Loki nos ha ofrecido en su quinto episodio otro buen episodio con un montón de guiños comiqueros mientras nos prepara para el final de la semana que viene.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Episodio 5. Viaje al misterio.
Loki intenta escapar de El Vacío, un desolado purgatorio donde conoce otras versiones de si mismo.
Este quinto y penúltimo episodio tiene 49 minutos de duración (43 sin los títulos de crédito) y está como siempre dirigida por Kate Herron y escrita por Tom Kauffman, manteniéndose Michael Waldron como creador de la serie y jefe de guionistas.
A Tom Hiddleston (Loki) y Sophia Di Martino (Sylvie) se les une en este episodio Owen Wilson como Mobius, Gugu Mbatha-Raw como la jueza Ravonna Lexus Renslayer de la AVT, Wunmi Mosaku como la cazadora B-15 que ayudó a Sylvie en el episodio anterior, y una constelación de versiones alternativas de Loki, entre los que destaca el Loki anciano interpretado por Richard E. Grant y Kid Loki interpretado por Jack Veal.
Cinco episodios vistos, queda uno. Y en este quinto episodio por fin hemos tenido un buen puñado de ideas locas y momentazos visuales estupendos cuando nuestros protagonistas llegan a El Vacío, el lugar donde las realidades alternativas llegan para ser borradas del continuo espacio temporal. Las apariciones, aunque sea en segundo plano y semi destruidas, de la Torre Stark, el Helicarrier de Shield, la nave de Ronan el acusador o ¡el helicóptero de Thanos de los comics! ofrecen elementos chulísimos durante el visionado, como lo fue ver encerrado a Throg, la rana que posee el poder de Thor. Dado que en semanas anteriores me quejaba de lo gris que resultaba el mundo de la AVT, es justo reconocer lo mucho que me ha gustado el elemento visual del episodio.
La reunión de Lokis ofrece momentos chulos cuando descubrimos que no se puede confiar en Loki, aunque tú mismo seas uno también. Pero también ante el convencimiento del Loki original que pueden sobrevivir si trabajan en equipo, y que Sylvie puede confiar en él. La relación que se ha formado entre Loki y Sylvie me parece una chulada, y puestos a especular estaría genial que se hayan guardado el beso entre ambos para el climax final, provocando el Evento que se lleva anticipando desde el primer episodio capaz de destruir el continuo espacio temporal tal y como ahora se conoce. En todo caso, aquí tenemos otra confirmación de la estupenda química que comparten Tom Hiddleston y Sophia Di Martino en pantalla, y casi la triste confirmación que no le veo un final feliz a la relación entre ambos.
Entrando en territorio de la especulación, vería raro que la semana que viene significara la presentación de Kang, ya que en parte podría ser visto como una «trampa» debido a que no hubo ni el más mínimo atisbo previo de la existencia de un ser tan poderoso que controla el tiempo. Sin embargo, si sería posible que el causante de todo fuera Inmortus, una versión anciana de Kang, y su caída en la serie provocará la ira del Kang joven que iniciará su campaña para controlar el continuo espacio tiempo en las siguientes películas de Marvel Studios. Eso probablemente estaría muy chulo.
Por ponerle un pero, dentro que narrativamente la historia avanza suficientemente y nos deja con un cliffhanger estupendo cuando Loki y Sylvie avanzan más allá de El Vacío para conocer al ser responsable de todo, también puede interpretarse que casi no pasó nada realmente importante para la trama. A pesar que el sacrificio del Loki Anciano sea uno de los momentazos del episodio.
En mi caso, reconozco que después del estupendo episodio anterior, en este esperaba alguna revelación mayor, aunque entiendo que se hayan guardado las revelaciones para el final. No sólo en lo relativo al ser al final del tiempo, sino en la forma en que Mobius va a poder derribar a la AVT frente a una Jueza Renslayer que busca mantener el status-quo a pesar de saber que ha sido engañada durante todo este tiempo.
Hemos vuelto a un episodio en el que todo ha sido correcto, todo ha avanzado adecuadamente y conecto completamente con los protagonistas, pero a la vez se me ha quedado un poco corto. Algo que a falta que el final me vuele la cabeza, podemos ya decir que ha sido la tónica de la tercera serie de Marvel Studios. Y soy el primero que opino que no todo puede ser sobresaliente o la mejor de la historia, y me siento satisfecho con una serie que símplemente esté «bien» a secas.
Por si os interesa, dejo a continuación los links a mis artículos sobre los episodios uno, dos, tres y cuatro de Loki.
Comparto el teaser trailer de este quinto episodio.
Marvel se lo ha guardado todo para el final. Habrá que esperar aún una semana para descubrir si Loki es un gran éxito o se ha quedado en tierra de nadie. Lo tiene todo para triunfar, pero debe acertar el final. Y me siento optimista y creo que lo van a conseguir.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!