Después de largos meses de espera pude disfrutar del quinto volumen de Deadly Class, obra de los habituales Rick Remender al guión, Wes Craig al dibujo, con colores de Jordan Boyd. Y la espera ha merecido la pena ya que estamos ante uno de los mejores tomos hasta la fecha.
Estamos en 1988 y los estudiantes que sobrevivieron a la sangrienta graduación del curso anterior comienzan las clases en la escuela de asesinos. Y junto a los estudiantes veteranos encontramos a una nueva hornada de estudiantes que tendrán que ponerse al día si quieren llegar con vida al final de la semana. Este tomo reúne los números 22 a 26 de la serie regular.
Rick Remender es uno de mis autores favoritos desde que le conocí con Fear Agent y su excelente etapa en X-Force en Marvel. De su obra de creación propia en Image actual, he conectado mucho más con la premisa de ciencia ficción de Black Science que con este Deadly Class. Aunque ambas series están excelentemente dibujadas, la necesidad de ambientarla en los años 80 para sacarse alguno de sus demonios de juventud no acababa de encajarme, igual que siempre he preferido el rock al punk ochentero tan presente en esta obra, literalmente y en la actitud de sus protagonistas.
El anterior tomo elevó tanto las apuestas para los protagonistas que no todos pudieron sobrevivir. Y ha sido en este tomo en el que por primera vez he conectado al 100% con la serie. Por fin todo hizo click. Además, la lectura en tomo respecto al ritmo mensual me ha permitido disfrutar del ritmo narrativo que Remender confiere a la historia, y como va construyendo la tensión hasta que finalmente todo vuelve a explotar en los números finales.
En el apartado artístico, Wes Craig sigue demostrando su habilidad narrativa en las excelentes coreografías de acción. Pero en este tomo tiene también la oportunidad de construir la personalidad de los nuevos alumnos, consiguiendo otro buen grupo de personajes que prometen muchas tardes de gloria. Si sobreviven, claro…
La colaboración con el colorista Jordan Boyd es excelente, y mantienen el nivel gráfico a un nivel de 10. Comparto las primeras páginas de este tomo que marcan perfectamente el tono de lo que vamos a ver en este último volumen:
Después del enorme cliffhanger con el que terminó el anterior tomo, este nuevo volumen no decepciona y consigue que disfrutemos de unos increíbles momentazos que me han dejado unas enormes ganas de seguir leyendo esta serie, que se mantiene como una de las series con más carisma del panorama americano. Una serie totalmente recomendable.
PUNTUACIÓN: 8.5/10