Crítica de Thor 1, de Donny Cates, Nick Klein y Matthew Wilson (Marvel Comics)

Se hace raro comprar un comic de Thor que no esté guionizado por Jason Aaron, pero debo reconocer que Donny Cates, Nick Klein y Matthew Wilson han empezado su etapa por todo lo alto.

PUNTUACIÓN: 8/10

Un nuevo equipo creativo conduce a Thor hasta nuevos reinos de gloria. El príncipe es ahora rey. Todo Asgard descansa sobre el Dios del Trueno. La paz ha llegado, pero no suele durar en el Reino Eterno. El Invierno Negro se acerca. Y Thor no puede hacer nada contra él.

Donny Cates demostró con la estupenda God Country en Image Comics que era el escritor perfecto para contar historias donde la épica y la acción más grande que la vida cobrara protagonismo. Y en este primer número de Thor sirve para demostrarnos que lo va a dar todo desde el minuto uno.

Este arranque de la nueva etapa de Thor me ha parecido modélico. Con una nueva amenaza para toda la realidad, el Invierno Negro, Cates construye desde donde quedó el personaje con Aaron, pero incorporando varios elementos de su mitología cósmica dentro del Universo Marvel, lo que hace que casi parezca que está escribiendo una única historia saltando entre series como Silver Surfer Black, Cosmic Ghost Rider, los Guardianes de la Galaxia, Thanos o incluso Veneno.

Fruto del actual panorama en los Estados Unidos, ya no es posible comenzar un comic construyendo poco a poco la tensión, hay que darlo todo desde el minuto uno o nada garantiza que tu comic no sea cancelado en el número 8 por falta de ventas. En esto, Cates es un maestro, porque plantea el arco al que deberá enfrentarse nuestro héroe, y nos deja con un cliffhanger final que va a hacer que obligatoriamente vayamos a comprar el próximo número.

En el apartado artístico, tenía alguna duda con el dibujo de Nick Klein, pero este número me las ha despejado de un plumazo. Klein sabe ofrecer junto al  colorista Matthew Wilson unas páginas super épicas y unas perfectas expresiones faciales de los personajes, además de no arrugarse con los momentos sangrientos, que también los hay.

Además, reconozco que si tenía alguna duda sobre este nuevo Thor era por culpa del nuevo diseño de su armadura, que no me cuadraba demasiado. Sin embargo, en este arranque Cates se las apaña para justificar este cambio de look, haciendo que sea mucho más que un elemento estético vacío.

La guinda del pastel de este comic lo encuentro en la sensación que a pesar de lanzar Cates y Klein a Thor contra Invierno Negro desde el principio, creo que tienen historias de sobra para abarcar varios años como está haciendo en Veneno, con lo que el disfrute puede ser espectacular.

Si eres fan del Dios del Trueno, este reinicio con un nuevo equipo creativa se ha convertido en lectura obligada. Te recomiendo que no te lo pierdas.

PUNTUACIÓN: 8/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.