¡Prueba superada! Llego al último día del #Reseñoviembre con la satisfacción de haber publicado 30 reseñas de comics durante todo el mes de noviembre. Y he dejado para el último día una de las obras fantásticas más importantes del mundo del comic americano: Sandman, eligiendo la última historia de Neil Gaiman dibujada por el artista definitivo de Morfeo: el excepcional J.H. Williams III junto al colorista Dave Stewart.
#Reseñoviembre día 30 Sandman Obertura, de Neil Gaiman y J.H. Williams III
Guión: Neil Gaiman
Dibujo: J.H. Williams III
Color: Dave Stewart
Fecha publicación USA: DC Comics – Vertigo (2013-15)
Edición española: Edición de lujo, ECC Ediciones (2017)
Resumen: El último episodio de Sandman escrito por Neil Gaiman se publicó en marzo de 1996. Después, durante diecisiete años, el personaje durmió en el limbo de los seres imaginarios hasta que el guionista de Porchester decidió despertarlo para ofrecer una única función antes de devolverlo a su lecho mágico y silencioso. El resultado es Sandman: Obertura, la serie limitada que desvela los sucesos previos a la captura de Morfeo por parte del ocultista Roderick Burguess (tal como estableció el episodio inaugural de la serie). Esta nueva obra portentosamente dibujada por J. H. Williams III nos devuelve al Rey del Sueño en todo su pálido y altivo esplendor. También a los miembros más populares de su peculiar familia, como Muerte o Destino. Y sobre todo, nos restituye uno de los universos narrativos más imaginativos, poderosos y atemporales de las últimas décadas. Evidentemente, el sueño terminó hace diecisiete años. Pero Sandman: Obertura contiene todos los ingredientes que hicieron del original un clásico contemporáneo.
Sandman: Obertura sirve no solo para conocer una historia perdida del personaje, sino como forma de volver a generar interés por la serie original. En mi caso, tengo muchas ganas de volver a leer esta serie, y ver como los matices aquí mostrados pueden aportar una mayor luz a algunos personajes, ya sea el Corintio, o las hermanas de Sueño Deseo o Delirio.
Est obra fue galardonada por Amazon como la Mejor Novela Gráfica de 2015, y significó un clásico instantáneo además de un complemento perfecto para la serie original que ninguno de sus millones de lectores pueden dejar de leer. Una pequeña gran obra maestra del género del comic, una obra que no te puedes perder.
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Creo que la variedad de dibujantes fue más perjudicial que otra cosa para “Sandman”. Celebro que aquí este apartado encaje.
Opino lo mismo, hubieron cómics bestiales como el de P. Craig Russell, pero también dibujantes montoneros. J.H. Williams III ha puesto el listón increíblemente alto.
Gracias por leer mi reseña.