Aprovechando mi suscripción a HBO he podido ver Lo Que hacemos en las sombras de Taika Waititi y Jemaine Clement, divertidísima comedia planteada en formato de falso documental y cuyo éxito propició su adaptación a serie de televisión.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Viago, Deacon y Vladislav son tres vampiros que comparten piso en Nueva Zelanda. Hacen lo posible por adaptarse a la sociedad moderna: pagan el alquiler, se reparten las tareas domésticas e intentan que les inviten a entrar en los clubs. Una vida normal, salvo por una pequeña diferencia: son inmortales y tienen que alimentarse de sangre humana. Cuando su compañero del sótano, Petyr, convierte en vampiro a Nick, nuestros protagonistas deberán enseñarle como funciona todo en su recién estrenada vida eterna. (FILMAFFINITY)
What We Do in the Shadows es una película de 2014 que ayudó a lanzar a la fama a Taika Waititi (Thor Ragnarok, Jojo Rabbit) y Jemaine Clement (Flight of the Conchords). Igual que la maravillosa serie de televisión, cuyas críticas de las temporadas uno y dos puedes leer en los links, se basa en esta película, no sabía que esta película a su vez se basó en un cortometraje, “What We Do in the Shadows: The Vampire Interview”, escrito y dirigido por Waititi y Clement, y protagonizado por sus amigos Jonny Brugh, Cori Gonzalez-Macuer y Stu Rutherford, que también participan en la película.
La película cuenta con fotografía de Richard Bluck y DJ Stipsen, montaje de Yana Gorskaya y música de Plan 9, que incluye la ya famosa canción «You’re Dead» de Norma Tanega, incluida en los títulos de crédito de la serie de televisión.
La película de apenas 86 minutos está protagonizada por Jemaine Clement, Taika Waititi, Jonathan Brugh, Ben Fransham y Cori Gonzalez-Macuer como los vampiros Vladislav, Viago, Deacon y Petyr que comparten casa en un subirbio de Nueva Zelanda, además del recién convertido Nick.
La película cuenta con Stu Rutherford como Stu, el mejor amigo humano de Nick, que introducirá a los vampiros a la tecnología, Jackie van Beek como Jackie, una ama de casa que es el familiar de Deacon, y Rhys Darby como Anton, el líder de un grupo local de hombres lobos.
Reconozco que he hecho el camino al revés, y debería haber visto la película ANTES que la serie de TV. Sin embargo, la HBO no ha tenido disponible en su catálogo esta película hasta entiendo que recientemente. La serie de televisión me flipa y es una de mis series favoritas de los últimos años gracias a su revisión en tono de comedia de los mitos del vampirismo y otros seres sobrenaturales.
Y tras ver la película después que la serie, debo decir que me ha divertido, pero mucho menos que la serie. De hecho, casi parece que la película les sirvió de banco de pruebas para testear la idea y ver qué elementos funcionaban mejor y cuales había que mejorar. Empezando por el añadido e la serie de Guillermo (el increíble Harvey Guillen), el sirviente humano que hará de narrador del falso documental, la vampira Nadja (Natasia Demetriou) y el vampiro de energía Colin Robinson (Mark Proksch), tres elementos que elevan la serie a categoría de culto. De hecho, el casting para la serie de Kayvan Novak como Nandor y Matt Berry como Laszlo Cravensworth, mejoran también exponencialmente a Jemaine Clement y Taika Waititi.
No es que la película no sea divertida, que lo es, sino que algunas de estos chistes los hemos visto ya en la serie y por tanto no tienen el mismo impacto. Este visionado me recordó el título de un rap de Kid´n´Play “Everything you can do I can do better”, solo que aplicado a ellos mismos del presente si viajaran al pasado y se encontraran con sus yo jóvenes. De hecho, frente a esta película de 84 minutos, el formato de serie con capítulos de 25 minutos también funciona mejor para presentar la idea clave del episodio y desarrollarla sin mostrar conceptos que puedan resultar redundantes, como puede ser el uso en dos escenas de los hombres lobo.
En todo caso, si te gustó la serie, creo que es un ejercicio interesante ver la génesis de esta idea en formato cine. Dada la imposibilidad de salir de casa y tener que optar por ocio casero, seguro que hay alguna noche tonta que no saber qué poner.
Comparto el trailer de la pelicula:
Lo que hacemos en las sombras es una divertida comedia cuya fórmula ha sido refinada e incluso mejorada con la maravillosa serie de televisión. En todo caso, he disfrutado micho con el visionado de la película, que se convierte en visionado obligado para todos los suscriptores de HBO.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
¿Habéis visto la película, qué os pareció? Espero con ganas vuestros comentarios. Y si os gustó el artículo, os agradezco los me gustas y que lo compartáis en redes sociales.
¡Saludos a todos!