de narrativa, porque los Vengadores y Picara se marchan antes de comenzar el ataque, pero a Ms. Marvel se la ve combatiendo a los Centinelas Stark, y luego ni se va (que veamos en una viñeta) ni atraviesa el portal Krakoano defectuoso. Ms. Marvel está viva porque su miniserie empieza en agosto, pero siguiendo la lógica mostrada en el comic, debería haber desaparecido en un portal porque es mutante y Xavier la habría obligado a ello. Un absurdo. Comentaba en la parte de cosas positivas que los mutantes se encuentran en un momento en el que todo es posible. Lo malo es que para que eso suceda a veces Marvel y Duggan optan por no contar bien lo que pasa, dejando ambiguos una gran cantidad de elementos para la interpretación e imaginación del lector, y planteando las situaciones con los antes mencionados «porque sis».

El primer gran puntazo de esta Gala Fuego Infernal viene a partir de la votación de la nueva alineación de la Patrulla-X. Como en los dos años previos Marvel abrió una encuesta online para que los lectores y los no lectores pudieran votar a quién querían en el grupo. Las páginas de la votación están dibujadas por Russell Dauterman. La punkarrada viene cuando a la splash-page con el nuevo equipo le sigue justo a continuación otra con Nimrod estrellándose como un meteorito en la Gala, matando los recién elegidos. El puntazo de Nimrod aplastando la cabeza de Júbilo con un pisotón es una locura total.

Que Duggan haya planteado esa sorpresa super inesperada (uno de los motivos porque decidí a leer este comic antes que alguien me lo spoileara) y haya conseguido que se publique no tengo claro si es una genialidad o una tomadura de pelo. Genialidad por la parte de la sorpresa y el momento super bestia que yo al menos no vi venir. Mira que nos metemos con Mark Millar a veces, pero lo de Júbilo y los demás es muchísimo más fuerte. Tomadura de pelo porque estoy seguro que hubo gente votando deseando ver a Dazzler en el grupo (por ejemplo) y verla morir sin pintar nada en la trama ha debido ser un bajón. La votación online no es más que un gimmick destinado a que se hablara de esta Gala con meses de antelación, y entiendo que es ese sentido cumpliría su función, aunque este año los editores la lanzaron a sabiendas que no iba a ser utilizado más que para generar el shock en el lector. Tú decides si eso es algo bueno o malo.

A partir de aquí empieza la masacre. Duggan indica que en condiciones normales esta batalla la hubieran acabado ganando los mutantes, pero que Orchis y sus aliados lo habían planeado durante meses y juegan sucio, por lo que sólo hay un final posible. Sin embargo, mientras leía el comic no dejaba de pensar en la mierda de servicio de seguridad de Emma Frost. Acepto la llegada sorpresa de Nimrod cayendo desde una órbita geo-estacionaria como un meteorito, pero que lleguen los Centinelas sin oposición es una ridiculez. E igual que comentaba antes sobre Destino y Mística, es posible que a lo mejor en el comic de X-Force nos explicarán que Sabia está herida o muerta tras luchar contra Bestia (un personaje que por cierto no sabemos donde está), y por eso no había nadie encargándose de la seguridad. Pero hasta que eso se confirme, y aunque sea así, lo cierto es que la narrativa del comic es una locura detrás de otra. Porque como digo, lo importante es que los mutantes pierdan, la ejecución siempre es secundaria.

Como en Wanted, cuando los villanos se unen la masacre de héroes está garantizada. Aunque es probable que se haya contado en algún comic previo, resulta un poco tonta la confirmación que las diferentes amenazas a las que se han enfrentado los mutantes durante todos estos meses y años al final eran la misma amenaza: Orchis, Nimrod, la Hordocultura, el Doctor Stasis, los Centinelas Stark de Feilong, incluso M.O.D.O.K. y Moira McTaggert llegan matando todos a la vez, fruto de una perfecta planificación y trabajo en equipo.

Volviendo a la falta de un nivel de poder adecuado, puedo aceptar que Stasis hubiera dañado alguna partida de vacunas krakoanas, pero la idea que retroactivamente él o Mr. Siniestro han dañado genéticamente TODAS las vacunas enviadas desde el comienzo de Krakoa es realmente absurdo. También lo es que Stasis le dice a Xavier que la Hordocultura se ha hecho con el control de los portales, transportado a fuerzas de Orchis para combatir contra los mutantes, sin que nadie se de cuenta. ¿Qué pasó con Cifra? En este contexto puedo aceptar que Xavier se rinda ante la amenaza de Stasis de matar a todos los humanos que han tomado una vacuna krakoana. Pero incluso aceptando la tensión del momento, que Xavier no se de cuenta que usar los portales para abandonar la Tierra es una amenaza contra los mutantes es ridículo no, lo siguiente. Y ojo que Xavier puede controlar mentalmente a cientos de miles de mutantes a la vez, pero no puede matar al Doctor Stasis y todo el que se pase por allí. Otra ridiculez.

