Como todos los meses, comento mis impresiones de los comics de marzo de Al Ewing en el Universo Marvel, los estupendos El Inmortal Hulk y Guardianes de la galaxia, que acaban de ser publicados por Panini.
EL INMORTAL HULK 28 de Al Ewing y Joe Bennet
Ha sido encadenado, reprimido y ni siquiera sabe si es real. Pero algo está llegando a través de la Puerta Verde y quiere hacer daño a Bruce Banner. Y cuando alguien quiere hacer daño a Banner… Hulk se lo toma como algo personal.
Este número contiene The Immortal Hulk 38 y 39 USA.
Tras varios meses de especiales y números fuera de la serie, es una alegría poder leer por fin una grapa de Panini con dos números USA que por fin recupera la trama de El Líder en la que está metida el comic en la actualidad en Estados Unidos. Y aparte que pasan un montón de cosas, en ambos números tenemos momentos perturbadores gracias al maravilloso dibujo de Joe Bennet, con tintas de Ruy José y Belardino Brabo y color de Paul Mounts. El toque de locura y espacios malsanos de Bennet, unido obviamente al body-horror a que somete a los personajes, consigue dejarme con mal cuerpo todos los meses, lo cual no me pasa con ningún otro comic actual.
Si el apartado interior del comic es chulísimo, aún mejor son las icónicas portadas de Alex Ross que crea mes tras mes un nuevo standard de calidad con una imágenes que deberían estar todas en un museo, o en la pared de mi casa. Acepto regalos, no lo dudéis.
Se ha anunciado que Ewing va a cerrar su etapa en el número 50, lo que significa que nos quedan aún 11 números que disfrutar. Aunque no puedo ni imaginarme lo que va a pasar, si me flipa cómo cosas que vemos este mes enlazan con los primeros números de su etapa, y lo que es más, con la historia del personaje de años y décadas previas. Siempre he dicho que en lo relativo al comic de super héroes lo fácil de hacer lo que te de la gana pasando de la continuidad (¿he oído Bendis?). Lo realmente difícil y a la postre satisfactorio es lo que Ewing está haciendo, volándonos la cabeza cada mes con un Hulk que es reconocible como una evolución coherente de la historia del personaje. Esto me alucina y me parece una barbaridad, y hace que Ewing sea lectura obligada sin importar lo que sea o donde lo publique.
Otro mes más, El Inmortal Hulk se confirma como la mejor grapa que es está publicando actualmente en España. No se puede hacer mejor.
PUNTUACIÓN: 8,5/10
GUARDIANES DE LA GALAXIA 8 de Al Ewing y Marcio Takara
Imperio – Epílogo. 8: «Lo de siempre.»
En la conferencia diplomática para decidir el futuro del cosmos ha tenido lugar un asesinato. Uno de los delegados ha sido señalado como responsable. Mapache Cohete debe salvar a Marvel Boy de la ejecución, resolver el misterio y encontrar al verdadero asesino.
Este número contiene Guardians of the Galaxy 8 USA.
Al Ewing se confirma mes a mes como un escritor todoterreno. Junto al body-horror de Hulk, me flipa la forma en que consigue cambiar en estos Guardianes de la Galaxia, no sólo en amplitud, al cubrir en este arco lo que va a ser el futuro del Universo Galáctico de Marvel, sino también en tono, con una historia planteada desde el humor y situaciones loquísimas que sin embargo funcionan en la página.
Este octavo número de los Guardianes tiene vocación de convertirles en el centro de estas aventuras galácticas. Y eso es bueno y es malo, ya que Ewing en este número tiene que cerrar las últimas tramas de Imperio, que escribió Ewing junto a Slott, y a la vez tiene que abrir la influencia de la llegada de Knull a la Tierra, cosa que veremos en El Rey Negro a partir de abril en España y con el que los Guardianes van a tener que cruzarse dentro de un par de meses. De momento, esto no evita que el comic sea super disfrutable, hasta el punto que no hay necesidad de haber leído el cruce de Imperio para entender lo que pasa en el comic y creo que lo mismo va a suceder con su cruce con el evento protagonizado por Veneno.
El comic con la investigación criminal que lleva a cabo Rocket es super divertido, y eso es también gracias al dibujo de Marcio Takara con colores de Federico Blee. Sus páginas son super frescas y consiguen transmitir un chispa tremenda a cada uno de los personajes, y te dejan con muchísimas ganas de ver cómo continúan.
De momento, los Guardianes de la Galaxia no están sufriendo de «crossoveritis» y están ofreciendo unas aventuras entretenidísimas que enganchan completamente y me dejan mes tras mes con la sensación de dinero bien invertido,
PUNTUACIÓN: 7,5/10
¿Estáis comprando estos comics? Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.