Crítica de Nightwing 78-83 de Tom Taylor y Bruno Redondo (DC Comics)

Te amo Tom Taylor y a Bruno Redondo. En su faceta artística y creativa, claro!! El final del primer arco de este equipo creativo super estrella en Nightwing me permite recomendar este comic que me ha hecho volver a comprar grapas mensuales de DC Comics en continuidad. Un comic maravilloso que gustara tanto a fans veteranos como a posibles nuevos lectores debido al enorme corazón de Dick Grayson.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Nightwing está de regreso, ¡y su impulso para mantener a Blüdhaven a salvo nunca ha sido tan fuerte! Pero su ciudad adoptiva ha elegido un nuevo alcalde con el apellido Zucco. Cuando Nightwing solicita la ayuda de Batgirl para investigar al político que lleva el mismo nombre que el hombre que asesinó a sus padres, descubre detalles que sorprenderán y cambiarán fundamentalmente al héroe. El exitoso equipo del New York Times formado por el escritor Tom Taylor (DCeased, Injustice) y el artista Bruno Redondo (Injustice, Suicide Squad) están a punto de llevar a Nightwing a la siguiente etapa de su evolución como héroe.

Leaping into de Light, el primer arco de Tom Taylor y Bruno Redondo en la serie de Nightwing, ha sido publicado en los números 78 a 83 USA.

A estas alturas, no voy a descubrir a Tom Taylor. Me encanta lo que está haciendo en DC Comics, con comics estupendos como DCsos, Escuadrón Suicida o Hellblazer, además de entre otras, una increíble etapa en Lobezna en Marvel. Taylor en la actualidad es uno de los 3 mejores escritores de superhéroes puros del mercado, centrado en ofrecer grandes aventuras con una perfecta caracterización de los personajes, haciendo que te enamores de ellos instantáneamente.

El verdadero descubrimiento para mi de este Nightwing ha sido el del artista español Bruno Redondo, con color de Adriano Lucas. De hecho, compré el Nightwing 78 y me fui de cabeza a continuación a comprar toda su etapa en Escuadrón Suicida junto a Taylor, que disfruté de principio a fin.

Ya escribí hace unos meses mis impresiones del Nightwing 78, el primer número de Taylor y Redondo en la serie que consiguió hacerme llorar de emoción y que prometía un retorno a la grandeza del personaje, que siempre fue mi favorito de DC por encima de Batman o Superman. El chaval que a pesar de su trauma y de perder a sus pares, no dejó que la oscuridad le envolviera como a Batman. Una vez leído el arco al completo, confirmo que tenemos ante nosotros la que puede ser una de las grandes etapas de Nightwing de toda su historia.

En estas páginas, Taylor nos devuelve al mejor Dick Grayson, el boy-scout de claros valores morales que sabe que el cómo se vence es tan importante como la victoria en si, y el comic es ante todo una historia planteada para recordarnos que lo importante de Dick nunca fueron sus habilidades gimnásticas, sino su gran corazón y su obsesión de ayudar a todo aquel que lo necesite.

El positivismo y el feel-good inundan estas páginas, y Taylor pone el foco en Dick pero también en otros personajes de la batfamilia como Barbara Gordon, que va a tener una gran importancia en la serie, o Tim Drake, ofreciendo diálogos increíbles que dan en el clavo de sus personalidades y ofrecen momentos maravillosos.

En el lado de las amenazas, Taylor recupera al clásico villano Blockbuster, que fue el gran antagonista en la histórica etapa de Chuck Dixon y Scott McDaniel, además de Heartless, un villano de nueva creación. Junto a ellos, la aparición de Melinda Zucco, la hija de Tony Zucco, el asesino de los padres de Dick, convertida en alcaldesa de Bludhaven, va a generar un shock que cambiará el mundo de Dick para siempre.

En general, visto el primer arco en conjunto tiene un buen equilibrio entre la parte personal de Dick y su vertiente superheroica, aunque me gusta que sea Dick el que lleve la voz cantante en estas páginas y Taylor se centre en su vertiente más personal, mostrando que ya era un héroe que buscaba ayudar a quien lo necesitara mucho antes de convertirse en Robin. Y que no necesita a Nightwing para hacer el bien en Bluhaven. Además, teniendo en cuenta el sorprendente final del arco, parece que Taylor quiere manenter a Dick Grayson en el foco durante toda su etapa, incluso más que Nightwing, algo de lo que no puedo estar más contento.

El otro gran triunfo del comic es el dibujo de Bruno Redondo con color de Adriano Lucas. Sus lápices muestran una narrativa limpia y clara en la que siempre está claro lo que pasa, y los colores de Adriano Lucas tienen el punto de luz que diferencia Blüdhaven de la clásica Gotham, aunque sea también una ciudad peligrosa que le va a poner las cosas difíciles a Dick. Gracias a Redondo, los personajes transmiten personalidad y todo el corazón del mundo, que es básico para que el comic triunfe como lo hace. Reconozco que me he enamorado de la versión de Barbara Gordon que dibuja Redondo, llena de personalidad y empatía, alejándola de la fría Oráculo que fue durante muchos años.

Otro elemento sobresaliente de Redondo es su extraordinario uso de la página para ofrecernos siempre la acción de la forma más espectacular posible, utilizando un recurso que Scott McDaniel popularizó en su día, dibujando a varias figuras de Dick en la misma viñeta para mostrar su movimiento y sus habilidades gimnásticas. Redondo utiliza páginas simples o aprovecha la doble página para mostrar escenas horizontalmente que enfatizan la espectacularidad o la emoción, en función de lo que necesite la historia en ese momento. Recordando mi reseña de DCsos: Planeta Muerto, me lamentaba que el dibujo de Trevor Hairsine era sólo correcto y desaprovecha los múltiples momentazos que Taylor le proporcionaba para lucirse. Eso no pasa en Nightwing, con un Redondo creando en cada grapa momentazos para el recuerdo y unas splash-pages maravillosas.

Comentar además que Redondo dibuja casi completamente este primer arco, dejando para el veterano Rick Leonardi gran parte del número 82 en el que conoceremos una parte del pasado de los padres de Dick desconocida hasta ahora y que va a cambiar su presente de forma radical. Dentro del fastidio que es no tener a Redondo en todo el arco, poder disfrutar del veterano y siempre excelente Leonardi en la escena del flashback justifica este cambio en el dibujo y hace que el salto no quede mal.

Por ponerle un pero, Dick / Nightwing es uno de los mejores héroes con una larga experiencia, pero aparece en este primer arco en varias ocasiones cometiendo errores y siendo superado, no digo más por los spoilers. Entiendo que sobre todo uno de esos momentos (que no puedo comentar por los spoiler) está concebido por necesidades dramáticas y para poner en marcha lo que nos cuentan a continuación, pero se me hace raro que siendo lo veterano que es, cometa errores de principiante de bulto que podrían haberle costado la vida.

En todo caso, es un pero pequeñito que no empeña un primer arco que he disfrutado de principio a fin. Comparto a continuación algunas páginas del número 79 para que lo flipéis:

Tom Taylor y Bruno Redondo han devuelto a Nightwing a la grandeza, y nos prometen una etapa que puede quedar para el recuerdo. ¡No os la podéis perder!!

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.