El problema de la escala de poderes variable era un problema que ya advertí tras la primera Gala, en el primer especial Patrulla-X: Escala Planetaria en el que los mutantes terraformaban Marte en una tarde. A partir de ahí, era absurdo que no destruyeran a sus enemigos con un chasquido de dedos. Jean Grey salva telequinéticamente a todos los mutantes tras la llegada de Nimrod (absurdo), pero luego alguien puede llegar por detrás y apuñalarla como si no llevara siempre una armadura telequinética en una situación de combate. Absurdo. Y ya que Moria apuñale a Jean y luego llegue hasta Xavier (que por otra parte se deja atrapar por ella sin más) y que ningún mutante destruya de Moira inmediatamente es otra ridiculez. Y si, hay que juzgar el comic por lo que es y no por lo que debería haber sido. Pero es que la narración es un absurdo tras otro, contando que las muertes impactantes hagan que no pensemos en cómo está sucediendo todo. Illyana Rasputin no puede teleportarse porque ha sido envenenada de forma indeterminada porque da igual, lo único importante es no dar un respiro.

Me gustaría decir que me dolió la muerte de Jean Grey, pero como la han convertido en la puta-ama superpoderosa perfecta, la han convertido en alguien un poco (bastante) repelente. Aparte, en otro de los plot-twists más tontos del comic, y mira que hay unos cuantos, Mientras Jean agoniza tiene tiempo de despedirse de Scott, Logan y Xavier, y planear el contraataque mutante metiendo recuerdos falsos sobre Firestar, a la que convierte en agente durmiente dentro de Orchis. No aprovecha su telequinesis para matar a Moira, Stasis, M.O.D.O.K. y todos los asesinos de Orchis que han llegado a la isla de Emma Frost. Me queda la duda de si Jean podría destruir a Nimrod, pero enfrentados a la extinción es ridículo que no lo haga. De nuevo, ejecución es muy deficiente, incluso aceptando que Firestar va a tener un papel fundamental en el futuro de la franquicia.

Tras la llegada de Nimrod matando a la Patrulla X y la muerte de Jean, el tercer golpe impactante (lo siento, la muerte de Bobby Drake Iceman no lo es) es el giro final en el que Xavier descubre que todos los mutantes a los que forzó a cruzar los portales krakoanos hackeados por Orchis no han ido a Marte / Arakko como el creía (no se sabe muy bien por qué), sino que han muerto porque era una trampa, una jugada de exterminio. Supuestamente más de 250.000 mutantes han muerto, por lo que un Xavier devastado pide que le dejen solo. Aunque me repita, qué absurdo resulta que Xavier CONTROLE a tantos mutantes y en lugar de eso no mate a Stasis y Moira. Porque si no recuerdo mal, en Inferno mostró poderes telequinéticos además de los telepáticos.

La idea de los mutantes de nuevo en peligro de extinción no es nueva, y en este caso tiene dos problemas. El primero es que obviamente estos mutantes no están muertos, simplemente no se sabe donde están tras cruzar los portales. Ya veremos cómo lo resuelven, pero es que no me creo nada que tenga que ver con la muerte de nadie, sobre todo cuando es contado fuera de plano. Si me parece acertado que los 5 fueran forzados por Éxodo a cruzar por un portal, al menos de esta manera los mutantes no podrán resucitar en los próximos meses con la misma facilidad como hasta ahora. El principal problema del mundo de Krakoa de momento queda solucionado, eso siempre será postivo. En segundo lugar, teniendo en cuenta que los mutantes que resistieron el ataque mental de Xavier no cruzaron los portales, queda claro con la información disponible ahora mismo que cualquiera que no hayamos visto cruzar no lo ha hecho, y podrá ser recuperado cuando les interese a los editores. (Estaba escondiéndome de Orchis). Incluso cuando intentan corregir el tremendo fiasco de las resurrecciones Marvel no acaba de acertar con la ejecución, quitando de enmedio a la morralla que ya no era importante para empezar.

Reconozco que hubieron puntazos impactantes de ver en la página. Sin embargo, si la Kate Pryde actual me la trae floja y no acabo de reconocerla, no me interesa leer sus próximas aventuras. Por cierto, el giro final según el cual Kate no podría cruzar los portales krakoanos pero de alguna manera si va a poder usar los hackeados por la Hordocultura (porque si) sugiere que ella seré la cabeza de lanza de múltiples misiones de infiltración y ataque, ya veremos si se confirma. Por otro lado, lo que este especial ha confirmado también es que todo vale en la franquicia mutante con tal de llegar a donde los editores quieran dirigir la historia. Y esto me revienta. De hecho, esto es clave en mi decisión de DEJAR DE COMPRAR A LOS MUTANTES.

Me gustan las historias con historias lógicas llevadas a su final inevitable, este todo vale porque si no va conmigo. Y desde Inferno ese es el rumbo que tomó la franquicia mutante, no es una novedad inesperada de esta Gala Fuego Infernal, lo único es que ahora me dieron la excusa y la oportunidad para poder cortar por lo sano. Porque tras esta Gala que marca el comienzo de Fall of X Marvel va a publicar unos comics muy raros, por ejemplo con Kurt Wagner como Spiderman. No me interesan. Me sabe mal porque empecé con muchas ganas la etapa krakoana gracias de Dinastía de X / Potencias de X hace ya más de tres años, pero creo que hasta aquí he llegado.

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

2 comentarios en “Reflexiones de Domingo 20/2023: X-Men: Hellfire Gala 2023”

  1. Totalmente de acuerdo. Yo soy otro que va aprovechar para darle un descanso a los mutantes, en el siguiente número te cuelan eso de la Dark X Men. Nada, a descansar un tiempo y probar otras colecciones.

    1. Gracias por tu comentario. Al final es lo que digo, lo único que vale es donde gastamos nuestro dinero. Si nos quejamos pero seguimos comprando la cosa no va a cambiar

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.