Mi repaso mensual a los comics Marvel de Al Ewing, El Inmortal Hulk con Joe Bennet y Huadianes de la Galaxia con Juann Cabal, nos trae este mes de abril el regreso de dos personajes básicos de la mitología de estos comics. Joe Fixit y Star Lord.
EL INMORTAL HULK de Al Ewing, Joe Bennet, Ruy José, Belardino Brabo, Paul Mounts y Matt Milla.
Hulk está en su peor momento. Atrapado en un hotel de hierro construido para él, con un nuevo Sasquatch custodiando la puerta, no va a ser fácil escapar. Y si lo hace, todo lo que consigue es alcanzar una puerta al vacío del espacio. En un juego amañado, no hay forma de ganar… salvo si te llamas Joe y tienes la piel gris.
Este número contiene The Immortal Hulk 40 USA.
Una virtud fundamental de Al Ewing es que sus comics deben leerse a ritmo mensual, sus 20 páginas de historia siempre te llevan por lugares que jamás hubieras previsto a priori, y este número es de nuevo un perfecto ejemplo. Ewing aprovecha estas 20 páginas de comic para mostrarnos el retorno de Joe Fixit pero de una forma que no se había visto hasta ahora. Si el Líder venció a Hulk el mes anterior, el inicio del contra ataque comienza aquí, pero se va a desarrollar de forma super inesperada.
Joe Bennet aprovecha este número para lanzarnos otra splash-page de «body-horror» que como siempre impacta en el lector y consigue que apartemos la mirada. Y nos pone en rumbo de colisión de una de las más clásicas peleas del Universo Marvel, aunque para eso, tendremos que esperar hasta el mes que viene.
El Inmortal Hulk es el mejor comic Marvel actual, Un must-read absoluto que no para de darnos sorpresas y alegrías impactantes.
PUNTUACIÓN: 8/10
GUARDIANES DE LA GALAXIA 9 de Al Ewing, Juann Cabal y Federico Blee.

9: «Te convertiré en Starlord.»
Todos, excepto nosotros, pensaron que había muerto. Todos, excepto nosotros, se equivocaban. Ahora Peter Quill viaja a través de un mundo mítico al otro lado de nuestra realidad. ¿Pero es todavía Peter Quill… o se trata del Legendario Starlord?
Es difícil contar más cosas en tan sólo 20 páginas. No es un spoiler decir que en este número asistimos al regreso de Starlord tras su sorpresiva muerte al comienzo de la serie. Ya sabemos que hoy en día en Marvel que un personaje muera no significa nada, pero Al Ewing aprovecha esta oportunidad para volver a contar su origen conectando las diferentes historias que se fueron publicando, que en algunos casos eran incompatibles. Sin embargo, Ewing de forma brillante combina todos los elementos en esta historia que abarca más de 100 años de historia de Starlord.
Este milagro de síntesis funciona gracias a unos notables Juann Cabal al dibujo y Federico Blee en el color, que saben crean una narrativa que muestra que Starlord no está en nuestra realiad sino en otra superior. Tanto el dibujo como el color transmiten los estados de ánimo de los personajes y la amenaza a la que está predestinados a enfrentarse Starlord. Y se nota cuando un guionista da margen para el lucimiento del dibujante y este aprovecha la oportunidad que se le brinda, porque el dibujo es una maravilla.
Me da un poco de pena que el próximo número sea un cruce con El Rey de Negro, pero visto lo visto tengo claro que Al Ewing va saber intergrar este cruce en su historia de forma orgánica. De momento, Guardianes de la Galaxia está siendo una etapa modélica, tengo ganas de seguir leyendo a ver hacia donde nos dirige Ewing.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Al Ewing está mostrando mes tras me s que está on-fire, y cuando un guionista demuestra este nivel, hay que leer todo lo que produzca. De momento, no puedo estar más contento.
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!