Crítica de Patrulla X + 4 Fantásticos 4, Patrulla X 7 y Lobezno 3 (Marvel Comics)

Los comics de la franquicia mutante de este mes de octubre nos traen varias sorpresas e invitados especiales. Como ya hice el mes pasado, voy a dividir en dos posts mis reseñas, centrándome hoy en el final de Patrulla X + Patrulla X, y los nuevos números de Patrulla X y Lobezno.

PATRULLA X + 4 FANTÁSTICOS 4, de Chip Zdarsky y Terry Dodson

¡El emocionante final! En la isla del Doctor Muerte, La Patrulla-X y Los 4 Fantásticos luchan por salvar el futuro. Cuando todo acabe, habrán nacido nuevas enemistades, que alterarán el equilibrio de fuerzas del Universo Marvel.

Chip Zdarsky ha mostrado a lo largo de esta miniserie de 4 numeros su perfecto conocimientos de todos los personajes, y ha sido una delicia leer un comic tan bien escrito en lo relativo a las caracterizaciones. Además, aunque narrativamente la historia se ha movido en el clásico argumento de dos grupos con diferencias que al final tienen que unirse para pelear contra un enemigo común, Zdarsky añade un giro final super impactante que augura nuevos enfrentamientos entre la Primera Familia y la nación mutante de Krakoa. Creo que si Zdarsky escribiera a los 4 Fantásticos, volvería a comprarla seguro.

Al que vi un poco más flojo en este número fue a Terry Dodson, con algunas viñetas con unas figuras apenas abocetadas, no se si porque le empezaron a pillar las fechas de entrega. En todo caso, creo que globalmente ha realizado un buen trabajo y me ha gustado volver a leer un comic dibujado por él.

Debido a la propia naturaleza de los comics Marvel, este no es un comic que de respuestas definitivas a nada, pero ver de nuevo a Kitty Pryde y Franklin Richards siendo los grandes protagonistas (como en la miniserie original de los años 80) ha sido genial. Y visto lo visto en estas páginas, confirmar que el Doctor Muerte también va a  ser enemigo de los mutantes añade un plus de peligro y complejidad. Como no tenían pocos, uno más y de primer nivel.  Además, la miniserie ha servido para unirles al universo Marvel del que en general llevaban unos meses bastante desconectados, lo cual también me ha gustado bastante.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

PATRULLA X 7, de Jonathan Hickman y Alan Davis

Jonathan Hickman se une al legendario artista Alan Davis, cocreador de Excalibur, para un regreso a la vieja mansión de La Patrulla-X protagonizado por Rondador Nocturno. Kurt Wagner investiga los extraños sucesos ocurridos en la antigua base de operaciones de los mutantes.

Este número incluye el especial Giant Size X-Men: Nightcrawler.

Dentro del reinicio de la franquicia mutante, Jonathan Hickman ha recuperado los clásicos Giant-Size X-Men para contar historias de personajes concretos que sería difícil englobar dentro de las series regulares. Ver comics realizados por artistas de primer nivel como Russell Dauteman en el primer Giant-Size de Jean Grey y Emma Frost, y ahora a Alan Davis ya indica que Marvel apuesta sin duda por este formato y que nos esperan aventuras geniales.

En relación a este comic, tener en la misma frase a Alan Davis y a Rondador Nocturno ya era suficiente para venderme este comic, y la verdad es que he disfrutado mucho del arte del artista británico, hacía tiempo que no leía nada suyo y, excepto por un par de viñetas, le he visto en plena forma. De hecho, las splash-pages quitan el hipo como siempre y además de Rondador, ver a Illyana y Lockheed dibujados por él es una pasada.

Si debo ponerle un pero a este comic sería en lo relativo a la historia, ya que me ha parecido un tanto «chorra», aceptando su naturaleza de historia autoconclusiva. Davis aparece acreditado como co-guionista junto a Hickman, y se nota que estamos ante una historia en la que Hickman le preguntó a Davis qué quería dibujar y empezaron a trabajar a partir de ahí. En todo caso, el título del comic «La mansión encantada», creo que es una buena denominación del tipo de historia que vamos a ver, y sirve para mostrarnos qué ha pasado por la mansión Xavier en Westchester, que se encuentra abandonada desde que los mutantes se mudaron a Krakoa.

En resumen, un buen comic realizado por dos maestros del medio que no inventa nada pero ofrece sin duda el entretenimiento que estábamos buscando.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

LOBEZNO 3, de Benjamin Percy y Adam Kubert

El Cartel de las Flores y la fantasmal chica pálida parecen estar un paso por delante de Lobezno, pero éste tiene un plan. Es una jugada arriesgada que le llevará hasta el corazón de una conspiración criminal que podría poner en peligro a muchos mutantes.

El final del primer arco de Lobezno frente al Cartel de las Flores confirma que estamos ante un comic que puede ofrecernos muchísimas alegrías en los próximos meses. Por un lado, Benjamin Percy sabe dotar a la historia de muchos detalles chulísimos, por ejemplo la escena de Logan con Magneto durante la fiesta vista en X-Force es oro puro, y nos ofrece una buenísima caracterización de Logan y todos sus amigos y asociados.

Una de las cosas que más me gustó de este comic es ver a Logan PENSANDO para resolver el problema que tiene delante suyo, poniendo en marcha un plan para el que cuenta con los amigos justos para esta misión. Esto se aleja del clásico macarra que todo lo soluciona saltando a la pelea, y me gusta ver esta evolución en el personaje. Además, la presentación del antiguo agente de la CIA Jeff Bannister creo que le puede venir muy bien a la serie, aportando un punto de vista humano de alguien que vive fuera de Krakoa en el mundo «normal».

Reconozco que nunca fui demasiado fan de Adam Kubert, su estilo tiene una forma de dibujar las expresiones faciales que siempre me ha echado para atrás. Sin embargo, la composición de página siempre fue su punto fuerte, y en este tercer número de Lobezno vuelva a brillar con algunas páginas bestiales. Kubert realiza el lápiz y el entintado, contando con un Frank Martin perfecto, y tras 3 números me parece perfecto que se tome un descanso el mes que viene, ya que Viktor Bogdanovic también es un dibujante que me gusta bastante. Si Percy y los editores de Marvel consiguen alternar a estos dos artistas en historias completas como yo espero, este comic de Lobezno puede darnos muchas alegrías.

En resumen, esta nueva serie de Lobezno apunta maneras y en estos 3 números ha cumplido de sobra con lo que yo necesitaba de un comic de Logan. Seguiré comprándola encantado en los próximos meses.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Dado el complejo panorama editorial, una serie termina (Patrulla X – 4F) para dar paso a un nuevo concepto, teniendo en cuenta el arranque el mes que viene del nuevo Factor X. De momento, estos 3 comics muestran que el reinicio mutante ofrece muchísimas posibilidades que los autores están desarrollando de forma notable.

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.