Panini ha culminado este mes de diciembre la publicación de la miniserie Iron Man 2020 de Dan Slott, Christos Gage y el artista Pete Woods, que sirve de homenaje a la clásica aventura de El Hombre Máquina de los años 80 que estaba ambientada en el lejano 2020. ¿Qué tal ha estado el final? Vamos a comentarlo.
PUNTUACIÓN: 7/10
¡Tira tus estúpidos calendarios, saco de carne! 2020 termina aquí. El momento más esperado de Arno Stark es éste: ¡el fin de toda la vida humana y artificial tal y como la conocemos! ¿Creías que era sólo un imbécil ególatra? Pues no. Todos vamos a morir.
Este número incluye el número Iron Man 2020 6 USA.
El quinto número de esta serie nos mostró que Arno Stark resultó no estar tan loco como parecía, al llegar a la Tierra el Evento de Extinción que había visto en visiones desde que era niño. Este giro loquísimo fue lo que provocó todas las acciones de Arno, que creía que la única opción de la humanidad era unir a humanos y a las Inteligencias Artificiales para combatir esta amenaza cósmica, y es el hilo conductor de este gran climax que sirve de final a los casi dos años de Dan Slott a cargo de Iron Man. Este final consigue dar un final satisfactorio a esta etapa cerrando los principales arcos y dejando los juguetes listos para el siguiente equipo creativo.
La verdad es que este último número me ha gustado, aunque todo él es un enorme WTF!! Según como lo aceptes vas a poder disfrutar más o menos este comic y con ello, la valoración de esta historia. Entiendo que todo ha estado bien planificado y se ha movido por los parámetros que Slott y Gage han desarrollado. Pero globalmente este comic y en general todo el Iron Man 2020 me ha acabado resultando entretenido pero irrelevante e intrascendente.
Por el lado artístico, haber podido disfrutar de Pete Woods en toda la serie ha sido una pasada. Su estilo de dibujo y su estupenda creatividad ha significado un soplo de aire fresco y originalidad para los elementos robóticos y de realidad virtual de este mundo de Tony Stark. Woods no estará en las listas de los mejores dibujantes de nadie, pero es uno de esos artistas imprescindibles para que una editorial como Marvel pueda ofrecer unos comics de calidad alta de forma consistente cada mes.
Por último, y a modo de Bonus-track, si estáis suscritos a Disney+, no os podéis perder el séptimo episodio de Marvel 616, en el que aparecen Dan Slott, Christos Gage, Pete Woods y el histórico editor de Marvel Tom Brevoort explicándonos cómo se crean los comics Marvel utilizando de ejemplo la producción del primer número de este Iron Man 2020. Un documental chulísimo que recomiendo a todo el mundo.
Iron Man 2020 ha cumplido con lo que se esperaba, aunque no ha conseguido enamorarme en el proceso. Habrá que ver si el nuevo equipo formado por Christopher Cantwell y Cafu mejora estos dos últimos años del personaje.
PUNTUACIÓN: 7/10
¿Has leído este comic, qué te pareció? ¡Espero tus comentarios!!! Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!