Crítica de Veneno Volumen 2, de Donny Cates, Ryan Stegman y varios autores (Marvel Comics)

Veneno de Donny Cates y Ryan Stegman es actualmente una de las 5 mejores series de Marvel Comics. Tras el espectacular reinicio del primer volumen, en este segundo volumen vamos a conocer nuevos elementos del pasado de Eddie Brock que sirven para dar una nueva profundidad al personaje.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Después de los demoledores acontecimientos que han tenido lugar, Eddie Brock se encuentra solo por primera vez después de mucho tiempo… y el silencio está acabando con él. Eddie echa la vista al pasado y recuerda sus tiempos en San Francisco por primera vez, y lo que descubrirá no va a gustarle. En su peor momento… ¡afrontará el regreso de Matanza! Y además, ¿Veneno… nunca más?

Este segundo volumen de Veneno comprende los números 7 al 12 de la serie americana, y se ha publicado en España en los 5 al 9 de la serie de Panini, junto a los especiales Web Of Venom: Ve’Nam, Web Of Venom: Carnage Born, Web of Venom: Venom Unleashed y Web of Venom: Cult of Carnage.

Donny Cates está creando una historia super entretenida con un personaje que para mi siempre fue de segunda fila y jamás me interesó. En cada comic pasan un montón de cosas y hay sorpresas inesperadas casi en cada página.

Cates se nota super a gusto con el personaje y transmite lo mucho que está disfrutando. Su escritura controla perfectamente el formato de 20 páginas de la grapa y consigue ofrecer un buen entretenimiento y dejarnos siempre con ganas de más.

Además, frente a otros autores de narración «descomprimida» como Bendis, mola muchísimo disfrutar todo lo que nos ha contado Cates en tan sólo nueve números españoles dobles. Además, me gusta la forma en que utiliza y recuerda las historias previas del personaje para hacer crecer a Veneno y a Eddie Brock a partir de ahí. Siempre creo que en los universos compartidos, está forma de escribir es mucho más difícil que romper con todo y hacer lo que se te ocurra, de nuevo, como ha hecho Bendis en varias series de Marvel.

Han sido unos números super carismáticos que han vuelto del revés al personaje y que prometen que su futuro va a ser complicado, pero apasionante.

En el apartado artístico, Ryan Stegman, J.P. Mayer y Frank Martin mantienen una gran consistencia y forman un equipo creativo genial. Sus páginas son super fluidas y no se esconden ante los momentos más oscuros.

Es una pena que no dibujen los seis números, contando con fill.ins de autores variados. Además,también bailan los equipos creativos para los especiales Web of Wenom. Así, en estos 5 números de Panini vemos tenemos también el dibujo de Juanan Ramírez, Iban Coello, Danilo Beyruth, y Kyle Hotz, entre otros. Aunque en general cumplen con su cometido, obviamente bajan algo el nivel de calidad artística.

Cates guioniza todos estos comics excepto el especial Web of Venom: Cult of Carnage que lo escribe el veterano Frank Tieri, especializado en historias de villanos.

Tras presentarnos al Dios Knull en el primer volumen y ahora el pasado perdido de Eddie en este segundo, a partir de ahora nos espera la conexión de Veneno con el evento La Guerra de los Reinos escrita por Jason Aaron, con el que Cates ha estado en comunicación para que este evento no rompa nada de lo que está creando Cates.

A continuación, veremos el evento Absolute Carnage en el que Matanza busca matar a todos héroes que en algún momento han estado en contacto con el simbionte, con conexiones con el resto del Universo Marvel.

El único pero que le veo a Veneno es que estos dos eventos casi consecutivos rompan la actual calidad que están ofreciendo Cates y Stegman. Pero de momento, estoy disfrutando muchísimo esta comic, así que de moento tienen toda mi confianza.

Veneno sigue siendo una de las mejores series actuales de Marvel Comics, y tengo muchísimas ganas de ver a donde  va a llevar Cates al personaje.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.