Los eventos Marvel de los últimos tiempos se publican a velocidad de crucero en España gracias a la edición de Panini con grapas dobles. Apenás nos encontrábamos en el comienzo el mes pasado y tras las grapas de diciembre ya nos situamos a las puertas del climax final. En el post de hoy voy a compartir mis impresiones del Imperio 3 (de 4) y de los tie-ins de Vengadores y Patrulla X que compro.
IMPERIO 3 de Al Ewing, Dan Slott, Valerio Schiti
En una guerra en que no puedes confiar en nadie, las puñaladas de la traición se clavan hasta el fondo… ¡y ahora los invasores alienígenas reclamarán su primera víctima! Además, amor y guerra… en medio de un cataclismo cósmico, y el secreto de un héroe.
Este número contiene los numeros Empyre 4 y 5 USA.
Comentaba el mes pasado que no me acabó de gustar el 2º número español de Imperio al no transmitir la sensación de amenaza más grande que la vida que la invasión Cotati a la Tierra debería tener. Era un poco como si el Día D en Normandía estuviera contado desde el punto de vista de los jefes militares mientras reciben en su despacho los avisos del frente, en lugar de enseñarnos Salvar al soldado Ryan.
Por suerte, debo decir que estas dos grapas Usa con los números 4 y 5 son todo lo contrario. Ahora sí tenemos una doble amenaza contra la supervivencia de la raza humana que llega a la Tierra de forma simultánea y ante la cual unos cansados y separados Vengadores y 4 Fantásticos no parece que tengan ninguna posibilidad.
Además de la sensación de amenaza real que en este número sí encontramos, las dos grapas USA contienen varios momentazos, sobre todo uno emocional y otro de combate, que hace que haya merecido la pena esperar y que, uno en concreto es terrorífico y no se entiende sin la colaboración de Al Ewing en los guiones junto a Dan Slott.
En el apartado artístico, ahora sí vemos a un Valerio Schiti desatado que confirma por qué ha sido seleccionado como uno de los nuevos “Stormbreakers”, el grupo de artístas a los que Maarvel va a promocionar en este 2020.
A falta de un sólo número para terminar Imperio, este comic me ha dejado con ganas de ver cómo van a solucionar todo lo que ahora mismo está abierto. No creo que Imperio vaya a estar en ninguna lista de los mejores eventos de Marvel, seguro que en la mía no, pero está ofreciendo un entretenimiento más que correcto. Y a veces, no hay que pedir nada más.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
LOS VENGADORES 23, de Jason Aaron, Javier Garrón, Jim Zub, Carlos Magno
Cruce con Imperio. Una lucha en tres frentes. En Nueva York, un villano del pasado consigue una nueva oportunidad gracias a la energía alienígena. En México, viejos odios convierten a aliados en enemigos. En la tierra Salvaje, la vida de Shanna está en peligro.
Este número contiene The Avengers 36 y Empyre: The Avengers 3 USA.
Aunque el cruce con Imperio estaba planteado con tres campos de batalla alrededor del globo, realmente hemos tenido una historia casi monopolizada por Ka-zar y Shanna en la Tierra Salvaje. Y, qué queréis que os diga, a mi me vale. De hecho, ¿qué haces Marvel que no les dedicas otra serie a esta pareja? (si, ya se que las ventas no aguantan, no hace falta que me lo recuerdes…) Son tan pocas las apariciones de esta pareja en la continuidad Marvel actual, y Jim Zub y Carlos Magno les aportan tanto carisma, que este tie-ins menor me ha compensado el dinero que pagué por estos comics.
Como comentaba, Jim Zub es un buen narrador super herioco, no es TOP, pero sabes que ofrece una solvencia y un conocimiento del Universo Marvel que le permite utilizar personajes de segunda fila como Pájaro Burlón en un comic que ante todo es aventura y entretenimiento. El descubrimiento para mi ha sido el dibujo de Carlos Magno, especialista visto lo visto por ofrecernos hombres y mujeres en plenitud física, lo cual siempre se agradece, y una más que buena narrativa. Estaré atento a sus próximos comics.
Dado que el mes que viene finalizará La era de Khonshu en la serie principal de Vengadores de Jason Aaron y Javier Garrón, voy a esperar al mes que viene para la valoración de este arco loquísimo, aunque ya anticipo que para mi este calificativo es para mi positivo, aunque entiendo que para otros lectores esta etapa no les encaje precisamente por ello.
Dentro de su irrelevancia con la trama principal del evento contada en la serie Imperio, este tie-in ha ofrecido una correcta aventura que nos recuerda que uno de los grandes pros del Universo Marvel es su amplísimo número de personajaes geniales, que se demuestra una y otra vez que pueden brillar si encuentran a los autores adecuados. Zub y Magno lo han sido, espero su próxima aventura vengativa.
