Cambio de registro radical en el cuarto episodio de What if…? emitido esta semana en Disney+, mostrando la versatilidad del formato de what if?, que explica el que va a ser uno de los grandes éxitos de Marvel de este 2021.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Episodio 4. ¿Qué pasaría si… el Doctor strange perdiera el corazón en lugar de las manos?
El Doctor Strange utiliza el Ojo de Agamotto en un intento por cambiar el pasado.
Bryan Andrews se mantiene como director de la serie, y este cuarto episodio está escrito por la creadora y escritora jefe A.C. Bradley, marcando un importante cambio de tono respecto a lo visto hasta la fecha mientras descubrimos un cambio radical de los sucesos que conocimos en la primera película de Doctor Strange de Scott Derrickson.
En este episodio tenemos un verdadero All-Star de voces originales, al poder disfrutar de las voces de Benedict Cumberbatch (Stephen Strange), Rachel McAdams (doctora Christine Palmer), Benedict Wong (Wong) y Tilda Swinton (La Anciana), además del habitual Jeffrey Wright como Uatu, el Vigilante, consiguiendo un feeling de casi secuela de la película original de 2016.
Aparte de lo mucho que me ha gustado este cuarto episodio de What if…? por si mismo, me muestra lo inteligentes que son los creativos de Marvel Studios para mezclar temáticas de forma que los episodios no resulten repetitivos. Y es que si en los dos primeros episodios teniamos más o menos los sucesos de las películas de Capitán América: El Primer Vengador y Guardianes de la Galaxia cambiando al protagonista / héroe, y en el tercero nos rompieron la cabeza utilizando la estructura de un «whodunit», de forma que la identidad del asesino mostraba donde se había producido la divergencia espacio-temporal, en este cuarto episodio tenemos un fall-from-grace de libro y la transformación de un héroe en un villano debido a la obsesión de Strange de intentar salvar a la mujer que quiere. Lo mejor ante esta variedad es que cada espectador probablemente tenga un episodio favorito diferente, e incluso puede que alguno no le haya gustado, pero son tan diferentes entre sí que creo que van a conectar seguro con un espectro amplio de gente.
Frente al tono de aventura ligero que hemos tenido hasta ahora, este cuarto episodio protagonizado por Stephen Strange presenta un tono mucho más sobrio y oscuro de lo que estamos acostumbrados en un producto de Marvel Studios, aunque también y hay dos o tres bromas que funcionan muy bien, lo cual es una interesante novedad. A lo que tenemos que añadir que si no me equivoco, es el primer episodio en el que Uatu aparece en la historia e interacciona con los personajes, lo que da una buena idea de las apuestas a nivel cósmico que se van a jugar en esta partida.
La animación como siempre me parece modélica, con unos protagonistas super bien trasladados a dibujo digital, con el plus de las voces originales. Además de la excelente iluminación y mostrar algunas escenas de acción de forma excelente, teniendo en cuenta los poderes de Strange, plantea unos diseños super chulos de seres de otras dimensiones, varios de los cuales diría que están salidos de los comics, lo cual siempre es un plus. Y como podéis ver en la imagen, tampoco se cortan un pelo a la hora de crear unos espacios que me volaron la cabeza.
El episodio me parece un triunfo a todos los niveles, ya sea por su final lógico e inevitable al que se dirigen, pero también al resaltar que el What if…? es un contenedor de «endless possibilities», parafraseando la intro de Uatu. Y de momento Marvel Studios está sacando diamantes en bruto en cada entrega. No puedo disfrutar más de lo que lo estoy haciendo con esta serie.
De hecho, ahora que ya hemos visto 4 episodios y no creo que vaya a equivocarme, es más que probable que este What if? me vaya a dar el mejor entretenimiento 100% puro Marvel Comics que vamos a tener en Disney+ en este año. Y WandaVision me flipó, pero es un concepto más televisivo que comiquero, si me permitís hilar super fino.
En este sentido, frente a los tontos que no saben de lo que hablan y sus quejas absurdas sobre que «todas las películas (series) de superhéroes son iguales», Marvel Studios de nuevo les deja en mal lugar al haber estrenado en lo que llevamos de año 4 series que no pueden ser más diferentes entre si, demostrando con el ejemplo que el género de superhéroes es, al igual que este What if?, un envoltorio donde pueden contarse todo tipo de historias.
Comparto el teaser trailer de este episodio:
What if…? me está flipando de forma increíble y ofrece cada semana unas historias super variadas y carismáticas que creo que están haciendo las delicias de los fans veteranos de los comics Marvel como yo.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
¿Estás viendo la serie, qué te pareció? Espero tus comentarios. Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!