PUNTUACIÓN: 7/10
PATRULLA X 10 de Gerry Duggan, Zeb Wells, Ed Brisson, Leah Williams, Andrea Broccardo, Benjamin Percy, Vita Ayala, Lucas Werneck
Cruce con Imperio. ¡Alienígenas! ¡Hombres-Planta! ¡Mutantes! ¡Zombis! ¡Señoras mayores armadas hasta los dientes! ¡Demonios! ¡Explosiones! Este cruce tiene todo lo que alguna vez has deseado, pero nunca te atreverías a pedir.
Este número contiene Empyre X-Men 2 y 3 USA
La principal función de los comics de superhéroes es entretener. Simplemente entretener, mostrando el carisma y/o personalidad de los protagonistas y ofreciendo una amenaza que esté a la altura de los héroes. Creo que hay veces que esto se nos olvida a los lectores veteranos cuando pedimos a los comics no sólo que entretengan, sino que sean “importantes”, que marquen un antes y un después con una aventura que se recordará durante años. Este tie-in de la Patrulla X no es nada de eso, y quizá precisamente por eso la diversión que me está proporcionando es total.
Tener en estas páginas un enfrentamiento en Genosha a cuatro bandas, los X-Men liderados por una carismática Illyana Rasputin enfrentados a los seres planta Cotati, a unos Zombies mutantes y a las ancianas de la Hordacultura, ofrece un vendaval de locura y diversión con unos guionistas que se nota que se lo están asando genial en este comic que además está perfectamente dibujado por Andrea Broccardo y Lucas Werneck.
Este tie-in me parece modélico, ofreciendo una aventura conectada con el evento en cuestión pero que es usada conectándola con la actualidad de ese momento de las colecciones mutantes, de forma que no parece un relleno que no pega con el resto de líneas argumentales que está desarrollando Hickman. A falta de leer el final de la miniserie este mismo mes, me sigue justificando la compra de esta grapa.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
PATRULLA X 11 de Jonathan Hickman, Leinil Francis Yu, Jorge Molina y vv.aa.
Cruce con Imperio. Los árboles están matando a los niños. ¿Cómo se lo tomarán en Krakoa? ¿Cómo se lo tomará Krakoa? El mayor desafío que han recibido los mutantes desde su revolución está aquí, y no va a ser fácil superarlo.
Este número contiene X-Men 11 y Empyre X-Men 4 USA.
El final del cruce con Imperio nos trae de vuelta a Jonathan Hickman en el guión y me ha gustado la forma en que imprime dos tonos muy diferentes a cada historia. Empyre X-Men mantiene el tono de locura divertidísma que ha transmitido en números anteriores, finalizando una historia cuyo objetivo claro era entretener sin tomarse muy en serio a si misma. Hay que decir que el estilo de narración fragmentada de Hickman ofrece una conclusión un pelín tramposa involucrando a Wanda Maximoff y Stephen Extraño, que por otro lado fueron los que lo comenzaron todo. El dibujo limpio y detallado de Jorge Molina, Lucas Werneck y otros autores me ha gustado y cuenta perfectamente la historia, e incluso dentro del tono ligero general consiguen imprimir cierta emoción en varios momentos clave, ofreciendo una historia que hace las delicias para los fans de la Patrulla X
Por otro lado, el X-Men 11 es continuación del comic previo. Tras la batalla en la luna, la guerra se traslada a las mismas costas de Krakoa. Por suerte, la isla tiene a un defensor del que se cantarán canciones recordando su heroísmo: MAGNETO!! A Hickman el tomo ligero se le da bien, pero cuando se pone épico la cosa adquiere unas proporciones alucinantes. Es una pena que Leinil Yu dibuje este comic, pero incluso reconociendo que no es santo de mi devoción, nos regala unas páginas super espectaculares.
En resumen, me ha gustado este cruce de la Patrulla X con Imperio y la forma en que han realizado esta conexión sin renunciar a la personalidad de la franquicia mutante. Si este es en nivel en las historias de «encargo», lo que nos pueden dar a partir del mes que viene en X de Espadas puede ser algo muy, muy especial.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Comentaba al principio que Panini va lanzada en la publicación de los actuales eventos Marvel. Y es que en enero se van a solapar el final de Imperio y sus “Aftermaths” con el prólogo de X de Espadas, el primer gran evento de la franquicia mutante, que promete emociones fuertes. Este evento va a desarrollarse durante los meses de febrero, marzo y abril, y a su vez se solapará con El Rey en negro, el evento de Veneno que posiblemente cierre la etapa de Donny Cates en la serie que contará la llegada de Knull a la Tierra. Ya se sabe que con Marvel, si no quieres polvo, no te metas en la era.
¿Habéis leído estos comics, qué os han parecido? Aprovechando la publicación por parte de Panini este mes, ahora no hay excusa. Espero vuestros comentarios. Y como siempre, si os gustó el artículo, os agradezco los me gustas y que lo compartáis en redes sociales.
¡Saludos a todos!